Suscríbete
Suscríbete
Cerca de tres de cada diez coches que circulan actualmente por la Comunidad de Madrid se verán afectados por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) al no disponer de etiqueta, según datos de MSI para Solera, desvelados en el Observatorio de la Posventa Oficial de Faconauto, celebrado el 5 de octubre en Madrid.
De un parque en la Comunidad de Madrid de algo más de 4,1 millones de vehículos, cerca de 1,2 millones no tienen etiqueta, presentes en las ciudades con más de 50.000 habitantes, a las que afecta la Ley de Cambio Climático. En concreto, un 84% de los vehículos sin etiqueta está en alguna de las 23 urbes que superan este umbral de población, frente a un 16% que se encuentra en municipios por debajo y que no estarán obligados a restringir la circulación a los coches más antiguos y contaminantes.
Estas 23 localidades son Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid capital, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, RIvas-Vaciamadrid, Las Rozas, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Valdemoro.
Parque de vehículos sin etiqueta en municipios de la Comunidad de Madrid de más de 50.000 habitantes (Fuente: MSI para Solera).
En el caso de Madrid capital, Solera recuerda que se trata de un proceso transitorio entre 2023 y 2025, siendo los últimos en verse afectados los coches empadronados en la ciudad que son los que tienen un periodo de gracia de algo más de dos años. El resto de conductores tendrá que buscar una alternativa para acceder al espacio urbano madrileño ya desde el próximo 1 de enero de 2023 si tienen un coche sin etiqueta.
La Comunidad de Madrid se convertirá así en epicentro del cambio hacia ciudades de bajas emisiones, toda vez que en esta comunidad se encuentran un 14% de los vehículos en España, cuando alberga también el 14% de los habitantes respecto al conjunto del país.
Desde el punto de vista del taller, un coche con más años no visita más el centro reparador, por lo que el impacto en los negocios de reparación madrileños será relativo, según Solera, toda vez que estos vehículos solo hacen el 15% de las reparaciones totales. Estas operaciones se trasvasarán a pequeñas localidades, en la medida que un envejecido parque de coches saliente de las grandes áreas urbanas acabará en los pueblos.
En palabras de José Luis Gata, Business Development Manager de Solera España, “el inminente coche del pueblo será más que nunca del pueblo porque solo podrá circular por pequeñas localidades. Avanzamos hacia una polarización del parque, más sostenible en los centros urbanos y de combustión en áreas rurales y pequeños núcleos urbanos. Y esto afectará a los talleres independientes de las ciudades, que nutren su negocio en buena parte de estos vehículos más viejos y que se verán obligados a ir donde estén sus clientes, o a pasar a una red que les facilite el acceso a coches más jóvenes o a reciclarse como negocios de movilidad, incluyendo bicis, patinetes o motos eléctricas”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga