Suscríbete
Suscríbete
Si hasta ahora los españoles compraban un coche movidos por la necesidad o la aspiración, acaba de entrar en juego el miedo a las restricciones de movilidad que plantean las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que entrarán en vigor el año próximo y que ya motivan el 5% de las compras, tal como concluye el análisis de MSI para Unoauto, el portal especializado en vehículo nuevo de Sumauto.
En apenas dos semanas, 149 ciudades españolas se verán afectadas por la llegada de las denominadas ZBE, una medida que afectará en un primer término a la circulación de 3,7 millones de coches sin etiqueta que ruedan por sus calles.
El principal motivo de los españoles para comprar un coche es la necesidad (80%), mientras que el estatus, el más afectado por el contexto de inflación y subida de tipos, representa solo un 15% de las compras. Un escenario que refleja el estado actual del mercado de vehículos nuevos con una caída prevista del 3,4% en las matriculaciones de este año.
El encarecimiento de la vida ha provocado que los españoles se lo piensen dos veces antes de comprar un coche y se mantengan a la expectativa ante una posible bajada de precios, que en el caso de los nuevos se sitúan de media en los 22.700 euros, un 11% más que hace un año, según la Agencia Tributaria. Para dar respuesta a su movilidad, los hogares españoles han resucitado las ventas de vehículos de más de 20 años, con un crecimiento del 18% en el primer semestre del año.
En un entorno de empobrecimiento de los hogares, antes que un coche, el ciudadano pone el foco en otros problemas más acuciantes; de hecho, las búsquedas en Internet que realizan los españoles (entre septiembre de 2021 y 2022) muestran que las relacionadas con la luz y el gas se incrementaron un 108%, mientras que las de vehículos nuevos cayeron un 14% y las de usados un 15%, según datos de Google para Sumauto.
En opinión de Ignacio García Rojí, portavoz de Sumauto, “asistimos a una demanda congelada que no permite aligerar los coches más antiguos de nuestras carreteras y deja en una situación muy comprometida a nuestro parque móvil, que, con 13,5 años de media, se posiciona como uno de los más viejos, contaminantes e inseguros de Europa; de hecho, el 32% de los coches que circula por las 149 ciudades afectadas por las ZBE pronto se convertirá en 'inmóvil', al tener más de dos décadas o no cumplir los requisitos de la DGT para llevar el distintivo medioambiental”.
Ante las bajas temperaturas de este invierno, Clarios recomienda a los conductores que soliciten una revisión del estado de su batería en un taller mecánico especializado.
“¿Qué hacer si me rechazan la ITV?” “¿Los coches que permanecen estacionados también deben tener la inspección al día?” “¿Quién puede pasarla?”. Son algunas cuestiones que responde la asociación.
Los Michelin CrossClimate 2 y Michelin CrossClimate 2 SUV equipan los vehículos SUV electrificados de Nissan, los modelos Juke, Qasqhai y X-Trail y Ariya 100% eléctrico.
Adine explica que esta cifra supone casi 9 puntos por encima de la variación anual de 2021 y 7 puntos por encima del IPC, que cerró el año pasado en el 5,7%.
Con más de 20 cursos certificados y adaptados a diferentes puestos de trabajo, la plataforma está cosechando buenos resultados entre los técnicos, los distribuidores y las instituciones educativas.
Estos galardondes contarán con seis categorías en su primera edición. Las candidaturas se podrán presentar hasta el próximo 24 de febrero.
Un cheque por valor de 9.093 euros que la asociación manchega destinará a mejorar el asesoramiento a niños y adolescentes con cáncer.
Las matriculaciones se sitúan un 25,8% por debajo del periodo prepandemia, ya que en enero de 2020 se contabilizaron 86.443 unidades vendidas, según Anfac, Faconauto y Ganvam.
Recoge las últimas novedades de la compañía, haciendo especial hincapié en su línea de productos Premium
De la mano de Sernauto y ABE (Advanced Business Events), el evento europeo reunirá en Ifema Madrid a todos los integrantes de la cadena de suministro de automoción.
Desde ECEC recomiendan prestar atención a síntomas como que el volante vibre, ruido excesivo al circular, conducción molesta, rebotes o que el vehículo se desvíe hacia un lado en una recta.
La compañía también desarrolla la nueva herramienta de programación TPA 300 para configurar los sensores TPMS.
El sector prevé un incremento de la actividad del 8,4% en 2023, según un estudio de Aervi.
La Escuela de Negocios imparte sesiones a Recambios Gaudí, Reynasa, Recambios Jesús y Plata Hermanos, así como una consultoría de procesos a un taller de Ourense.
Con un 5%, es el segundo sector más optimista aunque reduce sus intenciones de contratación en un 7% respecto al cuarto trimestre de 2022 (12%), según un estudio de ManpowerGroup.
El 53% de las grúas se solicita mediante llamada y un 15% se hace por e-mail, según el servicio OK24Horas de Euromaster.
La compañía ha completado esta operación en la Comunidad de Madrid dentro de la estrategia de expansión y consolidación de sus servicios de inspección técnica de vehículos en España.
Participará como Asociación Colaboradora en la convocatoria sobre la movilidad sostenible, que celebrará su segunda edición del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Creada por el distribuidor Tiresur, la enseña cuenta ya con más de 30 asociados.
Y sortea un Kit Cosmos en sus perfiles de Facebook e Instagram para que los talleres puedan conocer de primera mano esta nueva línea de pulido.
La asociación resume sus acciones en materia de representatividad, normativa, estudios e informes, servicios y comunicación.
El distribuidor reúne a profesionales de más de 50 talleres de Tenerife y Gran Canaria en un seminario sobre rentabilidad en tiempos de crisis energética.