Suscríbete
Suscríbete
La XXXII edición de AutoRetro Barcelona, Salón Internacional del Vehículo Clásico, se celebrará del 4 al 7 de diciembre, con un total de 286 expositores de una decena de países y más de 600 vehículos con historia, entre automóviles y motocicletas, que ocuparán los 20.000 m2 de superficie útil que ofrece el Palacio 8 de Fira de Barcelona. Durante cuatro jornadas la Ciudad Condal se transformará en una auténtica fiesta del clásico.
El certamen inicia en esta edición una nueva etapa dirigida a consolidar su complicidad con los aficionados, a través de un ambicioso programa que combina acción comercial y actividades de ocio y entretenimiento. Así, esta nueva etapa viene marcada por un cambio en la dirección de este Salón de Clásicos decano de España, que a partir de este año asume la empresa ERMevents.
Entre los muchos vehículos en exposición y venta habrá autenticas joyas que pondrán de manifiesto la excelencia con la que trabajan los restauradores españoles y el mimo que muchos coleccionistas aplican a la conservación de sus vehículos.
Sobresaldrán en automóviles Jaguar XK140 competición de 1955, Delehaye 135M de 1939, Aston Martin DB2/4 MkII de 1957, Mercedes 190SL, Porsche 911 de 1965 competición, Messerchsmitt 201, Isetta de 1957, Alfa Romeo Giulietta Sprint Speciale 1962 y una selección de Seat/FIAT 1400 en versión cabriolet, entre otros.
Ya en motocicletas, Henderson Deluxe de 1928, Cuadriciclo Peugeot de 1900, Montesa Impala 'Kenya', o una Indian Daytona Racing de 1919, entre otras.
Apoyándose en la presentación de un producto atractivo, el objetivo de AutoRetro es revitalizarse como plataforma generadora de oportunidades de negocio para las empresas del sector, convirtiéndose en dinamizador del mercado, en enlace entre el restaurador y el coleccionista. Sin duda, el segmento de clásicos es hoy un valor de inversión alternativa que ofrece seguridad al tiempo que alta rentabilidad.
Pero la actividad comercial de este salón no se limitará exclusivamente al vehículo restaurado, pues incluye una amplia oferta de piezas, recambios y complementos en el área de automobilia, un mercado que es siempre el paraíso del aficionado o coleccionista que gusta de acometer personalmente la restauración de su automóvil o motocicleta.
La propuesta comercial de AutoRetro se combina con un amplio programa de actividades paralelas dirigidas a promocionar la historia del vehículo clásico y la ingente labor que desarrollan los clubes de aficionados en este campo. Se trata, además, de continuar generando afición a través de la programación de actividades con marcado carácter participativo.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.