Web Analytics
Empresas

Arval disipa seis faltos mitos de los vehículos eléctricos

“Son demasiado caros”, “no tienen suficiente autonomía”, “la carga es demasiado complicada” o “las baterías se desgastan demasiado rápido” son algunas de las afirmaciones que aborda la empresa.
Arval vehiculos electricos

Arval Consulting ha elaborado el libro blanco “Vehículos eléctricos para flotas: disipando los mitos alrededor de los EV”, en el que concluye que, con una estrategia adecuada, las flotas pueden aprovechar al máximo los beneficios de los vehículos eléctricos. “Cada organización tiene sus propias limitaciones operativas, patrones de uso de vehículos, objetivos de sostenibilidad y consideraciones financieras que se deben evaluar cuidadosamente”. Para una transición exitosa, Arval cree que “hay que mirar más allá de los mitos” y explorar las opciones basadas en hechos y datos, teniendo en cuenta todos los incentivos disponibles, los posibles ahorros de costes y los beneficios operativos, junto con el impacto ambiental de la adopción de vehículos eléctricos.

Mito 1: los vehículos eléctricos son demasiado caros

El coste total de propiedad (TCO) de los eléctricos es un 10% inferior al de los vehículos con motor de combustión interna y a los híbridos. Los vehículos eléctricos a menudo tienen costes iniciales más altos, aunque esta brecha está disminuyendo. Las ayudas de los gobiernos y el descenso del precio de las baterías pueden mejorar aún más esta situación, pero la verdadera palanca para la electrificación son los beneficios reales de los eléctricos a largo plazo: menores costes de funcionamiento y huella ambiental.

Los eléctricos ofrecen ahorros por sus menores costes de energía (un 42% y un 21% inferiores a los de un gasolina y un híbrido, respectivamente), gastos operativos y mantenimiento: según Arval, los vehículos de combustión tienen un 66% más de costes de servicio, mantenimiento y reparación, mientras que en los híbridos este coste es un 49% superior.

Mito 2: los vehículos eléctricos no tienen suficiente autonomía

Gracias a la mejora de las baterías, el desarrollo de la infraestructura de carga y la optimización por el uso de la telemática, las limitaciones actuales por la autonomía son fáciles de superar. En su libro blanco, Arval Consulting señala que la autonomía media actual de los eléctricos cubre la gran mayoría de la operativa de las flota y los sistemas telemáticos ofrecen datos en tiempo real sobre el estado de la batería, la autonomía y los patrones de conducción, permitiendo controlar el consumo de energía en función de la carga útil, los hábitos de conducción y las condiciones meteorológicas. Esto significa que puede planificarse con precisión el uso del vehículo en función de las necesidades y aumentar la eficiencia operativa en todos los ámbitos.

Mito 3: la carga es demasiado complicada

Arval vehiculos electricos 2

La infraestructura de carga está mejorando: en la Unión Europea se ha pasado de 172.000 puntos de carga en 2020 a 821.000 en 2024. Además, las cargas son cada vez más rápidas, con un menor tiempo de inactividad del vehículo. Los puntos de carga ya ofrecen opciones de pago simplificadas. Los puntos de carga en los hogares de los empleados o en la oficina se están convirtiendo en una inversión estratégica para muchas empresas. Según los datos del Arval Mobility Obervatory, el 19% de las organizaciones encuestadas en la UE tiene cargadores en las instalaciones de la empresa y otro 32% planea instalar puntos de carga en los próximos 12 meses. Para otro 22%, las empresas subsidian la instalación de cargadores domésticos.

Mito 4: las baterías se desgastan demasiado rápido

En promedio, los vehículos eléctricos revendidos por Arval todavía tienen el 93% de la capacidad de su batería original. Según su estudio, las baterías modernas de los vehículos eléctricos se degradan un 1,7% anual de media, lo que significa que después de 7 años, todavía tendrán más del 85% de su estado de salud (State-Of-Health). A los 200.000 km, el SOH medio se mantiene cerca del 90%.

Mito 5: son malos para el medio ambiente

A lo largo de todo el ciclo de vida, un vehículo eléctrico emite, aproximadamente, entre 19,7 y 21,7 toneladas de CO2 en comparación con una media de 41,9 toneladas en los vehículos de combustión. El mix energético desempeña un papel crucial, pero incluso en países con una combinación energética con altas emisiones de carbono, los eléctricos siguen produciendo menos emisiones a lo largo de su vida útil. Las mayores emisiones por la producción de baterías se compensan con las menores emisiones operativas del vehículo a partir de los 18.000 km, según datos de la UE sobre coches adquiridos en 2022.

Mito 6: es imposible electrificar flotas comerciales

"Con los recientes desarrollos en la tecnología de baterías, la amplia variedad de modelos y las mejoras en la infraestructura de carga, la adopción de vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV) no sólo es posible, sino cada vez más práctica", destacan desde Arval. Además, la electrificación de las flotas es una de las formas más eficaces de cumplir los objetivos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con los estándares regulatorios.

Muchos comerciales ligeros operan dentro de rutas diarias predecibles de 200 a 300 km, que están dentro de las capacidades de los vehículos comerciales eléctricos. Al analizar y comprender los patrones de uso, los gestores de flotas pueden planificar los horarios de carga. Para una transición sin problemas, se deben evaluar las necesidades operativas para determinar los vehículos más adecuados para cada caso de uso, ya sean vehículos eléctricos, PHEV o, a veces, vehículos de combustión interna, y buscar contratos de renting que alineen sus objetivos financieros y operativos. También se debe tener en cuenta las necesidades de carga, analizar el coste total de propiedad y planificar la implementación en fases, empezando por los casos de uso más sencillos.

Relacionado España necesita 19.300 puntos de recarga ultrarrápida adicionales La duración de las baterías de vehículos eléctricos supera las garantías de fábrica El 82% de los ciudadanos considera importante la movilidad sostenible

Hoy destacamos

Más noticias

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Aema itv neumaticos
Cifras

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

Marobe1
Actualidad

El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio

N.avenida identificacion 2
Redes y Talleres

El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
Fabricantes

Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027

Compradores Nigeria Costa Marfil Motortec 2025
Actualidad

La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.

Buscar en Posventa

Síguenos