Web Analytics
Técnica y Técnología

El rol de la inteligencia artificial y su impacto en la seguridad vial del futuro

Bosch recoge cinco maneras en las que la IA generativa va a impactar en la seguridad al conducir en los próximos años.
Bosch Inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa se ha posicionado como una de las herramientas que desempeñará un papel crucial en nuestra sociedad en los próximos años. Esta rama de la inteligencia artificial, que se enfoca en la generación de diversos tipos de contenido como texto, imágenes, audio y datos sintéticos, ya ha irrumpido con mucha fuerza en diversos sectores como el del entretenimiento, las finanzas o la seguridad. Este último tiene múltiples vertientes de aplicación para la IA generativa, como el de la seguridad vial. Según los últimos datos de la DGT, en 2023, el número de fallecidos en siniestros de tráfico en España superaba el millar.

La IA irrumpe en un contexto normativo europeo que cada vez pone un mayor enfoque en los sistemas de asistencia a la conducción. Sin ir más lejos, a partir de julio de este año, varios sistemas ADAS van a ser obligatorios en todos los vehículos de nueva matriculación en la Unión Europea. Aun así, la concienciación respecto a la importancia de estos sistemas es una tarea pendiente en nuestro país. Según el estudio llevado a cabo dentro del Proyecto VIDAS de Bosch junto a Fesvial, los sistemas ADAS son el quinto criterio a la hora de elegir un vehículo.

Este es el escenario idóneo para que la IA generativa se sume a la lucha por mejorar la seguridad vial. Por este motivo, Bosch señala cinco formas en las que la IA impactará en este segmento:

  1. Conducción más segura. La IA generativa se podrá utilizar para mejorar la seguridad en las carreteras mediante la creación de funciones innovadoras que promuevan prácticas de conducción seguras. Una de las iniciativas más recientes es la llevada a cabo por Bosch, que ha unido fuerzas con Microsoft para explorar cómo los vehículos podrían evaluar situaciones y reaccionar en consecuencia y, de esta manera, proporcionar aún más seguridad a los conductores en un futuro cercano. Por ejemplo, una persona sería capaz de evaluar e interpretar que detrás de una pelota en mitad de la calzada podría aparecer un niño. Un sistema ADAS actual sólo detectará la pelota pero no irá más allá. Ahora, con la IA generativa se podrá posibilitar que la tecnología llegue a interpretar la situación como lo haría un ser humano.
  2. 'Big Data' para la identificación de patrones. Otra de las aplicaciones de la IA en la carretera es el análisis de datos telemáticos y de los sensores en tiempo real. Esto permitirá identificar patrones asociados, por ejemplo, a la conducción temeraria y proporcionará intervenciones personalizadas a los conductores, fomentando prácticas más seguras y reduciendo el riesgo de accidentes.
  3. Detección de peligros. La IA generativa y las herramientas derivadas desempeñarán un papel crucial en la seguridad en carretera al ayudar a los vehículos a detectar objetos, peatones o ciclistas, principalmente en los puntos ciegos. Estos sistemas utilizarán sensores y algoritmos avanzados para proporcionar a los conductores una visión completa de su entorno, lo que les permitirá identificar a tiempo posibles peligros y tomar las medidas necesarias para evitar accidentes. Por ejemplo, además de detectar a un peatón, los sensores con inteligencia artificial podrán evaluar una posible trayectoria del peatón hacia la calzada y anticipar a los sistemas de seguridad del vehículo para prevenir posibles situaciones de riesgo.
  4. Conducción colaborativa. Las nuevas innovaciones en el ámbito de la conducción apostarán por un enfoque que reconozca y recompense las prácticas de conducción seguras por parte de los usuarios. Esto pretende fomentar y promover hábitos de conducción positivos entre los conductores y dar a la conducción un sentido de comunidad en la que lo más importante sea la seguridad vial.
  5. Personalización de la experiencia al volante en tiempo real. A través de esta tecnología, los sistemas telemáticos y los dispositivos IoT de los automóviles podrán recopilar datos en tiempo real basados en el comportamiento y las preferencias del conductor. Esto permitirá la personalización de la experiencia del usuario y este asesoramiento personalizado ayudará a mejorar los hábitos de conducción y contribuirá a mejorar la seguridad general de las carreteras. Por ejemplo, los vehículos podrán ajustar automáticamente los asientos, la temperatura, la música y otros aspectos del entorno del conductor según sus preferencias almacenadas.

 

Adicionalmente, la inteligencia artificial va a posibilitar el mantenimiento predictivo; es decir, la IA generativa se utilizará para predecir y prevenir fallas en los vehículos. Así, se podrán analizar datos de sensores y de otros dispositivos para identificar posibles problemas mecánicos antes de que ocurran, lo que permitirá un mantenimiento preventivo e, incluso, si fuera posible, una actualización de la falla “over the air”, evitando desplazamientos al taller o concesionario y reduciendo el tiempo de inactividad del vehículo.

La tendencia hacia una movilidad definida por la inteligencia artificial y sus posibilidades va de la mano de un cambio en la arquitectura centralizada de vehículos y sistemas eléctricos y electrónicos (E/E). Bosch está a la cabeza no sólo con iniciativas para desarrollar el ámbito de la IA, sino que recientemente se ha convertido en el primer proveedor de automoción del mundo en integrar en un solo chip las funciones de infoentretenimiento y asistencia al conductor.

Relacionado Retos y soluciones para la descarbonización de la industria automovilística en España La red Bosch Car Service tendrá un nuevo contrato único europeo Nuevo apartado sobre vehículo industrial en la web de Bosch Mobility Aftermarket ¿Cómo impactará en la industria automovilística el vehículo definido por software?

Hoy destacamos

Más noticias

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Aema itv neumaticos
Cifras

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

Marobe1
Actualidad

El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio

N.avenida identificacion 2
Redes y Talleres

El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
Fabricantes

Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027

Compradores Nigeria Costa Marfil Motortec 2025
Actualidad

La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.

Avia camion electrico pila combustible ajusa motortec
VI

El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.

Ircongas motortec
Empresas

En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.

Zaphiro catalogo productos 2025
Carrocería y Pintura

Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.

Giti Tire Motorsport NBR 24 hr
Competición

La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.

Motortec 2025 Galeria Innovacion
Actualidad

Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.

Norauto contratacion
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.

Solera antiguedad parque
Carrocería y Pintura

Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.

renting aer
Cifras

Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final

PPG2
Carrocería y Pintura

Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura

Buscar en Posventa

Síguenos