Suscríbete
Suscríbete
Tras el diálogo estratégico puesto en marcha en enero por la presidenta Ursula Von der Leyen, la Comisión Europea presentó, el pasado 5 de marzo, un Plan de Acción con medidas concretas que garantizarán “un sector del automóvil sólido y sostenible y contribuirán a liberar su poder innovador”, afirman desde la CE, que, para mantener una sólida base de producción europea y evitar dependencias estratégicas, pondrá disposición 1.800 millones de euros para crear una cadena de suministro “segura y competitiva” de materias primas para baterías, lo que ayudará a apoyar el crecimiento de la industria automovilística europea.
“Hay mucho potencial sin explotar en el mercado mundial en lo que respecta a la innovación y las soluciones limpias”, ha declarado Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. “Quiero que nuestra industria automovilística europea asuma el liderazgo. Promoveremos la producción nacional para evitar dependencias estratégicas, especialmente para la producción de baterías. Nos ceñiremos a nuestros objetivos de emisiones acordados, pero con un enfoque pragmático y flexible. Nuestro objetivo mutuo es una industria automovilística sostenible, competitiva e innovadora en Europa que beneficie a nuestros ciudadanos, nuestra economía y nuestro medio ambiente”.
Para ayudar a la industria a liderar la transición hacia vehículos impulsados por la IA, conectados y automatizados, el plan de acción contempla una alianza europea específica para los vehículos conectados y autónomos que reunirá a las partes interesadas europeas del sector para configurar el desarrollo de vehículos de próxima generación y ayudar a desarrollar el software compartido y el hardware digital necesarios para hacer realidad esta tecnología. Los bancos de pruebas a gran escala y los espacios controlados de pruebas ofrecerán a los innovadores libertad para probar y perfeccionar sus tecnologías para los vehículos autónomos. La CE seguirá desarrollando el marco regulador de los vehículos autónomos. Estas acciones recibirán el apoyo de inversiones conjuntas público-privadas de alrededor de 1.000 millones de euros respaldadas por el programa Horizonte Europa durante el periodo 2025-2027.
La Comisión Europea ha tomado nota de la clara demanda de una mayor flexibilidad en relación con los objetivos de CO2 y se ha comprometido a abordar esta cuestión de manera “equilibrada y equitativa”. En este sentido, propondrá este mes una modificación específica del Reglamento sobre normas de CO2 para turismos y furgonetas. La enmienda, en caso de aprobarse, permitiría a los fabricantes de automóviles alcanzar sus objetivos de cumplimiento promediando su rendimiento a lo largo de un periodo de tres años (2025-2027), lo que les permitiría compensar el posible déficit en uno o dos años con resultados positivos en los sucesivos, manteniendo la ambición general de los objetivos para 2025.
Paralelamente, la CE está trabajando en formas de impulsar la demanda de vehículos europeos de emisión cero. El plan de acción incluye medidas que ofrecerán incentivos para cambiar a vehículos de emisión cero y reforzar la confianza de los consumidores mediante medidas concretas, como la mejora de la salud de las baterías y su reparabilidad.
La Comisión también seguirá apoyando a la industria de las baterías de la UE y ayudará a mantener una sólida base de producción europea, con financiación en el marco del Fondo de Innovación. También estudiará el apoyo directo a la producción para las empresas que fabrican baterías y criterios distintos del precio para componentes (por ejemplo, requisitos de resiliencia).
Para ayudar al sector del automóvil de la UE a hacer frente a los retos relacionados con la escasez de capacidades, los desajustes y el envejecimiento de la mano de obra, el Observatorio Europeo para una Transición Justa desarrollará y recopilará datos para ayudar a identificar los futuros “puntos críticos” en las carencias de capacidades y perturbaciones que se esperan en el futuro. La CE ampliará el apoyo del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para Trabajadores Despedidos (FEAG) para que sea más rápido y más amplio, permitiendo a las empresas activar el apoyo para los trabajadores amenazados por despidos inmediatos.
Además, la CE trabajará con los interlocutores sociales y los Estados miembros para aumentar la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE +) para el sector, apoyando a los trabajadores que deseen reciclarse y buscar nuevas oportunidades de empleo. También utilizará la revisión intermedia del FSE + para incentivar a los Estados miembros a reprogramar más financiación para el automóvil. Además, la Comisión propondrá una iniciativa reforzada para apoyar a los trabajadores de sectores estratégicos como la industria automovilística, centrándose en programas de mejora de las competencias y reciclaje profesional.
Para que la industria automovilística de la UE sea más resiliente frente a la competencia exterior, la CE garantizará la igualdad de condiciones mediante el uso de instrumentos de defensa comercial, como medidas antisubvención, para proteger a las empresas europeas de la competencia desleal. Al mismo tiempo, proseguirán las negociaciones con los países socios para mejorar el acceso al mercado y las oportunidades de abastecimiento para la industria automovilística. Además, la CE propondrá medidas para garantizar que las inversiones extranjeras en el sector automovilístico de la UE contribuyan a la competitividad de la industria a largo plazo, trabajando al mismo tiempo para reducir la carga administrativa que pesa sobre los automovilistas mediante la simplificación normativa.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe
Con interesantes entrevistas y reportajes y amplios mostradores de priducto, entre otros contenidos