Suscríbete
SuscríbeteLos kilómetro cero híbridos y eléctricos concentraban hace un año el 28% de las búsquedas y ahora ya superan a los diésel y gasolina por primera vez, según datos de Autocasión.
Un total de 149 ciudades españolas se verán afectadas por la llegada de las ZBE a primeros de 2023, medida que afectará en primer término a la circulación de 3,7 millones de coches sin etiqueta.
Desde la tecnología doméstica inteligente hasta vehículos eléctricos más asequibles, con el objetivo de lograr la neutralidad en carbono.
Para Benjamin Krieger, secretario general de la patronal europea, “una Euro 7 equilibrada fomentará la innovación y mejorará la calidad del aire, pero tiene que seguir siendo realista en cuanto a lo que es técnicamente alcanzable con las tecnologías actuales y del futuro próximo”.
El riesgo de comprar un coche usado que haya sufrido daños crece un 50% en turismos de entre 9 y 11 años respecto a los que tienen entre 6 y 8 años de antigüedad, según un estudio de Carfax.
La patronal europea destaca que el beneficio ambiental de la propuesta de la Comisión es muy limitado ya que “se centra en condiciones de conducción extremas que apenas tienen relevancia en la vida real”.
Las emisiones contaminantes han pasado de ser la causa del 23,2% de los rechazos en la inspección técnica en el primer trimestre a representar el 27,2% en el tercer trimestre, según Aema-ITV.
Aunque el conjunto del parque de vehículos comerciales es menos emisor, 133 g/km de CO2, frente a los 138 g/km de los turismos, según datos de MSI para Unoauto.
Se trata del primer acuerdo aprobado por el Parlamento y el Consejo en el marco del “Objetivo 55”.
Desde su introducción en el mercado como novedad mundial en 2018 por Pierburg, se utiliza cada vez más en la producción en serie de numerosos fabricantes de automóviles de renombre, por lo que cuenta con un gran potencial en el aftermarket.
La mitad de la población retrasa su decisión de compra de coche debido a la falta de claridad en cuanto a las tecnologías de movilidad y la regulación existente, según las conclusiones del estudio realizado por GAD3.
De un parque de 4,1 millones de vehículos, cerca de 1,2 millones no tienen etiqueta, estando un 84% de ellos en municipios de más de 50.000 habitantes, según datos de MSI para Solera.
TÜV SÜD España explica que la futura normativa Euro 7 obligará a instalar nuevos sistemas anticontaminación, lo que conllevará la implantación de protocolos y herramientas para que la inspección técnica pueda verificar su estado.
MICHELIN es líder en movilidad sostenible precisamente porque invierte más de 680 millones de euros al año en I+D+i. En este sentido, las innovaciones de Michelin “Todo Sostenible” significan distancias más largas y un mayor rendimiento con menos materiales y una menor huella de carbono.
Más de 200.000 vehículos pasaron la inspección favorablemente durante el mes de julio, según datos aportados por Aema-ITV.
Los gestores de flotas pueden esperar un ahorro medio de 9.508,47 euros por vehículo en un periodo de siete años, así como de más de cinco toneladas de emisiones de carbono, según un estudio de Geotab.
La llanta Ronal R71, de baja emisión de CO2 en su fabricación,está disponible en el tamaño de 8,5x20 pulgadas con fijación de 5 agujeros.
Smart Mobility identifica una serie de iniciativas a promover a través del compromiso de Administraciones Públicas para avanzar hacia un nuevo modelo de movilidad más sostenible.
La planta pone en marcha una nueva fase, que supone la instalación de 15.600 nuevos paneles fotovoltaicos y dos aerogeneradores.
Nuestro país continúa teniendo uno de los parques de automóviles más envejecidos de la Unión Europea superando los 11,5 años de edad media del continente, según Anfac.