Web Analytics
Actualidad

España necesita 19.300 puntos de recarga ultrarrápida adicionales

Con esa cifra, los vehículos eléctricos tendrían un servicio equiparable al de las gasolineras, según un estudio de Payment Innovation Hub y Afi, en colaboración con CaixaBank, Visa y Arval
PIH IMPULSOALAMOVILIDADVERDE 18.03.25 baja 5332

España necesita 19.300 puntos de recarga ultrarrápida adicionales para igualar el servicio de las gasolineras, según el informe “Impulso a la movilidad verde: Presente y futuro de la infraestructura de recarga de vehículo eléctrico en España”. El estudio, elaborado por el Payment Innovation Hub y Afi en colaboración con CaixaBank, Visa y Arval, analiza la evolución del sector y sus principales desafíos, destacando los avances logrados y el margen de mejora en la experiencia de usuario.

A cierre de 2024, la flota de vehículos eléctricos en España registró 420.000 unidades, mientras que, la red de infraestructura alcanzó cerca de 39.000 puntos de recarga públicos, siguiendo una línea ascendente de crecimiento en los últimos años por encima de la media europea. La investigación pone de relieve que la distribución de puntos de recarga por habitante es homogénea entre municipios de distintos tamaños, con una media nacional de 0,80 puntos por cada 1.000 habitantes. “La transición energética es fundamental para reducir las emisiones, y la electrificación del transporte es un pilar clave en este proceso. Sin embargo, a pesar del crecimiento de la red de infraestructura de recarga, aún existe un margen de mejora en la adopción del vehículo eléctrico”, indica Silvana Churruca, CEO del Payment Innovation Hub.

La reciente normativa AFIR (Reglamento sobre Infraestructura para los Combustibles Alternativos) establece un marco regulador común en Europa para impulsar la movilidad eléctrica. Entre sus medidas clave, exige una mayor dotación de puntos de recarga ultrarrápida (>150kW) en la Red Transeuropea de Transportes (TEN-T), además de la mejora de la accesibilidad en los pagos, con la instalación de lectores de tarjetas en cargadores rápidos (>50kW) y la opción de recarga sin necesidad de registro o firma de contrato. Se resalta que más del 50% de la red TEN-T en España ya alcanza los objetivos de la regulación para 2030, y con apenas 200 puntos adicionales se cumpliría la meta establecida. No obstante, el informe recoge que, para lograr una experiencia de usuario similar a la de las gasolineras actuales, se necesita una mayor aceleración en el despliegue de una infraestructura orientada a fomentar un ecosistema más eficiente, accesible y sostenible.

La normativa actual también exige que los puntos de recarga instalados a partir de abril de 2024 dispongan de un lector de tarjetas. Sin embargo, en España, sólo el 9,1% de los puntos operativos en octubre de 2024 disponían de uno, y sólo el 4,6% están equipados con un lector de tarjetas sin contacto, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esto dificulta el pago con tarjeta y responde a las necesidades actuales de los consumidores, donde un estudio de Visa muestra que el 80% de los usuarios cree que se debería poder pagar con tarjeta.

Por ello, la colaboración entre administraciones, empresas y el sector financiero es clave, con el fin de garantizar una transición efectiva hacia la movilidad eléctrica. Según Eduardo Prieto, director general de Visa en España, "a medida que la infraestructura de recarga está creciendo para dar respuesta a las demandas de los consumidores, creemos que cargar el coche debería ser tan fácil como comprar un café. Para ello, la estandarización e interoperabilidad de los pagos en los puntos de recarga son aspectos clave para impulsar la movilidad digital y sostenible, donde desde Visa promovemos experiencias contactless sin fricciones, rápidas y seguras para todos los conductores".

Manuel Burdiel, director comercial de Arval, ha señalado que la automoción “está en un momento de cambio. España es una potencia mundial en fabricación de coches y de puntos de carga. Tenemos que aprovechar la oportunidad y colaborar entre todos los actores para conseguir impulsar la electrificación en nuestro país. Desde Arval venimos trabajando en esta línea para lograr acercar la movilidad eléctrica a todos nuestros clientes, desde grandes empresas internacionales hasta empresas más pequeñas y particulares. Tenemos el producto, el conocimiento, las soluciones integrales y el equipo de consultoría para asesorar en la transición energética y dar un paso más hacia un futuro con menos emisiones”.

Recomendaciones desde una mirada europea

Por primera vez, se ofrece un análisis detallado de las normativas implementadas en los países europeos líderes en la adopción de vehículos eléctricos, con el objetivo de inspirar el desarrollo del mercado español. Con esta referencia, el estudio propone una serie de recomendaciones para acelerar la movilidad eléctrica en nuestro país:

  • Ampliar la red de recarga ultrarrápida en los principales corredores viarios para garantizar una adecuada cobertura en viajes de larga distancia
  • Buscar oportunidades para agilizar y armonizar el proceso de instalación de nuevos puntos
  • Favorecer la interoperabilidad de la red, ofreciendo una experiencia sin fricciones a los usuarios, y permitiendo maximizar el uso de los puntos de recarga al abrirse a todos los actores del mercado
  • Adoptar soluciones de pago contactless en toda la infraestructura aprovechando el impulso del Reglamento AFIR para equipararse a la mayoría de los pagos minoristas, garantizando rapidez, seguridad y accesibilidad para una mejor experiencia de usuario
  • Garantizar el esquema de incentivos y ayudas para impulsar la electromovilidad y poder acompañar adecuadamente las necesidades del mercado.
     

Países como Portugal, Países Bajos y Dinamarca han desarrollado modelos de interoperabilidad y despliegue de infraestructura que pueden servir de referencia para España. De hecho, Portugal ha logrado un gran avance en movilidad eléctrica, pasando de 50.000 a 200.000 vehículos eléctricos en cuatro años con una cuota de matriculación de VE de más del 30%, gracias a un sistema de pago interoperable y un amplio esquema de ayudas fiscales. "La infraestructura de recarga del vehículo eléctrico es esencial para el despliegue de la movilidad sostenible en nuestro país. España ha de avanzar en la instalación de puntos de recarga para equipararse a otros países de nuestro entorno, cumplir con los objetivos del Reglamento AFIR para 2030 (estimamos que actualmente estamos a mitad de camino) y asegurar una experiencia de usuario sin fricciones, tanto en la recarga como en el pago. En este sentido, en el estudio que presentamos recogemos puntos clave en los que han de incidir las políticas públicas para facilitar la transición hacia la nueva movilidad eléctrica", concluye Diego Vizcaíno, socio-director de Economía Aplicada, Afi.

Hoy destacamos

Más noticias

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Aema itv neumaticos
Cifras

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

Marobe1
Actualidad

El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio

N.avenida identificacion 2
Redes y Talleres

El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
Fabricantes

Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027

Compradores Nigeria Costa Marfil Motortec 2025
Actualidad

La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.

Avia camion electrico pila combustible ajusa motortec
VI

El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.

Ircongas motortec
Empresas

En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.

Zaphiro catalogo productos 2025
Carrocería y Pintura

Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.

Buscar en Posventa

Síguenos