Web Analytics
Redes y Talleres

Euromaster elabora un decálogo de propuestas y medidas para paliar la falta de mecánicos

Entre otras medidas, la enseña pide que la Ley de Formación Profesional incluya formación específica para vehículo industrial, inexistente hasta la fecha.
Euromaster talleres

Los talleres alertan de la falta de profesionales y de relevo generacional, en un país con cerca de 30 millones de vehículos y como garantes de su correcto mantenimiento en beneficio de la seguridad vial. Es tal la falta de vocaciones que se están viendo obligados a rebajar los criterios de selección para captar trabajadores de otros sectores, como operarios de fábrica o trabajadores del campo, según un análisis elaborado por Euromaster, una de las principales redes del país con más de 500 centros en la Península Ibérica. Incluso, hay casos procedentes de imagen y sonido.

Esta situación es el resultado de falta de vocaciones y una formación profesional que no está siendo capaz de generar cantera al sector del taller. En este sentido, desde Euromaster se ha constatado cómo llegan muchos jóvenes a estudiar esta rama de automoción sin estar convencidos del interés por la profesión, lo que deviene en tener una cantera poco motivada.

Euromaster talleres vehiculo industrial

La consecuencia es que, en los procesos de selección de los talleres, son más las personas que se descartan por criterios de motivación que por cuestiones de conocimiento y formación académica. Al contrario, encuentran más motivados a profesionales de otros sectores, aunque ello conlleve tener que reciclarlos y formarlos. Lo mismo sucede con el vehículo industrial, ya que al no existir una titulación de FP específica para reparar y mantener camiones, los talleres se ven obligados a reciclar profesionales que trabajan en boxes con turismos.

Ante la gravedad de la situación y la falta de medidas eficaces, el sector privado ha decidido preparar un decálogo de medidas y propuestas con el fin de revertir el problema, enfocadas a despertar vocaciones, actualizar la profesión, mejorar la formación y captar profesionales de otros países o mujeres, que aún tienen un presencia muy residual.

  1. Introducir la cultura de mantenimiento en colegios. A raíz de la Estrategia de Seguridad Vial 2020-2030, dentro de la formación en movilidad segura y sostenible en los centros educativos, introducir contenidos vinculados con el mantenimiento de los vehículos en centros de enseñanza e institutos, inculcando no sólo cultura de mantenimiento desde edades tempranas, sino acercando la profesión para despertar vocaciones.
  2. De Técnico Superior en Automoción a Técnico Superior en Movilidad. Virar hacia una titulación más integradora y holística de la movilidad, ahora centrada en el automóvil, que revierta además en una puesta en valor y actualización de la profesión, acercándola a todo el abanico de fórmulas de movilidad (motos, patinetes, bicicletas, etc.) y pensando en las nuevas generaciones.
  3. Integrar la formación en eléctrico e híbrido en la titulación general. Aprobado en Real Decreto en 2022, actualmente es un curso de especialización de 650 horas para aquellos titulados como Técnico Superior en Automoción. Tal como está ahora permite el reciclaje de los profesionales actuales, lo cual es correcto, pero para los jóvenes implica un tiempo y esfuerzo adicional. Sería conveniente incorporar esta formación específica como parte de la titulación general.
  4. Una FP para vehículo industrial. En España, el 90% de las mercancías se trasladan por carretera. Sin embargo, no hay una formación específica para la reparación y mantenimiento de camiones. Son vehículos que requieren de unos niveles y estándares de mantenimiento mucho mayores que en ligero, al estar en continuo movimiento, por lo que podrían ofrecer muchas y nuevas oportunidades laborales.
  5. Mayor colaboración público-privada. Las empresas privadas ya tienen iniciativas propias en formación, pero no reciben ninguna ayuda de la Administración. Es necesario más colaboración pública en estos programas para llegar a más centros y más jóvenes. También es necesario reglar los espacios de colaboración entre escuela y empresas, ya que las primeras se tienen que buscar la vida y localizar y captar a las segundas para hacer las prácticas, indispensable para obtener la titulación.
  6. Despertar vocaciones en la mujer. Son solo el 2% de las solicitudes de empleo de mecánico de taller, que no en administración, donde dos de cada tres solicitudes son de mujeres. En la formación profesional, apenas el 1% del alumnado es mujer. Es necesario abrir la profesión a la mujer desde la colaboración entre todos los intervinientes en el sector.
  7. Crear una “universidad” del sector. Tomar ejemplos de sectores como la construcción, que tiene la llamada Fundación Laboral de la Construcción para facilitar a empresas y trabajadores los recursos que hacen posible un sector más profesional, seguro, capacitado y con futuro. "¿Y si fuera posible crear una Fundación Laboral del Taller?", se preguntan desde Euromaster.
  8. Diseñar programas de adaptación para profesionales de terceros países. Buscar profesionales de fuera y en origen requiere de un proceso de reciclaje y adaptación al venir a España. Sería necesario dotar de ayudas a estos programas de captación global.
  9. Poner en valor la profesión de mecánico. Diseño de campañas sectoriales que pongan en valor esta profesión, haciendo hincapié en desterrar mitos y romper estereotipos (ese mecánico con mono azul y cara y manos llenas de aceite, un taller como espacio de trabajo desordenado, sucio, etc.).
  10. Potenciar el emprendimiento. Dar a conocer las bondades de poner en marcha un taller, facilitando y clarificando todos los pasos, procesos, licencias y costes. "Percibir de ese modo este mundo no sólo como una profesión, sino como una posibilidad de emprendimiento, ser tu propio jefe y poner tu propio negocio".

Según Francis Ferreria, director general de Euromaster, “España es el país con mayor tasa de desempleo joven de Europa y tenemos una oferta educativa desconectada del mundo laboral, con una sobrecualificación que provoca que muchos sectores estratégicos se queden sin relevo generacional, como el taller. Es el momento de ponerse manos a la obra y revertir la situación, ya que a largo plazo, con plantillas que oscilan actualmente entre los 40 y los 50 años de edad, vamos a tener serios problemas para nutrir a los talleres de los profesionales que necesitan, y esto afecta a la continuidad de negocios, a su sucesión al no coger los hijos el relevo y al emprendimiento”.

Relacionado ​Euromaster registró un aumento del 41% en las citas previas online en 2022 Euromaster aumenta un 15% su facturación y supera los 500 talleres en la Península

Hoy destacamos

Más noticias

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Grupo Addvalora Apcas Empresas
Carrocería y Pintura

Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.

Cojali Digital Hub
VI

Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.

Hankook Dynapro AT2 Xtreme
Producto

Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.

Bcs
Promociones y campañas

El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google

Recalvi Team Suarez Iglesias Vigo25
Empresas

Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Buscar en Posventa

Síguenos