Actualidad

La movilidad como servicio generará 15.450 millones de euros anuales a la distribución de vehículos

El uso de energías alternativas, los cambios en los modelos de titularidad del vehículo y la aparición de nuevos modelos de negocio son las principales tendencias que afronta el sector, según el informe “El alcance económico de la nueva movilidad” elaborado por NTT DATA y Ganvam.
Informe movilidad Ganvam NTT DATA

El mercado de la movilidad como servicio generará a los distribuidores de vehículos en España un volumen de negocio que superará los 15.450 millones de euros al año, según se desprende del informe “El alcance económico de la nueva movilidad”, elaborado de forma conjunta por la consultora tecnológica NTT DATA y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam).

Informe movilidad Ganvam NTT DATA 2

“La nueva movilidad es la cuestión y el reto más importante que tiene que resolver el sector de la automoción”, afirmaron los responsables del estudio durante el acto de presentación, celebrado el 14 de marzo en Madrid, con la presencia institucional de José María López, comisionado para el PERTE VEC, y Luis Miguel Martínez, director gerente del Consorcio Regional de Transportes Públicos de la Comunidad de Madrid. Por parte de Ganvam, participaron en el evento Raúl Palacios y Fernando Miguélez, presidente y director general, respectivamente, mientras que, por parte de NTT DATA, intervinieron Pablo Martín (Parter, Head of Auto Europe&Latam), Adelaida Careaga (Head of Mobility Europe&Latam) y Pablo Telleria (Senior Advisor Auto Europe&Latam).

Este estudio ofrece, por primera vez, una radiografía exhaustiva del sector de la movilidad, con el fin de identificar tendencias y nuevos modelos de negocio. Para ello, NTT DATA y Ganvam detallan las principales magnitudes, los patrones de movilidad de los ciudadanos y las oportunidades de desarrollo que representa para el sector de la distribución de vehículos, que se transforma hacia la distribución de servicios de movilidad, al calor de la digitalización.

33.400 millones de trayectos de movilidad

Ganva informe movilidad

En España, se realizaron 33.400 millones de trayectos de movilidad en 2022 (ejecutados por 19 modos de transporte que comprenden 10 tipos de vehículos), la mayoría de ellos en transporte privado (85%) y en ciudad (57%). En las zonas rurales se distribuyen mayoritariamente en modos tradicionales y de combustión, mientras que en las grandes ciudaades ganan peso las energías alternativas y los modos de sharing.

El ecosistema de la movilidad actual se caracteriza por la gran cantidad de agentes que interactúan para prestar el servicio end-to-end a los usuarios, bajo las regulaciones y restricciones pertinentes. Dentro de este ecosistema, empiezan a surgir actores importantes dentro de los operadores de movilidad, ecosistema eléctrico, las plataformas Mobility as a Service (MaaS) y los facilitadores de tecnología. En este contexto, los OEMs y los distribuidores cuentan con una gran oportunidad para posicionarse y ser un actor importante en el desarrollo de estos nuevos modelos de negocio.

El ecosistema de la movilidad colectiva

Por su parte, la movilidad colectiva, que impulsa el uso del vehículo frente a la propiedad, está actualmente en manos de unos 340 operadores, dando respuesta al 15% de los trayectos, que generan un volumen de negocio de 15.000 millones de euros anuales; es decir, el mismo que el mercado potencial de la movilidad como servicio identificado para el sector de la distribución de vehículos.

Tendencias de mercado

En el estudio, se han considerado y analizado tres tendencias clave que están impactando en el sector de la movilidad, las cuales son importante considerar para poder entender y adelantarse a como se va a transformar el sector para, de esta manera, poder tomar las decisiones oportunas.

Sostenibilidad

Informe movilidad Ganvam NTT DATA 3

Las Administraciones Públicas han definido hitos para asegurar y guiar la transición hacía una movilidad más sostenible (por ejemplo, '2030 Fit for 55'). Esta transición se está apalancando en los vehículos eléctricos, que están incrementando notablemente sus matriculaciones, aunque deben incrementarse aún más si se quiere cumplir con los objetivos fijados. Los eléctricos presentan retos relevantes como la falta de infraestructura y los costes elevados, lo que abre la puerta a que convivan varias energías alternativas que tienen gran potencial (e-fuels, biocarburantes -bioetanol, biodiesel- o hidrógeno).

Vehículo como servicio

La transición de modelos de propiedad a modelos de servicio es transversal a todos los sectores y ámbitos de la sociedad. En la movilidad esto se ve reflejado en la aparición de plataformas MaaS de movilidad conectada, en las que el sector auto tiene un peso residual (4%). Según el informe, para 2030, alrededor del 34% de los vehículos nuevos se matricularán como Mobility as a Service (MaaS).

Nuevos modelos de negocio

"Los vendedores y reparadores deben comenzar el camino para convertirse en Distribuidores de movilidad, con una oferta end-to-end de productos y servicios que estén relacionados con la movilidad", afirman desde Ganvam. En concreto, el informe identifica cinco modelos de negocio para que el sector se suba a la ola de la movilidad como servicio:

  1. Modelos de movilidad alternativa: servicios de suscripción/sharing de vehículos y maximización del uso del vehículo de ocasión.
  2. Venta de productos y servicios relacionados con la movilidad eléctrica: accesorios y servicios de recarga.
  3. Instalación y mantenimiento de software y hardware: más del 82% de los conductores se muestra proclive a conectar su vehículo.
  4. La monetización del dato: servicios de movilidad personalizada, mantenimiento predictivo, “paquetización” y venta de datos.
  5. Economía circular: reutilización de baterías y reacondicionamiento de vehículos.


