Suscríbete
Suscríbete
La electrificación del sector automotriz en Europa está marcando el comienzo de una nueva era en la movilidad sostenible pero esta transición, además de implicar beneficios ambientales y avances tecnológicos, está impactando en el empleo dentro de la industria. La transformación del sector, si bien permitirá crear nuevos puestos en áreas como la fabricación de baterías y el desarrollo de software, pone en riesgo otros miles de empleos en la producción de motores de combustión interna y componentes mecánicos tradicionales, según el informe de Transport & Environment (How the new EC can create a made-in-EU EV market, 2025) recogido por Faconauto.
Un motor eléctrico tiene unas 20 piezas móviles, en comparación con las más de 1.000 de un motor de combustión. Esta simplificación supone una reducción en la demanda de piezas mecánicas y, en consecuencia, una disminución de empleos en la producción y mantenimiento de estos componentes. Países como Alemania, Francia e Italia, con una fuerte tradición en la fabricación de motores y transmisiones, podrían ver una transformación en su tejido industrial. Según estimaciones de la Asociación Europea de Proveedores Automotrices (Clepa), más de 500.000 empleos relacionados con la fabricación de componentes de motores de combustión podrían desaparecer para 2035.
A pesar de los riesgos laborales en la producción tradicional, la electrificación también está generando nuevas oportunidades de empleo. Se espera un auge en la demanda de ingenieros de software, especialistas en celdas de batería, técnicos de reciclaje y operadores de estaciones de carga.
El crecimiento del mercado de baterías en la UE es un ejemplo de esta transformación. Con proyectos como la European Battery Alliance, la Comisión Europea busca fomentar la producción local de baterías y reducir la dependencia de China. Este sector podría generar hasta 800.000 empleos para 2030 en Europa, compensando en parte la pérdida de puestos en la industria tradicional.
Otro sector en crecimiento es el reciclaje de baterías. La necesidad de recuperar materiales valiosos como litio, cobalto y níquel está impulsando el desarrollo de tecnologías para reutilizar y reciclar estos componentes, lo que también generará empleo en la economía circular de la automoción.
El gran desafío para Europa no es sólo crear nuevos empleos, sino asegurarse de que los trabajadores del sector tradicional puedan hacer la transición a estos nuevos roles. Para ello, la Comisión Europea y los gobiernos nacionales deben invertir en programas de capacitación y reciclaje profesional. Algunas iniciativas ya han comenzado en países como Alemania y Suecia, donde los fabricantes han firmado acuerdos con sindicatos para garantizar la reconversión de los empleados. Sin embargo, en otros países, como España e Italia, los esfuerzos aún son insuficientes y muchos trabajadores del sector automotriz temen perder su empleo sin alternativas claras.
La compañía aumenta en casi un 20% el impacto positivo de su actividad en el taller gracias a sus 11 canales de reciclaje. Aceites, neumáticos y baterías, los principales residuos reciclados.
El foro organizado por TNU en Motortec 2025 reunió a representantes, instituciones y expertos en medio ambiente para abordar la grave situación del sector pese a su relevancia para la sostenibilidad y la economía circular.
Según datos del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondiente al cuarto trimestre de 2024 y al balance anual
La Convención permitió actualizar a los talleres sobre las nuevas herramientas disponibles, revisar los resultados del último ejercicio y anticipar los próximos pasos estratégicos de la red de vehículo industrial.
La contribución diaria a la protección del medio ambiente que el sistema de circuito cerrado hace posible para talleres de todos los tamaños contribuye a la satisfacción del cliente.
La empresa especializada en el comercio electrónico de piezas usadas aumentó su stock hasta los 10 millones, con alrededor de 9,5 millones en Europa y 1,2 millones en Estados Unidos.
Comienza con una gama inicial de 1.200 referencias de recambios, con la previsión de ampliar hasta 6.000 en 2027
Su función es regular el rendimiento del motor y garantizar el óptimo funcionamiento del catalizador, contribuyendo así a una mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
La empresa ha realizado varios lanzamientos clave, entre ellos nuevas funcionalidades dentro de su software de gestión, un kiosko interactivo para e punto de venta, formación con AR o mejoras en Infotechnic Pro
Desde Ifema Madrid, organizadora del Salón del Vehículo de Ocasión, muestran los 10 errores más comunes y cómo puedes evitarlos para hacer una compra segura e inteligente.
Por su contribución al desarrollo de una movilidad urbana más limpia, práctica y accesible en la ciudad de Madrid a través de su servicio de coche compartido eléctrico.
En virtud de un acuerdo estratégico, los clientes que compren un coche 100% eléctrico de Renault Group podrán beneficiarse de hasta 10.000 kilómetros anuales de recarga doméstica gratis durante tres años.
Se ofrecen dos unidades idénticas para cada uno de los dos tipos de filtros suministrados: un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air Filter) y otro de carbón activo.
La marca de baterías aprovechó el certamen para presentar su nueva gama de baterías y ofreció experiencias interactivas relacionadas con el mundo del motor para los asistentes
Más de 400 talleres de las redes EuroTaller, InterTaller y Top Truck, acompañados de los socios distribuidores de la agrupación, disfrutaron de las sesiones de contenido programadas en la feria.
El centro logístico de Vicálvaro (Madrid) cuentan con 3.400 m² de superficie, capacidad de almacenaje para 3.800 palets y más de 1.200 referencias disponibles. Además, está preparado para gestionar la recarga diaria de hasta 1.000 baterías.
Con un precio medio de 21.555 euros y el 37% de las matriculaciones a cierre del primer trimestre de 2025, según el índice Ganvam-DAT.
Osram Night Breaker LED Smart ECE H11 es la primera solución totalmente homologada ECE R37 para todos los vehículos de 12 V que facilita enormemente el cambio de lámparas halógenas a LED
Con diferentes tamaños, accionamientos por husillo y configuraciones de motor-reductor para su uso en maquinaria de construcción.
MG, Seat, Leapmotor, Mobilize, Omoda-Jaecoo y Alejandro Mesonero son reconocidos por su contribución a la automoción y por iniciativas encaminadas a impulsar la sostenibilidad en la movilidad.
La jornada de trabajo sobre turismos y vehículo industrial ligero de la asociación, de la que Glasurit es proveedor preferente, se celebró en el centro de trabajo que Würth España tiene en Logroño.