Suscríbete
Suscríbete
“Desarrollo Sostenible es aquel capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las generaciones futuras”. Desde MICHELIN se plantean qué pueden hacer para ser sostenibles; es decir, para no comprometer los recursos y posibilidades de las generaciones futuras. Para ello, trabajan en dos grandes áreas: consumo de recursos naturales no renovables e impacto en el medio ambiente por la generación de residuos, vertidos o emisiones.
Hemos analizado el ciclo de vida del neumático y tenemos un plan de acción en todas las fases.
MICHELIN pretende sustituir todas las materias primas de origen no renovables por otras que sí que lo sean. Los principales proyectos en los que trabaja son:
Hoy en día, el 28% de las materias primas empleadas por MICHELIN son renovables. El objetivo es alcanzar el 40% en 2030 y el 100%, en 2050.
En su proceso de fabricación, MICHELIN trabaja en la reducción del consumo de agua, la reducción de los residuos generados y su total valoración, y en la reducción de las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero. Toda la energía eléctrica que consumen sus fábricas procede de fuentes 100% renovables, y se complementan con un sistema de paneles solares fotovoltaicos en las cubiertas de la fábrica de Valladolid. El objetivo de MICHELIN es reducir en 2030 en un 50% las emisiones de CO2 en la fabricación y la energía (Base:2010), y llegar a la neutralidad en carbono en este perímetro en 2050.
El mayor impacto en el medio ambiente no se da en el proceso de fabricación ni con los neumáticos fuera de uso. El 86% de las emisiones de CO2 a la atmósfera se producen mientras el neumático está en el proceso de utilización. La resistencia a la rodadura de los neumáticos es uno de los principales factores que incide en el consumo de carburante, que, a su vez, es responsable de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Esto quiere decir que cuanto menor sea la resistencia, se requiere un menor consumo energético y, como consecuencia, se generan menos emisiones de gases tóxicos. En otras palabras, por cada litro de combustible no consumido, el ambiente se ahorra cerca de 2,66 kg de CO2.
Frente a este panorama, la tecnología que incorporan los neumáticos es vital para mitigar el impacto. Para MICHELIN, el cuidado por el planeta es prioridad desde sus orígenes y forma parte de su estrategia de sustentabilidad, con foco en neumáticos más eficientes en términos de economía de combustible y más duraderos. La compañía fue pionera en el desarrollo de la tecnología radial, introducida hace más de 40 años y que permite reducir en un 30% la resistencia a la rodadura. Y hace más de 20 incorporó la tecnología sílice, un compuesto en la banda de rodadura que disminuye en un 20% más la resistencia.
El objetivo es que, en 2030, los neumáticos de MICHELIN hayan mejorado su eficiencia energética en un 10% respecto a 2020.
Para reducir la generación de residuos, el fabricante trabaja para alargar la vida de los neumáticos, concebiéndolos y fabricándolos para que garanticen sus prestaciones hasta el final de su vida útil, hasta el límite legal de 1,6 mm de profundidad de escultura. La utilización de todos los neumáticos hasta el final de su vida útil permitiría ahorrar 400 millones de neumáticos al año y 35 millones de toneladas de emisiones de CO2.
La reparación de los neumáticos de Obras Públicas y Minería, el reesculturado de los neumáticos de camión y autobús, y el recauchutado o renovado de los neumáticos de avión, camión y autobús son otras formas que utiliza MICHELIN para alargar la vida útil de estas familias de neumáticos y, por lo tanto, reducir la generación de residuos.
Cuando los neumáticos llegan al final de su vida útil son recogidos y valorizados. MICHELIN cumple con esta obligación legal (en España) a través de la entidad SIGNUS de la que es socio fundador. MICHELIN también es consciente de que la velocidad y la naturaleza de la innovación requiere de nuevas formas de cooperación. Para ello se han establecido acuerdos con empresas y startups innovadoras cuyos avances ofrecen perspectivas ilimitadas. Las tecnologías desarrolladas van mucho más allá del mundo del neumático, lo que permitirá su aplicación en otras industrias que se beneficiarían igualmente de la utilización de materias primas recuperadas e infinitamente reutilizables. Estas tecnologías también permitirán reciclar el poliestireno y recuperar el negro de carbón o el aceite de pirólisis de los neumáticos usados.
