Suscríbete
Suscríbete
En octubre de 1979, NGK Spark Plug, empresa japonesa especialista en cerámica técnica y automotriz, fundó su segunda filial europea, NGK Spark Plug Deutschland. Esta nueva sede en Alemania fue un paso clave para expandir aún más la presencia global de la compañía fuera de Asia, donde había tenido éxito desde 1936.
Complementó las sucursales existentes en el extranjero en Inglaterra y Estados Unidos, reemplazando una oficina de enlace más pequeña establecida previamente en 1970 en Düsseldorf (Alemania). La operación de Ratingen proporcionó la plataforma para abordar el importante mercado automotriz alemán durante una década y pronto se convirtió en un trampolín para servir a los países vecinos.
En 1989, la antigua sede alemana se hizo cargo oficialmente de las actividades en toda Europa y adoptó su nombre actual de NGK Spark Plug Europe. El crecimiento continuó cuando en 2017 se expandió aún más para incluir a Oriente Medio y África, con el objetivo de reforzar su posición en toda la región clave de EMEA.
Actualmente, NGK Spark Plug Europe sirve a casi todos los fabricantes de automóviles en EMEA con equipos originales y repuestos de distribuidores autorizados, además de suministrar al mercado posventa. Su enfoque lo ha convertido en el proveedor de bujías y sondas lambda, así como de calentadores, bobinas de encendido, cables y diversas tecnologías de sensores. Estas piezas se suministran a una amplia gama de mercados automotrices, incluidos vehículos de dos y cuatro ruedas, todo terreno y vehículos 'side-by-side' (ATV / SSV), motos de nieve, náutica, jardinería, agricultura e industria.
La tecnología de sensores genera dos tercios de las ventas generales de equipos originales de NGK Spark Plug en EMEA, impulsadas por innovaciones como la primera aplicación original de sondas lambda de Europa, los primeros sensores de óxido de nitrógeno (NOx) y los sensores de fugas de agua de nueva generación. Además, la empresa se especializa en productos de cerámica técnica, cuya unidad de negocios desarrolla, fabrica y suministra cerámica fina, herramientas de corte y productos médicos para variedad de industrias.
A marzo de 2019, las ventas en la región EMEA representaron el 26,1% de la facturación global de 3.500 millones de euros de la compañía
Desde el punto de vista organizativo, la operación EMEA ha crecido hasta abarcar diez empresas del grupo y más de 1.000 empleados, así como dos plantas de producción en Francia y Sudáfrica. Un centro técnico de última generación en Ratingen, inaugurado en 1990 y actualizado en 2017, alberga algunos de los trabajos de investigación, desarrollo y pruebas de productos más avanzados de la industria. Otros desarrollos recientes de infraestructura incluyen un Centro de Distribución regional europeo de 2.000 metros cuadrados en Duisburg (Alemania), inaugurado en 2017 para almacenar y distribuir productos para clientes en 44 países europeos; y un centro europeo de nuevos proyectos establecido en París en mayo de 2019.
La sede regional también aporta valor al cliente en otras áreas. En 2006 fue pionera al crear TekniWiki, una plataforma gratuita de información técnica online que proporciona información de productos y vídeos para técnicos de taller, estudiantes y distribuidores. Además, una nueva página web para la región EMEA, lanzada en 2018, brinda a los visitantes acceso a contenido informativo que incluye una función de buscador de piezas y una "Zona de fans" de estilo de vida y deportes de motor. También nutre la visibilidad de su marca con los entusiastas a través de asociaciones técnicas en deportes de motor, así como su programa de redes sociales.
La facturación anual de ventas de equipo original de NGK Spark Plug ha crecido constantemente en los últimos años, más del doble desde 2011 y con un aumento significativo adicional esperado para el año fiscal hasta marzo de 2020. Combinando estos resultados con sus actividades de posventa, a marzo de 2019, las ventas en la región EMEA representaron el 26,1% de la facturación global de 3.500 millones de euros de la compañía. Este porcentaje puede aumentar aún más, ya que la inversión continúa en aspectos como la planificación de recursos empresariales y una estrategia de desarrollo empresarial enfocada, aprovecha nuevas áreas para el crecimiento.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.