Informe movilidad Ganvam NTT DATA raul palacios

Como conclusión, el estudio de NTT DATA y Ganvam destaca que el mayor uso del vehículo compartido y la suscripción, así como la comercialización de nuevos productos y servicios (productos/servicios de carga eléctrica y la movilidad conectada, que permiten la monetización del dato, el desarrollo de plataformas de ayuda a la conducción en los vehículos, etc.) tendrán un impacto relevante en la visión de la movilidad de 2030, impulsando a las redes de distribución a reconvertirse en distribuidores de movilidad para continuar siendo actores relevantes en este ecosistema.

Hoy destacamos

Más noticias

GMC 2023 presentacion francia
Actualidad

Global Mobility Call reunirá a 10.000 profesionales, CEOs, líderes institucionales y expertos 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.

cetraa conepa brujula digital europea
Actualidad

Conepa y Cetraa ya analiza los contenidos de la citada propuesta normativa, de carácter multisectorial, para ver cómo podrían repercutir en los talleres de automóviles.

Comite Estrategia M2F sernauto
Actualidad

Durante la sesión se pusieron en marcha los nuevos Grupos de Trabajo para la restructuración de la Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i de Automoción, lanzada por Move to Future en 2017.

Jimenez maña jornadas tecnicas
Empresas

Bajo el lema “Nuestra meta eres tú”, el evento contará, por primera vez, con la presencia de todas las empresas del grupo dedicadas a la distribución de recambios.

Continental ContiConnect 2.0 App
Producto

ContiConnect 2.0 Advanced permite registrar datos adicionales, mientras que la nueva aplicación On-Site facilita la gestión móvil de los neumáticos directamente en el vehículo.

Skills1
Carrocería y Pintura

David del Olmo y Alejandro Cortés en el área de Carrocería e Ignacio Mora y Rebeca García en el apartado de Pintura representarán a la Comunidad de Madrid en los Spain Skills

Recambios hergar sala formacion
Empresas

Tanto los clientes como el equipo del distribuidor madrileño de Aser podrán estar al día de las novedades tecnológicas del automóvil, así como de las técnicas y herramientas para rentabilizar sus negocios.

autoscout24
Cifras

Aunque crecen el 4,5% y 3,8%, respectivamente, están todavía lejos del aumento del 30% de las consultas energéticas, según datos de Autoscout24.

Axalta color azul pintura
Carrocería y Pintura

Tiene la gama de posibilidades más amplia que cualquier otro color de pintura, con más de 20.000 variaciones diferentes, según el último informe de Axalta Refinish.

loctite_aparejos_carroceria
Carrocería y Pintura

Según un estudio de las asociaciones Adeada, BAT y Aega, la media pagada por las aseguradoras es de 44,59 euros. Con los baremos aplicados, no se cubren los costes de los trabajos realizados por los talleres.

IMG 3797
Carrocería y Pintura

Durante el evento, se ha presentado la Certificación en Sostenibilidad para talleres que ha puesto en marcha Centro Zaragoza

Fernando lopez gipa convencion certifiedfirst
Carrocería y Pintura

En el transcurso de la Convención de CertifiedFirst, Fernando López, country manager de Gipa, avanzó que la facturación crecerá un 3,2% en 2023, mientras que la actividad sólo lo hará en un 0,5%.

Convencion certifiedfirst raul gonzalez
Carrocería y Pintura

Los baremos de pintura, el valor de las flotas de empresa, la importancia del mantenimiento en el renting o el negocio del vehículos de ocasión fueron algunos de los temas tratados en 2022.

IMG 3796
Carrocería y Pintura

La red ha presentado su nuevo “claim” para clientes colectivos y particulares (“+fácil, +rápido y +cercano”) y el sistema PPG LinQ


Recalvi
Empresas

La labor de patrocinio en el mundo del deporte que Grupo Recalvi lleva años realizando ha hecho a la empresa merecedora del más alto reconocimiento otorgado por la Xunta de Galicia, con el Premio al Mejor Patrocinio Deportivo, de los años 2019 a 2022

IMG 3792
Carrocería y Pintura

El evento de la red de talleres de chapa y pintura ha reunido en Madrid a más de 300 personas


EMobility Expo PERTE VEC
Actualidad

En eMobility Expo, recuerda que quedan 2.100 millones de euros que movilizar en 2023 y avanza el lanzamiento de una nueva línea de financiación para baterías.

Icer brakes kit frenos estacionamiento
Producto

La compañía navarra amplía su oferta de productos de fricción con 59 nuevas referencias.

Michelin premios tire technology expo
Fabricantes

Elegido “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por el “Logro Medioambiental del Año” por sus neumáticos homologados para carretera con alto porcentaje de materiales sostenibles.

Aimplas NFU caucho
Neumáticos reciclados

El proyecto Recicautxu del Instituto Tecnológico del Plástico permitirá la reutilización de residuos de caucho procedente de NFU en nuevos productos industriales, fomentando la economía circular.

Marketparts plataforma transaccional recambios
Empresas

Los más de 15.000 distribuidores registrados, procedentes de 125 países, pueden aprovecharse de cerca 26 millones de ofertas sobre 10 millones de productos en el mercado de recambios.

Rodamientos cabezales NSK
Equipamiento

Un fabricante de motores ha mejorado sus centros de mecanizado CNC mediante la adopción en sus cabezales de rodamientos sellados de NSK que evitan la entrada de los fluidos de corte.

Buscar en Posventa

Síguenos