Suscríbete
Suscríbete
La DGT prevé cerca de 100 millones de desplazamientos entre julio y agosto este año. Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) son un valioso aliado al volante según Carglass España, que cita algunos ejemplos de cómo pueden ayudar en muchas situaciones típicas de un largo viaje por carretera.
En un viaje tranquilo se puede generar una situación de peligro cuando aparece una retención inesperada, sobre todo en una zona de baja visibilidad. Un despiste o una reacción tardía puede provocar una colisión por alcance en la que varios vehículos se vean afectados. La frenada autónoma de emergencia automática (AEB) detecta y avisa al conductor de posibles colisiones por alcance; y si no reacciona adecuadamente, aplica de forma automática los frenos para evitar o disminuir la gravedad del impacto.
Otros asistentes también ayudan a prevenir colisiones por alcance. La alerta de frenada de emergencia (ESS) alerta de que el vehículo precedente está realizando una frenada de emergencia con un rápido parpadeo de las luces de freno. Algunos automóviles también incorporan un sistema de alerta al conductor de que un vehículo se próxima a gran velocidad por detrás y puede alcanzarle.
Otra situación de riesgo común en autopistas y autovías se produce cuando un coche realiza un cambio de carril sin advertir que hay otro vehículo en el ángulo muerto. Los sistemas de alerta de ángulo muestro (BSW) detectan los vehículos que se aproximan por la parte posterior en los carriles adyacentes y avisan al conductor de este peligro para que interrumpa la maniobra. El asistente de ángulo muerto (BSA), además, actúa sobre la dirección y/o los frenos en caso de riesgo de colisión.
Además, hay sistemas que facilitan las maniobras de cambio de carril. El asistente de cambio de carril ofrece asistencia en la dirección cuando el conductor pone el intermitente para iniciar la maniobra, y el sistema detecta que hay espacio en el carril adyacente y que no hay otro vehículo aproximándose. Los sistemas más avanzados disponen de activación ocular: el vehículo sugiere un cambio de carril y éste se realiza cuando el conductor confirma la acción mirando al retrovisor exterior. Incluso hay sistemas de asistencia de cambio de carril automático (ALC), que cuando detectan la presencia de un vehículo más lento delante del propio mientras se circula por autopistas o autovías, inician por sí mismos el cambio de carril y completan el adelantamiento de forma automática si la maniobra puede realizarse con seguridad.
La fatiga, somnolencia y distracciones provocadas por la monotonía de un viaje largo pueden tener consecuencias fatales. La alerta de somnolencia y distracción (DFD) analiza el nivel de atención del conductor y detecta síntomas de somnolencia o distracción, alertando al conductor cuando esto sucede. Los sistemas más sofisticados controlan incluso el movimiento de los ojos y/o posición de la cabeza del conductor, además de analizar con algoritmos de IA su comportamiento al volante.
Cuando sucede algo peor, como una indisposición o desmayo, el asistente de parada de emergencia emite avisos sonoros y luminosos para llamar la atención del conductor cuando el sistema detecta que el conductor no responde al tráfico. Si el conductor no reacciona el sistema dirige el coche, cuando es posible, al arcén o al carril de emergencia lateral, lo detiene, activa las luces de emergencia y llama al 112.
Algunos sistemas ayudan a mantener la velocidad adecuada a lo largo de un viaje. La asistencia inteligente de velocidad (ISA) adapta la velocidad del vehículo a la limitación de la vía, en base al sistema de lectura de señales de tráfico y al sistema de navegación. El asistente de velocidad en curva (CSA) adapta la velocidad del vehículo a la curva que va a tomar para realizar el giro de forma suave y segura, con la ayuda del sistema de navegación y/o de la cámara frontal.
Los sistemas de control de velocidad de crucero también han avanzado mucho. Los sistemas adaptativos (ACC) intervienen sobre el acelerador y/o los frenos para mantener una distancia entre el coche y el vehículo que le precede, que en conductor puede regular, con la ayuda de un radar. Algunos sistemas incluyen la función Start&Stop y son capaces de llegar a detener el coche por completo en una retención y de iniciar la marcha cuando el tráfico lo permite, sin la intervención del conductor, lo que resulta muy cómodo en tráfico lento con constantes retenciones.
Otros sistemas que evitan riesgos por distracciones son los relacionados con el mantenimiento y salida del carril. La alerta de salida o cambio involuntario de carril (LDW) supervisa la posición del vehículo dentro del carril y alerta al conductor si el vehículo se aproxima o traspasa las líneas del carril, cuando el conductor no ha activado los intermitentes. El asistente de mantenimiento al carril (LKA) también actúa suave y conjuntamente sobre la dirección y los frenos, para volver a centrarlo el vehículo en su carril. Algunos de estos sistemas disponen de protección de colisión lateral y, además de utilizar las marcas viales, se guían por el movimiento de los vehículos circundantes y por las estructuras paralelas, para impedir una colisión lateral inminente.
Mantener una correcta visibilidad también es clave a la hora de viajar. Además de mantener el parabrisas y las escobillas de los limpiaparabrisas en buen estado, hay sistemas ADAS que ayudan a ver mejor. El Head up display proyecta imágenes con datos del vehículo y/o datos de navegación sobre el parabrisas, en la línea visual del conductor, para que no tenga que apartar la vista de la carretera al consultar la información.
Al circular de noche, la luz de carretera automática (TLA) cambia automáticamente entre las luces largas y las de cruce en función de la iluminación, el entorno y el tráfico para evitar deslumbramientos. La iluminación adaptativa ajusta continuamente el haz de luz en anchura, longitud e intensidad según el tráfico y el tipo de vía por la que se circule. Ilumina la calzada automáticamente con la máxima claridad y una distribución exacta de luz que evita el deslumbramiento a otros conductores. Los sistemas de iluminación en curva hacen que las luces de los faros principales siguen el ángulo marcado por la dirección.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe
El nuevo centro está ubicado en una zona de alto volumen de tráfico: la Estación de Servicio Repsol de la autovía A42, margen izquierdo, entre Fuenlabrada y Parla, junto al Polígono Cobo Calleja
La entidad se enfrenta al inminente reto de buscar alternativas a la principal aplicación que tiene el caucho reciclado -actualmente como relleno en los campos de césped artificial- que supone alrededor del 50% del caucho reciclado que se produce anualmente