Web Analytics
Cifras

Las matriculaciones caen en octubre en todos los segmentos de vehículos

Las ventas de turismos y todoterrenos registraron una caída en octubre de un 21%, mientras que las de vehículos comerciales ligeros lo hicieron un 4% y los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, un 28,2%.
matriculaciones octubre
matriculaciones octubre

Octubre cierra con una caída de las matriculaciones de turismos y todoterrenos del 21%, hasta las 74.228 unidades, mientras que en el acumulado del año se han comercializado 669.662 unidades, un 36,8% menos que en el mismo periodo del año anterior. “La evolución negativa de la pandemia junto con la incertidumbre al respecto de las consecuencias sociales y económicas de la misma provocan una caída generalizada de las ventas, que podría ser aún peor sin los planes de apoyo aprobados para el sector”, afirman ANFAC, Faconauto y Ganvam en un comunicado.

Todos los canales reducen sus ventas, con especial incidencia en el de alquiladores, que cae un 46,2%, hasta las 2.884 unidades. El canal de particulares registra un profundo descenso en el mes, del 22,7% y 37.974 unidades.

Por su parte, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en octubre se quedan en 108,5 gramos de CO2 por kilómetro, un total de 10,3 gramos menos que la media de emisiones de los vehículos nuevos comercializados en el mismo mes del año pasado.

En cuanto al segmento de vehículos comerciales ligeros, en octubre se matricularon 16.574 unidades, un 3,9% menos, mientras que en el acumulado la caída se queda en el 30,7%, con 125.861 unidades. El canal de alquiladores registra crecimientos en el mes del 58,5%, hasta las 3.071 unidades, pero no consiguen compensar la caída del conjunto del año. El canal de autónomos cae cerca de un 14% y las empresas, un 10,5% en el mes de octubre.

Respecto a las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, éstas descendieron un 28,2% durante octubre, con 2.777 unidades entregadas, acumulando una caída del 28,6% en los primeros diez meses con 16.960 vehículos matriculados. Los vehículos industriales redujeron sus entregas un 27,3% durante este último mes, con 2.572 unidades vendidas, mientras que los autobuses, autocares y microbuses lo hicieron en un 37,5%, con 205 unidades.

Para Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, “la incertidumbre sanitaria y la crisis económica impactan duramente en la evolución de las matriculaciones. Los planes de ayuda a la compra son buenas herramientas para lograr estimular el mercado y están permitiendo que las caídas no sean aún peores. La situación de crisis se va a extender al año 2021 y si no queremos que el sector y su empleo caigan aún más, será necesario mantener los apoyos. Desde ANFAC estamos muy preocupados del efecto que tendría una subida del Impuesto de Matriculación a causa de su adaptación automática al WLTP en un mercado que no consigue remontar la crisis del Covid-19. Además de intensificar el Moves con más recursos en 2021, también solicitamos mantener los planes de achatarramiento, como el Renove, para no empeorar aún más la calidad del parque automovilístico español en esta crisis y seguir reduciendo las emisiones de CO2”

Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “tras la vuelta a la actividad en mayo, las perspectivas mejoraron porque se movilizó una bolsa de compradores que impulsaron las matriculaciones. El anuncio del Renove 2020 tuvo un efecto llamada que también contribuyó a reactivar la demanda en esos primeros meses. Como temíamos, ha tenido algo de “espejismo”: el empeoramiento de la situación sanitaria, la caída de la movilidad de la población y la falta de confianza de los consumidores está haciendo mella en las matriculaciones. Confiamos en que el Renove, plenamente operativo los dos próximos meses, ayude a cambiar esta tendencia. Sin embargo, preocupa mucho la evolución de cara al arranque del año, por lo que se hace imprescindible resolver el problema que plantea, desde el 1 de enero, la aplicación del nuevo protocolo de emisiones WLTP, que hará que, de la noche a la mañana, buena parte de los coches nuevos paguen el impuesto de matriculación. Será un problema añadido y dificultará la reactivación del mercado, que ha de ser ahora mismo nuestro principal objetivo.

Según Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “las matriculaciones continúan a la baja, lo que demuestra la falta de confianza del consumidor. El retraso en la puesta en marcha de la herramienta para solicitar la ayuda del Renove, que se abrió el pasado 20 octubre, ha hecho que, en cierta forma, se diluya su carácter incentivador en medio de un contexto de incertidumbre económica derivada de la segunda ola del coronavirus. En este sentido, es importante hacerle ver al comprador que si tiene intención de cambiar de coche no posponga la decisión porque a partir de enero, aunque desde el sector estamos presionando para que se ponga en marcha una reforma fiscal, existe el riesgo de una subida de precios como consecuencia de la entrada en vigor de la normativa WLTP, que hará que vehículos que antes estaban exentos del impuesto de matriculación ahora tengan que pagarlo porque cambian los parámetros de medición de las emisiones de CO2”.

Hoy destacamos

Más noticias

Faconautorandstad
Cifras

Pese a esta bajada, la afiliación a la Seguridad Social en venta y reparación mantiene una tendencia al alza desde 2021, alcanzando los 352.375 afiliados en el último trimestre de 2024

VW Tiguan   Apollo Tyres
Neumáticos

Apollo Tyres suministrará el neumático de invierno Vredestein Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H

Premios Personajes Posventa 2025 194
Actualidad

Ya está disponible el vídeo-resumen de la entrega de la XXIII edición de nuestros galardones, celebrada la jornada previa a Motortec

Apcas reunion
Carrocería y Pintura

La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.

Cogreso Efiauto apertura
Carrocería y Pintura

El congreso centrado en el taller de carrocería se celebrará el 10 de junio, en el Espacio COEM de Madrid, bajo el lema “El cambio no puede esperar” y estructurado en tres grandes bloques.

Green Gas Mobility Summit
VI

El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.

Transporte dana valencia
VI

La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.

Continental Vos Logistics
VI

La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.

Garantia peugeot care
Promociones y campañas

Disponible para toda la gama de turismos, incluyendo E-Rifter y E-Traveller, hasta alcanzar un total de 9 modelos.

Bobby Brown nextlane
Empresas

Bobby Brown, nuevo Chief Customer Officer de Nextlane, se centrará en el crecimiento del departamento de posventa de la empresa de software.

Michael Boe Terrepower
Empresas

Con más de 30 años de experiencia internacional, el nuevo presidente de la Unidad de Negocio de Europa seguirá ampliando la presencia de la compañía y sus capacidades en toda la región.

NKG Niterra encendido
Producto

Al conectar la bobina de encendido a la bujía, el cable y la pipa proporcionan el complemento ideal a la gama de bujías de Niterra.

Istobal facturacion
Empresas

Con un EBITDA que supera los 17 millones de euros, el Grupo mantiene una rentabilidad cercana al 10% sobre las ventas, lo que supone casi el duplicar la cifra del ejercicio anterior.

Altaroda
Equipamiento

La compañía portuguesa está especializada en soluciones técnicas para el taller de neumáticos y mecánica rápida

Asamblea General Ordinaria Adine
Actualidad Neumáticos

La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.

Cetraa motortec presidente
Actualidad

Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.

Sigaus aceite maquinaria
Empresas

El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.

Midas taller
Redes y Talleres

La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.

Klima Refresh Liqui Moly
Producto

El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.

NAPA Navarra centenario
Empresas

Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.

NER TOR nuevos directores ventas
Empresas

Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.

Solera faconauto taller
Actualidad

Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas

Buscar en Posventa

Síguenos