Web Analytics
Actualidad

Sánchez Ojeda hace balance de su primer año como presidente de la patronal sevillana de talleres

Transcurrido un año desde la designación de Francisco Javier Sánchez Ojeda como presidente de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla, el representante repasa en una entrevista todo lo que ha dado de sí este primer ejercicio al frente de la patronal, así como los principales temas que afectan al sector y los asuntos que figuran en la hoja de ruta de la organización para 2019.
Francisco J. Sánchez Ojeda fedeme
Francisco J. Sánchez Ojeda fedeme

Francisco Javier Sánchez Ojeda (Mecánica 83, SL) fue proclamado presidente de la patronal sevillana de talleres, en sustitución de Manuel Aragón García, en la Junta Electoral Extraordinaria celebrada por el 5 de febrero de 2018. Entre los compromisos adquiridos por el nuevo presidente estaban el mantener informados a los talleres de reparación asociados acerca de los problemas recientes y futuros que afronta el sector, la lucha contra los ilegales y el abordaje de las incidencias originadas entre talleres y aseguradoras, a través del servicio de Asesoría Pericial, prestado con el apoyo técnico de la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme), en la que se integra la asociación.

“Cuando decidí hacerme presidente de la Asociación de Talleres de Sevilla uno de mis objetivos era el de unificar todos los talleres asociados e intentar que otros talleres se afiliaran, además de darles a conocer todos los servicios que tienen a su disposición a través de Fedeme”, explica Sánchez Ojeda. “Para ello se han mantenido varias reuniones a nivel local con talleres y durante este año se ha incentivado el uso del servicio de Asesoría Pericial, al tiempo que se trabaja para poner en marcha una App específica para el sector”.

Respecto a la profunda transformación de la automoción, el presidente cree que hay aspectos técnicos a los que los talleres se están adaptando progresivamente y sin problemas, teniendo en cuenta que para conseguirlo hay que invertir en maquinaria y en formación. “Si miramos atrás, nos daremos cuenta de que los talleres han sabido adaptarse a todas las evoluciones técnicas del automóvil”. En cuanto a la digitalización en sí del negocio, Sánchez cree que queda camino por recorrer. “No valoramos o no entendemos el concepto de digitalización. No basta con tener una página web, hay que gestionarla, alimentarla y utilizarla como canal de captación de clientes y ventas, hay que estar en las redes sociales y ser visibles y además utilizarlas para la gestión interna del taller, con lo cual hay que seguir trabajando en este terreno”.

Todos los cambios que se están produciendo pueden representar una oportunidad de negocio a corto plazo. Pero hay cuestiones como la electrificación del parque que puede que nos termine perjudicando a largo plazo en términos de facturación

El presidente de la patronal sevillana también habla del conflicto entre talleres y aseguradoras. “Es cierto que la relación no pasa por su mejor momento y ya son varios años. Esto se debe al abuso que ejercen estas compañías sobre los talleres, acortando los tiempos de reparación, aplicando descuentos abusivos e incluso obligando a los talleres a usar materiales de segundas marcas aunque el cliente piense que son originales. Todo esto afecta negativamente a los talleres y también a los propietarios de los vehículos, ya que a menudo la calidad de la reparación no es la que el taller querría dar”.

Para tratar de dar solución a estos problemas, desde la asociación, con el apoyo técnico de Fedeme, se puso en marcha hace dos años el Servicio de Asesoría Pericial, desde donde se marcan las pautas a seguir en la reparación de un siniestro: desde cómo hacer la peritación, que la realiza un perito externo a la compañía, a cómo dirigirse a la compañía, incluso cómo tramitar el cobro. “El uso de este servicio por parte de nuestros asociados ha ido 'in crescendo'. En 2018, un total de 48 talleres usaron este servicio, derivando en la apertura de expedientes a distintas compañías, resolviéndose todos ellos en un corto plazo de tiempo”, asegura Sánchez.

Por otro lado, la situación de los talleres ilegales ha ido mejorando de forma paulatina en los últimos tres años, destaca el presidente. “En 2015 recibimos 122 denuncias, en 2016 fueron 55 y en el 2018 han sido 36, las cuales van a ser presentadas en breve. Hasta la fecha, la mayoría de las denuncias conducen a la regularización de estos talleres”. En el caso de la patronal, la mayoría de las denuncias llegan del propio sector, a través del “Área de Denuncias” habilitada en la web de Fedeme, aproximadamente el 90%, mientras que el 10% restante se produce vía llamada telefónica a la Asesoría Técnica. “No obstante, a pesar de haber notado una evidente mejoría respecto a esta problemática, no podemos bajar la guardia, por lo que seguiremos actuando de igual forma ante el conocimiento de algún ilegal”, añade el responsable.

En mayo está prevista la celebración de la 13ª Jornada de Talleres que organizan desde la Asociación junto con Fedeme. Aunque todavía quedan detalles por perfilar, Francisco Javier Sánchez avanza que una de las líneas que se va a tratar es la evolución de los talleres en los próximos años. “Es decir, cómo va a afectarnos el cambio de propulsión de los automóviles, cómo va a ser el trato con el cliente, quién va a ser nuestro cliente, cómo nos comunicaremos con ellos y qué servicios tendremos que prestar. Trabajaremos también en torno a la digitalización de nuestros negocios, un tema sobre el que aún nos queda mucho camino por recorrer. También trataremos la conectividad del automóvil, tratando de dar soluciones para talleres y usuarios”.

Respecto a la hoja de ruta de la asociación para 2019, el presidente la resume en tres grandes puntos: reforzar el contacto con los talleres asociados para conocer sus inquietudes y problemas del día a día; seguir captando asociados, ya que uno de nuestros principales objetivos es defender los intereses de nuestro colectivo; y canalizar toda la información posible hacia los asociados para que estén preparados para la evolución de la automoción sin que vean un futuro incierto. En paralelo, seguiremos trabajando en el desarrollo de una App para nuestros asociados y haciendo contactos con algunas entidades financieras para que llegue el crédito a nuestros clientes de una forma sencilla, entre otros muchos temas.

Hoy destacamos

Más noticias

Jaime barea ganvam
Actualidad

El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.

Ganvam espacio posventa
Actualidad

El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Aeca itv
Actualidad

El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Buscar en Posventa

Síguenos