Web Analytics
Actualidad

Conepa informa a los candidatos a las elecciones de los retos y necesidades de los talleres

Conepa pide que los políticos se definan su postura ante el cambio tecnológico del automóvil y reclama apoyo a las pymes para facilitar su adaptación a la nueva movilidad. Además, demanda un programa contundente para la lucha contra la economía sumergida y alerta sobre la “insoportable relación económica” con aseguradoras, empresas de renting y otros grandes clientes en las negociaciones bilaterales con los talleres.
conepa
conepa

La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) ha remitido a los responsables de campaña de los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo 28 de abril un documento en el que se informa sobre la realidad del sector de reparación y mantenimiento de vehículos, sus retos y necesidades para seguir contribuyendo eficazmente a la seguridad vial a través del mantenimiento responsable del parque de vehículos.

Conepa ha redactado un documento base que servirá también, con las oportunas adaptaciones a cada ámbito competencial, para su envío directo a los candidatos a las elecciones europeas y para su uso por las asociaciones miembro, en sus respectivas áreas de influencia municipales y autonómicas, en las próximas convocatorias de 26 de mayo.

El escrito de la entidad resume en seis páginas las principales preocupaciones de los talleres en el momento actual. Tras una breve introducción con los datos más significativos del sector (empleo, evolución en ventas desde 2010, etc), incidiendo especialmente en su composición de micropymes y pymes, pasa revista a diferentes temas, entre los que se encuentran los siguientes:

  • La evolución técnica del automóvil, el escenario de la nueva movilidad y la necesidad de adaptarse a todo ello. En este apartado, Conepa pide a los políticos que definan su postura ante el cambio tecnológico del automóvil y les recuerda, una vez más, que cuestiones como el respeto al medio ambiente o la introducción progresiva de nuevas tecnologías puede y debe ser compatible con la actividad económica de los talleres, que no sólo prestan servicios a los ciudadanos, sino que también contribuyen a una mejora de la sociedad con la generación de puestos de trabajo y de aportaciones económicas e impuestos derivados de su propia actividad.

Con relación a esta cuestión, Conepa recuerda la necesidad de marcos jurídicos adecuados que garanticen la libre competencia en los nuevos escenarios, dando cabida en ellos a todo tipo de talleres (vinculados a marcas, de vehículos o de componentes, franquicias, grupos de distribución e independientes); apoyo a las necesarias inversiones en formación técnica de los profesionales (tanto para los nuevos profesionales como para el reciclaje de los técnicos con experiencia) y en el reciclaje de los equipos y software necesarios para dar servicio a los nuevos vehículos; y acceso a la información técnica necesaria para reparar los vehículos a todos los talleres mediante procedimientos claros, transparentes y asequibles que eviten barreras a las pymes y faciliten la competencia en el mercado de la posventa.

  • La incidencia de la economía sumergida en el sector. Conepa recuerda que las Administraciones competentes no han actuado de forma contundente ni organizada para luchar contra un serio problema. Paralelamente, los talleres de reparación y mantenimiento legales sufren constantes y rigurosas campañas de inspección. A las empresas del sector les gustaría que ese esfuerzo de las autoridades competentes priorizase más la detección y persecución de la actividad ilegal.
  • Necesaria racionalización del exceso de normativa de aplicación a las empresas del sector. Excesiva carga fiscal y administrativa. Conepa califica de “prácticamente insoportables” las obligaciones normativas y las cargas económicas que recaen sobre las empresas de un sector “muy especial”: los talleres son industrias, pero, a la vez, son prestadores de servicios a consumidores finales y, además, trabajan sobre un producto, el automóvil, que está afectado por una cada vez más exigente legislación protectora del medio ambiente.
  • La difícil pero necesaria coexistencia entre grandes y pequeños y sus efectos en la libre competencia. La Federación incide en una de las mayores preocupaciones de los talleres especialistas en carrocería en relación con las aseguradoras, que también se hace extensiva a otros operadores, como empresas de renting o propietarios de grandes flotas de coches para uso compartidos: “las excesivas presiones de los grandes clientes que, debido a la guerra de precios existente entre ellas y a su lucha individual por sus cuentas de resultados particulares, someten a los talleres a un verdadero abuso en sus negociaciones bilaterales”. Según Conepa, la situación empobrece a las empresas del sector y pone en peligro la viabilidad futura de muchas y, con ella, la actual situación de libre competencia y capacidad de elección de su taller por los automovilistas.
  • La entidad apuesta por un marco legal adecuado que proteja a las micropymes y pymes. Muchas de las reivindicaciones de las mismas se paran en aras de leyes que, amparadas en la libre competencia (que, por otra parte, constituye la referencia de los talleres y por cuya verdadera práctica luchan cada día), están permitiendo abusos de organizaciones grandes en tamaño y poderosas en influencia y atentando contra el mantenimiento de un tejido empresarial garantía de futuro para el país.
  • La seguridad vial, el objetivo de todos. Dado que entre los principales objetivos de los talleres se encuentra la contribución a la mejora de la seguridad vial en nuestras calles y carreteras, las entidades integradas en Conepa piden que desde las administraciones competentes, se tenga en cuenta la función social del taller en las campañas de divulgación de la seguridad vial a los automovilistas.

“En este momento y en los próximos años, las instituciones tienen un gran reto”, concluyen desde Conepa. “No solo se trata de que las normas jurídicas recojan contenidos coherentes con el objetivo de facilitar la libertad de mercado en el entorno de la UE; también han de ser sensibles a los continuos cambios tecnológicos y a las barreras que, con ellos, las grandes empresas pueden poner a las pymes”. Por tanto, las normas jurídicas deben ser, según la Federación, “lo suficientemente ambiciosas para acompañar la teoría de un contexto juridico adecuado con las posibilidades técnicas de llevarlo realmente a la práctica. En suma, cumplir la teoría de un mercado más libre sólo será posible si las herramientas para hacerlo están al alcance de todos”.

Hoy destacamos

Más noticias

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Aeca itv
Actualidad

El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Buscar en Posventa

Síguenos