Para MICHELIN, las claves del futuro pasan por una propuesta sostenible al mercado. Ganará el que mejores soluciones de movilidad ofrezca a sus clientes y al planeta y es lo que Michelin hace desde sus comienzos. Desde 1992, el fabricante ha desarrollado 5 generaciones de neumáticos de bajo consumo (3 para turismos y 2 para camiones). Y esto ha significado un ahorro de casi 14 millones de litros de carburante y 35 millones de toneladas menos de CO2, lo que significa un 40% de reducción. En palabras de Florent Menegaux, presidente de Michelin, “nuestra visión de futuro se basa en una convicción: el 100% de los materiales utilizados por el Grupo serán sostenibles; es decir, a partir de materia prima reciclada o renovable y no procedentes del petróleo”.
Para lograrlo, MICHELIN se apoya en el dominio de los materiales y en la cultura de innovación constante que llevan al Grupo a nuevos territorios de crecimiento más allá del neumático desde hace 130 años. En concreto, pone en práctica los principios del diseño ecológico para reducir el impacto medioambiental del neumático en todas las etapas de su ciclo de vida, desde el suministro de materias primas, pasando por la producción, la utilización y hasta el fin de vida útil. Y trabaja especialmente en la fase de utilización, que es donde más emisiones de CO2 se producen.
MICHELIN sigue siendo líder invirtiendo cada vez más en productos y servicios con materiales de alta tecnología a favor de una movilidad más sostenible. En concreto, invierte al año 682 millones de euros en innovación y un 5% de su plantilla, lo que son 6.000 personas. Todos los neumáticos por fuera pueden parecerse, son negros y circulares, pero la tecnología de dentro es muy diferente y, por ello, la elección de la marca es muy importante. Ejemplo de ello son sus dos últimos lanzamientos de neumáticos: MICHELIN Pilot Sport 5 y MICHELIN Primacy 4+.
La gama MICHELIN Primacy 4+ es la versión mejorada del neumático de verano más vendido de la marca, el MICHELIN Primacy 4. El interior del neumático aporta notables mejoras, como la adherencia en mojado, que se obtiene gracias a la tecnología Michelin EverGrip, que combina una banda de rodadura formada por dos capas de goma superpuestas de diferente rigidez que hacen que la adherencia en mojado se auto-regenere a medida que el neumático se desgasta. La estructura de la carcasa Michelin Maxtouch Construction permite una pisada más homogénea del neumático para transmitir de manera uniforme las fuerzas de aceleración, frenada y deriva en curva, lo que genera un desgaste más regular y, por lo tanto, una mayor duración.
El neumático de verano MICHELIN Pilot Sport 5 ofrece una combinación única de prestaciones. La estructura del neumático con la tecnología Michelin MaxTouch Construction reparte de manera uniforme las fuerzas de aceleración, frenada y de deriva en curva en el área de contacto, ofreciendo así un desgaste más uniforme y una mayor vida útil de la banda de rodadura. También destaca la precisión y la gran reactividad en curvas gracias a la tecnología Michelin Dynamic Response: una capa híbrida compuesta con hilos de aramida y nylon que forma un cinturón alrededor de la estructura en la cima neumático y que garantiza una transmisión óptima de los movimientos del volante a la carretera y de la carretera al volante.
Para un máximo control gracias a un agarre y a unas excepcionales prestaciones de frenada, tanto en seco como en mojado, la tecnología Michelin Dual Sport Design se materializa con un dibujo de la banda de rodadura para una doble funcionalidad: lado interior vehículo más recortado con anchas canales y ranuras para el agarre en mojado y el lado exterior más compacta con tacos macizos para el agarre en seco. Además, el diseño Michelin Premium Touch proporciona un acabado aterciopelado a los marcajes en el flanco contrastes de grises y negros, realzando el estilo del vehículo.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga