Web Analytics
Actualidad

Redes de talleres: eficiencia y rentabilidad creciente

Mejoran hasta un 15% la eficiencia media de sus reparadores adheridos y hasta un 28% el precio de su mano de obra, según las conclusiones del VI Encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural celebrado en Motortec 2025.
Redes talleres posventa plural

Los talleres de reparación de vehículos que forman parte de redes son significativamente más eficientes y rentables. Es la principal conclusión del VI Encuentro de Redes de Talleres organizado por la iniciativa Posventa Plural, en colaboración con Motortec, durante el cual se aportaron datos comparativos con indicadores económicos sobre el desempeño empresarial de los talleres que están integrados en redes respecto a los que no lo están. Mientras que la eficiencia media del taller electromecánico se sitúa en torno al 65%, la de las empresas pertenecientes a alguna red alcanza el 70% (el 63% en el caso de los talleres no vinculados a ninguna entidad). Por su parte, la eficiencia del taller carrocero en red asciende al 95% frente a la de los reparadores independientes, que se situó en el 80% (y con una media del mercado del 85%).

Víctor Gámez, cofundador GTI Academy y socio director de Boxes Consulting, fue el encargado de presentar el informe “Rentabilidad de los talleres en red frente a los no abanderados”, según el cual los talleres integrados en redes destacan por la mayor eficiencia de sus procesos y defensa de su valor añadido, en buena medida gracias a los esfuerzos en formación, herramientas tecnológicas y equipamiento exigidos por las distintas enseñas existentes en el mercado, pero también obtienen una mayor rentabilidad en el uso de materiales gracias a la unificación de sus compras, los rápeles y otros beneficios asociados a su pertenencia a dichas organizaciones.

En este sentido, los talleres abanderados son capaces de defender un mayor precio de mano de obra que los independientes, con un precio/hora de 45 euros (+28,57%) en el caso de los talleres de mecánica en red frente a los 35 euros de los no abanderados y una media sectorial de 42 euros. En el caso de los talleres de chapa y pintura, el precio/hora de los abanderados se sitúa en los 37 euros/hora (+15,6% frente a no abanderados), por encima de la media de 34 euros del gremio y de los 32 euros de los carroceros independientes. En cuanto a la rentabilidad sobre los materiales empleados, Gámez la cifró, en el caso de los carroceros pertenecientes a una red, en torno al 40% frente al 20% de los talleres no pertenecientes a ninguna enseña y el 25% de la media sectorial. En el caso de los talleres electromecánicos, y frente a una media del sector del 35%, el índice de rentabilidad sobre materiales de los talleres en Red se situó en torno al 39%, mientras que la de los talleres no pertenecientes a ninguna red no superó el 30%.

Midas, Norauto y Carglass, redes más conocidas por el automovilista

Por su parte, Enrique Gómez, socio director de la consultora Inizia MGC, presentó durante el encuentro el estudio demoscópico “El valor de las redes en el sector de la posventa, 2025”. En cuanto a los aspectos más valorados por los talleres, tanto independientes como miembros de alguna enseña, del aporte actual de las redes, el informe destaca, por orden de importancia, factores como la imagen corporativa del taller, el acceso a los recambios, la formación e información técnica o las soluciones para la digitalización del negocio. En el extremo opuesto, la capacidad percibida por las redes para generar negocio tanto por parte de cliente corporativo como particular.

“Los talleres abanderados valoran mucho su pertenencia a una red en términos operativos, formativos y de marca”, señalaba Gómez, para quien “los datos de evolución apuntan a una consolidación de la experiencia positiva de los talleres pertenecientes a una red gracias a su capacidad de respuesta a las necesidades de los talleres y al refuerzo de su propuesta de valor a lo largo del tiempo”.

Respectro a los aspectos más valorados por el automovilista en su visita al taller y la medición de la notoriedad de las marcas de las redes presentes en el mercado español, Gómez explicó que son los factores relacionados directamente con la competencia técnica y la fiabilidad del taller los más apreciados por los clientes, que valoran especialmente la calidad de la reparación (con un 7,89 sobre 10), la confianza en las personas del taller (7,87) y la solvencia técnica del personal (7,82). En cuanto a la notoriedad, las enseñas más conocidas por los automovilistas españoles, tanto en espontáneo como en sugerido, fueron tres “marcas” de mecánica rápida: Midas, Norauto y Carglass.

