Suscríbete
Suscríbete
Millones de conductores ya se preparan para viajar en Semana Santa, uno de los periodos más complicados en lo que se refiere a circulación, ya que se concentra un elevado número de desplazamientos en un periodo corto de tiempo. A esto hay que añadir que el parque de turismos en España está cada vez más envejecido, situándose en los 12,8 años de media, según datos de GIPA. Ante estos dos factores, Norauto destaca la importancia de revisar el vehículo antes de estos trayectos y ofrece 10 pasos para que esté listo con un chequeo rápido.
1. Neumáticos en perfecto estado. Es importante comprobar que no tienen bultos, cortes o deformaciones anómalas para, a continuación, revisar el nivel de desgaste. Norauto recuerda que la profundidad de dibujo no debe ser inferior a 1,6 mm, aunque recomienda cambiarlo si están por debajo de los 3 mm, ya que son más propensos a sufrir un reventón. Por último, hay que consultar el inflado y recordar que debe ir en función de la carga. El inflado adecuado suele figurar en una etiqueta cuya ubicación varía en función del modelo y la marca. Suele encontrarse en la tapa del combustible o en el lateral de una de las puertas. También figura en el manual del vehículo.
2. Nivel de la batería. Si se percibe que al coche le cuesta arrancar, se escucha un chasquido al dar el contacto o hay un descenso de intensidad de las luces de cortesía, es conveniente revisar la batería y sustituirla en caso necesario. En este sentido, Norauto ofrece la opción de llevar e instalar la batería a domicilio gracias a su servicio Easy Battery.
3. Niveles de los líquidos. Hay que comprobar si el coche tiene el nivel correcto de aceite, anticongelante (nivel y temperatura), líquido de frenos, limpiaparabrisas y líquido de la dirección asistida. En caso necesario, deben ser rellenados.
4. Funcionamiento correcto de las luces. Todas deben funcionar a la perfección y no debe estar ninguna fundida. Además, deben estar bien niveladas.
5. Comprobación de los sistemas electrónicos. Visualmente se puede comprobar que no hay ningún testigo encendido en el cuadro de mandos. En este caso, una diagnosis electrónica del vehículo es lo más recomendable, ya que avisa en caso de detectar cualquier fallo en el sistema.
6. Buen estado y funcionamiento de los frenos. Hay que comprobar que no hay ruidos anómalos, que el freno no está blando o esponjoso a la hora de pisar el pedal y que no ha aumentado la distancia de frenado. Para ello es importante verificar el buen estado de discos y pastillas.
7. Filtro de aceite. Como mínimo, debe cambiarse una vez al año, aunque siempre es recomendable seguir las especificaciones del fabricante. Además, es importante comprobar que todo está correcto antes de iniciar un viaje. También hay que revisar el filtro del habitáculo y el filtro de aire.
8. Funcionamiento del aire acondicionado. Debe revisarse si no enfría lo suficiente o se desprenden malos olores. De forma preventiva, se recomienda la carga de aire cada dos años, dependiendo del uso.
9. Revisar visualmente que el coche no tiene ningún golpe importante que pueda afectar a alguno de los componentes y, sobre todo, a la seguridad.
10. Circular con el coche para comprobar que no hay ningún sonido anómalo, que el humo del tubo de escape es el adecuado, que no hay olores pocos comunes y que el coche reacciona bien. Es importante saber detectar aquello que se sale de lo habitual; por ejemplo, si el coche da tirones, pierde potencia al acelerar o le cuesta arrancar, entre otros.
Por otro lado, desde Norauto hacen especial hincapié en los vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. Al igual que al resto de vehículos, se deben revisar especialmente aquellos elementos de desgaste, como son neumáticos y frenos y, además, prestar especial atención a la batería, comprobación y sustitución de los líquidos, revisión de los cables de carga y comprobación de las centralitas electrónicas. Aquí, la diagnosis electrónica resulta fundamental para detectar aquellas posibles averías no visibles a primera vista. En este tipo de vehículos tampoco hay que olvidarse del sistema de climatización y de los filtros, como el filtro de aire de la batería de alta tensión.
Un récord de resistencia establecido en el circuito de Nardò (Italia) que supera los límites de los vehículos eléctricos, gracias a una colaboración tecnológica única entre ambas compañías
Con más de 2.700 empleados en todo el mundo, un ecosistema de más de 700 partners, más de 300 patentes, cinco millones de vehículos conectados bajo suscripción y más de 50.000 clientes.
Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).
En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.
Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.
La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.
El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.
En la comparativa de la publicación británica, la quinta generación del modelo reafirma las características de seguridad y rendimiento avanzadas en su lanzamiento.
En esta tribuna de opinión, el responsable de Comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, habla de “una herramienta poderosa y accesible para reducir el impacto ambiental del transporte”.
La compañía supera el millón de clientes en Europa y se aproxima a los 13 millones de dispositivos conectados en todo el mundo.
La formación, de 83 horas y dividida en cinco módulos, se impartirá en formato presencial del 26 de septiembre al 28 de noviembre.
La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales
El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general
Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos
Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA
Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias
Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller
El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica
No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera
La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía
Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión
El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos