Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) organizará los días 18 y 19 de septiembre, en la ciudad de Gijón, el VIII Congreso Europeo de la Movilidad Eléctrica (CEVE 2024), el principal punto de encuentro de toda la cadena de valor industrial, tecnológica, de servicios e institucional de la movilidad eléctrica. Así, se llevará a cabo un análisis de la situación actual y las oportunidades de este sector, así como de sus perspectivas de futuro, con un enfoque orientado a los nuevos retos que está planteando la Comisión Europea en este mercado.
CEVE 2024, que tendrá lugar en las instalaciones de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), tratará, entre otros temas, los progresos en las infraestructuras de recarga eléctrica pública, soluciones de financiación, la realidad industrial asociada a la movilidad eléctrica, el desarrollo de las baterías y del almacenamiento energético como modelo de negocio; la situación de los incentivos a la compra de vehículos e infraestructura de recarga; la formación profesional en el sector; novedades tecnológicas; o las estrategias para avanzar en la recarga del vehículo eléctrico pesado.
La pasada edición del Congreso, que se celebró los días 28 y 29 de noviembre de 2023 en Madrid, congregó a más de 300 profesionales que acudieron al encuentro para conocer las últimas novedades en movilidad eléctrica en los ámbitos tecnológico, regulatorio, financiero y de economía circular, entre otros. En esta convocatoria se pusieron de relieve las oportunidades y fortalezas del sector de la movilidad eléctrica, que podría generar 200.000 nuevos empleos en los próximos años en todo su ecosistema.
Aprovechando las sinergias y la proyección del Congreso CEVE 2024 en Asturias, se celebrará también en Gijón la Cumbre Internacional “All Electric Society” sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes, que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre de 2024. El objetivo de este foro es abordar los desafíos profesionales y sociales que representan la movilidad urbana y el impulso de la sostenibilidad. El encuentro está organizado por la Universidad de Oviedo, la Fundación Universidad de Oviedo, la Cátedra Gijón Smart Cities y EduNet.
Con el fin de ofrecer un completo panorama de lo que supone la electrificación de la movilidad y su impacto en las ciudades del futuro, la Cumbre contará con diversos paneles de expertos, un amplio programa de mesas redondas y talleres de trabajo. Asimismo, albergará un área de exposición de tecnología donde se podrán llevar a cabo pruebas de vehículos eléctricos, actividades de “gamificación” y sesiones de “networking” que favorecerán el intercambio de conocimiento y experiencias vinculadas al mundo de la electromovilidad y las ciudades inteligentes.
El evento cuenta con el patrocinio, entre otros, del Ayuntamiento de Gijón, Gijón Convention Bureau, la Cámara de Comercio de Gijón y el Gobierno del Principado de Asturias, en el plano institucional, y de compañías como TotalEnergies, Alimerka y Phoenix Contact - Tech Education.
Uno de los principales objetivos de esta cumbre es captar el interés de los futuros profesionales del sector eléctrico, en particular estudiantes de Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Universidad, y atraerles hacia las disciplinas STEM. España es líder internacional en el diseño, desarrollo y fabricación de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos. En este sentido, Aedive estima que este sector en España tiene una cuota del 20 % de las ventas en el mercado internacional, ha registrado una facturación aproximada de 1.000 millones de euros en el pasado ejercicio y exporta el 70 % de su producción.
Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).
En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.
Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.
La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.
El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.
En la comparativa de la publicación británica, la quinta generación del modelo reafirma las características de seguridad y rendimiento avanzadas en su lanzamiento.
En esta tribuna de opinión, el responsable de Comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, habla de “una herramienta poderosa y accesible para reducir el impacto ambiental del transporte”.
La compañía supera el millón de clientes en Europa y se aproxima a los 13 millones de dispositivos conectados en todo el mundo.
La formación, de 83 horas y dividida en cinco módulos, se impartirá en formato presencial del 26 de septiembre al 28 de noviembre.
La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales
El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general
Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos
Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA
Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias
Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller
El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica
No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera
La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía
Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión
El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos
Desde Aeca-ITV explican que, aunque son pocos los vehículos que presentan defectos graves en el capítulo de identificación, sí que se puede suspender la inspección si la matrícula está en mal estado
La patronal apoyaría incentivar la reparación frente a la sustitución en vehículo nuevo si se limita a dos años el plazo legal de garantía