El renting: 1.317 millones de negocio para el taller

José Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española del Renting de Vehículos (AER), participó en el VI Encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural para explicar cuál es el peso del renting en el parque móvil español y en la posventa. Las flotas de renting representan ya el 8,8% del negocio de la posventa, lo que supuso una factura para 2024 superior a los 1.317 millones de euros. Especialmente relevante es su contribución al negocio de los talleres de carrocería, con una facturación próxima a los 455 millones de euros, que supone el 9,2% del total del mercado. En el área de mecánica, el montante desembolsado por el renting al taller el pasado año superó los 862 millones (+8,6% del total de un mercado que supera los 10 millones de euros).

Además, el representante de la AER subrayó la "excelente relación entre el renting y las redes de talleres, un actor clave de cara a garantizar una movilidad eficiente y sostenible y para seguir ofreciendo un servicio satisfactorio en el ámbito de la reparación y mantenimiento de los vehículos”, aspecto de los más valorados por los clientes, “y en especial por los particulares, que lo califican con una puntuación de 8,42, por encima del resto de servicios ofrecidos”.

Presencia digital

El 85% de los usuarios usa Internet para investigar antes de tomar una decisión de compra de un producto o servicio. Y la compra de servicios de reparación y mantenimiento del automóvil no es ajena a esta realidad. Para conocer la presencia online de las distintas redes de talleres presentes en nuestro país, la agencia digital Marketalia presentó los datos de su reciente “Ranking de las principales Redes de Talleres de España en virtud de su presencia online”, dirigido por Enrique Romero, Head of Strategy de Marketalia, que ha analizado la visibilidad online, atención al cliente digital, presencia en redes sociales o usabilidad de las webs de un total de 42 redes de talleres.

Apoyándose en las conclusiones de la investigación, el portavoz de Marketalia desgranó las claves del éxito de las redes con mejores resultados y presencia en el ámbito digital y compartió consejos prácticos para contribuir a mejorar la visibilidad online de las redes de talleres. Además de clasificaciones por áreas de actividad de la red, Romero, y tras constatar que el 60% de las redes tienen una deficiente presencia digital, compartió los resultados del ranking general de las redes con mejor posicionamiento, que está liderado por Rodi Motor, seguido de Euromaster, Norauto, EuroTaller y Carglass.

Redes talleres posventa plural 2

El VI Encuentro de Redes de talleres de la Posventa Plural volvió a contar con dos mesas redondas, moderadas por Raúl González, consultor en comunicación de MP3 Automoción, en las que participaron portavoces de algunas de las principales redes de talleres del sector y sus proveedores. La primera de ellas, centrada en el análisis de la propuesta de valor de las redes de talleres hoy y su contribución a la eficiencia y rentabilidad del taller, contó con la participación de Luis González Abendaño (Bosch Car Service); Álvaro León (EuroTaller); Ricardo Crespo (Talleres AD); Luis Mendivil (Vulco); Carlos Salas (Leaseway) y Enrique Santos (Midas), quienes destacaron la labor fundamental de las redes en la digitalización de los procesos del taller, o su contribución a la formación continua de sus miembros en materia de gestión empresarial, pero sobre todo su aporte a nivel estratégico para ayudar a sus miembros a proyectarse hacia el futuro.

La segunda mesa redonda del encuentro, centrada en la relación de las redes de talleres con los clientes particulares y corporativos, contó con la presencia de Lucía Bracamonte (GT Motive); Fermín Alegre (Eurorepar Car Service); Alberto Ruiz (Checkstar); Óscar Chiquillo (Confortauto); Jordi Ortega (CertifiedFirst) y Jesús Martínez (dsi.mobility). Los participantes subrayaron la notable contribución en términos de herramientas digitales y recursos para ayudar a los talleres a mejorar su relación con un cliente, tanto particular como corporativo, que busca rapidez y calidad en las reparaciones, pero también que el taller sea un negocio cada vez más cercano y conectado.

El VI Encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural, celebrado en el marco de Motortec, contó con el apoyo de marcas del sector: PRO Service, Auto ElectroChips, CertifiedFirst, Cloud Active Reception - CAR, Magneti Marelli - Checkstar, Equipataller, Eurorepar Car Service, GT Motive, Leaseway, Lechler, Mecafilter, Philips, Midas, Sservitum, TAB, Vulco y XB Components.

