Web Analytics
Actualidad

La movilidad como servicio generará 15.450 millones de euros anuales a la distribución de vehículos

El uso de energías alternativas, los cambios en los modelos de titularidad del vehículo y la aparición de nuevos modelos de negocio son las principales tendencias que afronta el sector, según el informe “El alcance económico de la nueva movilidad” elaborado por NTT DATA y Ganvam.
Informe movilidad Ganvam NTT DATA

El mercado de la movilidad como servicio generará a los distribuidores de vehículos en España un volumen de negocio que superará los 15.450 millones de euros al año, según se desprende del informe “El alcance económico de la nueva movilidad”, elaborado de forma conjunta por la consultora tecnológica NTT DATA y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam).

Informe movilidad Ganvam NTT DATA 2

“La nueva movilidad es la cuestión y el reto más importante que tiene que resolver el sector de la automoción”, afirmaron los responsables del estudio durante el acto de presentación, celebrado el 14 de marzo en Madrid, con la presencia institucional de José María López, comisionado para el PERTE VEC, y Luis Miguel Martínez, director gerente del Consorcio Regional de Transportes Públicos de la Comunidad de Madrid. Por parte de Ganvam, participaron en el evento Raúl Palacios y Fernando Miguélez, presidente y director general, respectivamente, mientras que, por parte de NTT DATA, intervinieron Pablo Martín (Parter, Head of Auto Europe&Latam), Adelaida Careaga (Head of Mobility Europe&Latam) y Pablo Telleria (Senior Advisor Auto Europe&Latam).

Este estudio ofrece, por primera vez, una radiografía exhaustiva del sector de la movilidad, con el fin de identificar tendencias y nuevos modelos de negocio. Para ello, NTT DATA y Ganvam detallan las principales magnitudes, los patrones de movilidad de los ciudadanos y las oportunidades de desarrollo que representa para el sector de la distribución de vehículos, que se transforma hacia la distribución de servicios de movilidad, al calor de la digitalización.

33.400 millones de trayectos de movilidad

Ganva informe movilidad

En España, se realizaron 33.400 millones de trayectos de movilidad en 2022 (ejecutados por 19 modos de transporte que comprenden 10 tipos de vehículos), la mayoría de ellos en transporte privado (85%) y en ciudad (57%). En las zonas rurales se distribuyen mayoritariamente en modos tradicionales y de combustión, mientras que en las grandes ciudaades ganan peso las energías alternativas y los modos de sharing.

El ecosistema de la movilidad actual se caracteriza por la gran cantidad de agentes que interactúan para prestar el servicio end-to-end a los usuarios, bajo las regulaciones y restricciones pertinentes. Dentro de este ecosistema, empiezan a surgir actores importantes dentro de los operadores de movilidad, ecosistema eléctrico, las plataformas Mobility as a Service (MaaS) y los facilitadores de tecnología. En este contexto, los OEMs y los distribuidores cuentan con una gran oportunidad para posicionarse y ser un actor importante en el desarrollo de estos nuevos modelos de negocio.

El ecosistema de la movilidad colectiva

Por su parte, la movilidad colectiva, que impulsa el uso del vehículo frente a la propiedad, está actualmente en manos de unos 340 operadores, dando respuesta al 15% de los trayectos, que generan un volumen de negocio de 15.000 millones de euros anuales; es decir, el mismo que el mercado potencial de la movilidad como servicio identificado para el sector de la distribución de vehículos.

Tendencias de mercado

En el estudio, se han considerado y analizado tres tendencias clave que están impactando en el sector de la movilidad, las cuales son importante considerar para poder entender y adelantarse a como se va a transformar el sector para, de esta manera, poder tomar las decisiones oportunas.

Sostenibilidad

Informe movilidad Ganvam NTT DATA 3

Las Administraciones Públicas han definido hitos para asegurar y guiar la transición hacía una movilidad más sostenible (por ejemplo, '2030 Fit for 55'). Esta transición se está apalancando en los vehículos eléctricos, que están incrementando notablemente sus matriculaciones, aunque deben incrementarse aún más si se quiere cumplir con los objetivos fijados. Los eléctricos presentan retos relevantes como la falta de infraestructura y los costes elevados, lo que abre la puerta a que convivan varias energías alternativas que tienen gran potencial (e-fuels, biocarburantes -bioetanol, biodiesel- o hidrógeno).

Vehículo como servicio

La transición de modelos de propiedad a modelos de servicio es transversal a todos los sectores y ámbitos de la sociedad. En la movilidad esto se ve reflejado en la aparición de plataformas MaaS de movilidad conectada, en las que el sector auto tiene un peso residual (4%). Según el informe, para 2030, alrededor del 34% de los vehículos nuevos se matricularán como Mobility as a Service (MaaS).

Nuevos modelos de negocio

"Los vendedores y reparadores deben comenzar el camino para convertirse en Distribuidores de movilidad, con una oferta end-to-end de productos y servicios que estén relacionados con la movilidad", afirman desde Ganvam. En concreto, el informe identifica cinco modelos de negocio para que el sector se suba a la ola de la movilidad como servicio:

  1. Modelos de movilidad alternativa: servicios de suscripción/sharing de vehículos y maximización del uso del vehículo de ocasión.
  2. Venta de productos y servicios relacionados con la movilidad eléctrica: accesorios y servicios de recarga.
  3. Instalación y mantenimiento de software y hardware: más del 82% de los conductores se muestra proclive a conectar su vehículo.
  4. La monetización del dato: servicios de movilidad personalizada, mantenimiento predictivo, “paquetización” y venta de datos.
  5. Economía circular: reutilización de baterías y reacondicionamiento de vehículos.


Informe movilidad Ganvam NTT DATA raul palacios

Como conclusión, el estudio de NTT DATA y Ganvam destaca que el mayor uso del vehículo compartido y la suscripción, así como la comercialización de nuevos productos y servicios (productos/servicios de carga eléctrica y la movilidad conectada, que permiten la monetización del dato, el desarrollo de plataformas de ayuda a la conducción en los vehículos, etc.) tendrán un impacto relevante en la visión de la movilidad de 2030, impulsando a las redes de distribución a reconvertirse en distribuidores de movilidad para continuar siendo actores relevantes en este ecosistema.

Hoy destacamos

Más noticias

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Aema itv motocicletas
Cifras

A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.

OSRAM LEDinspect PRO TORCH
Equipamiento

Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.

Tiresur GT Radial
Producto

Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.

MaxMeyer Pincolor formacion
Carrocería y Pintura

El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.

Faconauto bbva electricos
Cifras

Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.

Daimler Truck centro global repuestos Halberstadt
VI

Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.

Pirelli P Zero Goodwood Festival Speed
Fabricantes

El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.

Buscar en Posventa

Síguenos