Suscríbete
Suscríbete
Más de medio centenar de empresas especializadas en componentes, accesorios y tecnologías para el sector de autobuses y autocares presentarán sus novedades en FIAA 2017, la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, que organiza Ifema del 23 al 26 de mayo en Feria de Madrid. El certamen reunirá a 120 expositores con la más completa oferta de referencia para el transporte de viajeros por carretera.
Dentro de las novedades, se darán a conocer soluciones de accesibilidad a los vehículos para personas con discapacidad, de la mano de empresas como Masats o Hidral Globel; productos de electrónica para navegación, como los que ofrece Videoacustic; o sistemas inteligentes e integrados para gestión en movilidad, mantenimiento, emisión de tickets, control de flotas, etc. que se verán a los largo de los stands de BusMatick, ISIS Ingeniería, Sinfe, Perinfo (Francia), Strada, Ofimática Jaen, MugiCloud, Proconsi y Stratio (Portugal), entre otros.
También están contemplados en la oferta de FIAA los temas de seguridad en el viaje en sus múltiples conceptos, desde las novedades de Fasching Safety Belts, en cinturones de seguridad; Dafo Spain en materia de extintores contra incendios; hasta cámaras de visión y vigilancia de empresas como Eurosealand, Cablewindow y, desde Eslovaquia, Molpir S.R.O., Funtoro Europe. A ellos se suma la tecnología de rescate post-accidente que presenta E.Rescue; una propuesta del grupo suizo Domino Technology para proteger el autobús de los incendios; las soluciones de vigilancia móvil de Streamax Technology desde China; o los seguros de la compañía Artai.
En referencia a los sistemas de climatización y refrigeración para todo tipo de vehículos, confort y navegación, se encontrarán las novedades de Hispacold, Frigicoll y Webasto, así como de la italiana Autoclima, y en equipos audiovisuales la pionera Actia Systems.
No faltarán en esta edición asientos de pasajeros y estructuras metálicas e interiores del vehículo, de la mano de empresas como Fabricación Asientos Vehículos Ind., Muntages Vidal Torrentes / MVT BUT, Sunviauto España, Emar Manufacturas Metálicas e Isri. O del ámbito internacional, Ruspa Officine (Italia), Brusa Koltuk (Turquía), Herber Kneitz (Alemania) y E.Leather (Reino Unido).
El segmento de accesorios y repuestos estará representado por empresas como Atlas Bus, Auto Comercial Monedero, Audiobus, Bibus, Blue Chem (Portugal), Montcada Artículos Técnicos, Europart Holding (Alemania), Unio Parts i Components, RS Turia, CMB Ibérica e Industrial Arcol. Además de las especializadas en letreros electrónicos y luminosos, como BQB Technology y Hanover Displays; en reparación e intercambio de cajas de cambio, como Autosur Levante, ZF Services España y Transmisevilla; en tecnologías de transmisión, neumática, hidráulica,... como Bibus; en la comercialización de servicios posventa y técnicos, como Voith Turbo, y en servicios de ingeniería como IMI Norgen.
La feria contará también con novedades en materiales para carrocerías, como las que presenta Polirros; los espejos y vidrios de Pontevedresa; sistemas de luz natural que trae Lamilux Composites (Alemania); los transformados metálicos de Metalic (Francia); o materiales aislantes y recubrimientos técnicos, como los que mostrarán Brianza Plástica (Italia) y Mexacover.
Asimismo, se podrán conocer las últimas propuestas en neumáticos, en los stands de Lucy´s Tire España, y de la belga AlcoaWheels, la oferta em mangueras y tubos de silicona que llega desde Reino Unido de la mano de Leyland Hose and Silicone, o las soluciones de conexión energética, también desde Reino Unido, de Alfatronix. En soluciones de mantenimiento en limpieza, FIAA cuenta con la participación de JMB e Istobal España; en servicios de mantenimiento técnico con Sefac; y en referencia a las soluciones para la gestión integral del mantenimiento de flotas, DGH Technological Solutions y de AmadeusGMAO.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.