Hoy destacamos

Más noticias

Psh2
Empresas

La formación, organizada por este distribuidor con sede en Xinzo de Limia (Ourense), en colaboración con PSH, se centró en componentes como motores de arranque, alternadores, compresores y condensadores

Castrol formacion vehiculos comerciales
Empresas

Desde tutoriales técnicos para mecánicos y jefes de taller, hasta sesiones de vídeo para agentes comerciales y personal de atención al cliente, tanto online como presenciales.

NAPA cables
Producto

Incluye cables para freno, embrague, caja de cambios, acelerador y cuentakilómetros que superan las 1.000 referencias y proporcionan una cobertura de hasta el 90% del parque en España y Portugal.

Google
Técnica y Técnología

Google Gemini sustituirá al actual Asistente de Google en los vehículos Volvo con este sistema integrado a finales de este año

Epi1
Empresas

Durante las jornadas, se van a tratar cuestiones clave como la economía circular, la aplicación de la inteligencia artificial en los EPI y los últimos avances en materiales inteligentes, sensores integrados y ergonomía avanzada

Cojali
VI

La empresa española cuenta con un stand (101, pabellón 6, nivel 2), donde presentará sus soluciones más avanzadas en componentes y tecnología aplicada al vehículo industrial

Motocard Epic Raid 1
Vamos de paseo

La compañía de lubricantes aportará su experiencia técnica y su gama de productos NGEN 7 y MC CARE para garantizar el máximo rendimiento y protección en el raid

Raceadas
Cifras

Automovilistas consultados por el RACE coinciden casi unánimemente (un 84%) en que la prioridad absoluta a la hora de incorporar esos sistemas debe ser la seguridad de los pasajeros y del resto de usuarios de la vía

Ntnltm
Empresas

A finales de 2023, la compañía anunció su acuerdo de asociación industrial con LTM, filial especializada en amortiguadores del Grupo Mecatech, y lanzaba su gama bajo la marca SNR. Un año más tarde, NTN entra en el capital de LTM

Anfacc
Cifras

El acumulado anual registra un descenso del 9,2%, con un total de 784.423 unidades en lo que va de año

Mariposa
Empresas

El lanzamiento inicial consta de 77 referencias que cubren 280 equivalencias de equipo original para turismos y vehículos comerciales ligeros

Sese
Neumáticos

Ambas compañías han renovado su acuerdo para optimizar los tiempos, recursos de mantenimiento de los neumáticos y seguridad de la flota de Sesé en Europa, mediante la aplicación de innovaciones como el sistema Michelin QuickScan

Boschsosteni
Empresas

En 2024, el 99,5% de la electricidad consumida por la compañía alemana provino de fuentes renovables

Cep`yme
Actualidad

La patronal valora muy positivamente el respaldo obtenido por su candidatura, que marca el inicio de una nueva etapa para la organización empresarial

Conepa
Actualidad

El objetivo del evento, que tendrá lugar en marzo de 2026, es volver a propiciar un espacio de reflexión y análisis de la realidad del mercado reparador español y encontrar soluciones concretas a los problemas que comprometen la viabilidad económica de pymes y micropymes del sector

Apcasvalladolid
Carrocería y Pintura

La entidad celebró una Jornada Técnica en Valladolid, donde, entre otros aspectos, se abordó el aprovechamiento de las nuevas tecnologías como palanca de eficiencia y competitividad

Carlos Prieto Menéndez DG SIGNUS
Neumáticos reciclados

Prieto, que sustituye a Gabriel Leal tras su jubilación, es vicepresidente de la Comisión de Economía Circular de CEOE y vocal del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Madrid.

Van 01
Empresas

Grupo Transfarm es una organización dedicada al transporte de medicamentos, abarcando farmacias, hospitales, laboratorios y residencias. Dispone de una flota de aproximadamente 140 vehículos

Mirkareddot
Carrocería y Pintura

La lijadora Deros RS 600 y el aspirador Dexos 1217 M AFC han sido reconocidos por su diseño en este prestigioso concurso internacional

Girona1
Redes y Talleres

Pneumàtics Girona fue fundado en 1950 por Francisco Masmartí Morondo, retomando un proyecto previo iniciado en 1945

Repair  and maintenance information OE II 2 E 97454 (1)
Equipamiento

El fabricante ofrece la suscripción a sus paquetes Master o Avanzado al precio del paquete Diagnóstico durante el primer año y su Servicio de Diagnosis Remota (ReDi) cuenta con un 50% de descuento.

 

Buscar en Posventa

Síguenos