Suscríbete
Suscríbete
“El Plan de Acción Industrial para el sector europeo del automóvil, publicado por la Comisión Europea, establece un marco para el futuro de la industria en un momento crítico, en el que el sector de proveedores de la industria europea se enfrenta a desafíos alarmantes, incluido el anuncio de la pérdida de 54.000 puestos de trabajo sólo en 2024”. Así lo afirman desde la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa), que acoge “con satisfacción” la iniciativa comunitaria aunque, en su opinión, todavía “quedan preguntas clave sin respuesta”, en situación de urgencia que exige “una acción rápida y concreta”.
Para Clepa, es positivo que la revisión de la normativa sobre CO2 comience en 2025, en lugar de 2026 como prevé el reglamento, y que se haga sobre la base de un enfoque tecnológicamente neutro. Sin embargo, el texto del Plan de Acción no contiene compromisos concretos.
“Es importante que haya un alivio limitado en el cumplimiento de las normas, pero la pregunta crucial sigue siendo: '¿cómo se implementará en la práctica la neutralidad tecnológica?' Para mantener la competitividad y preservar los puestos de trabajo, la UE debe adoptar una cartera diversificada de tecnologías sostenibles, incluidos los híbridos enchufables, los extensores de autonomía, el hidrógeno y los combustibles renovables. Estamos dispuestos a contribuir a los próximos pasos, con la 'neutralidad tecnológica total como principio básico', como anunció recientemente la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Estos deben incluir un papel claro y duradero para las tecnologías de movilidad limpia que complementen la electrificación hasta 2035 y más allá”, ha declarado el secretario general de Clepa, Benjamin Krieger.
Los proveedores de automoción reconocen los avances en materia de digitalización. Un factor clave para el crecimiento continuo de los proveedores es el acceso justo a los datos de los vehículos, que son necesarios para avanzar en la ingeniería, desbloquear nuevos servicios y fomentar la innovación basada en datos. Tras más de ocho años de debate, el Plan de Acción de la Comisión Europea se compromete a presentar una propuesta legislativa para liberar el potencial de la economía de los datos y garantizar el acceso a todos los actores del ecosistema de la movilidad.
“El compromiso de la Comisión con un marco para el intercambio de datos de los vehículos es un importante paso adelante. Sin embargo, los retrasos corren el riesgo de paralizar las inversiones y ralentizar el progreso en un momento en el que la velocidad es fundamental. Si las directrices resultan insuficientes, será esencial una regulación adicional”, afirma Benjamin Krieger.
Igualmente importante para el crecimiento continuo del mercado de recambios de automoción, Clepa acoge "con satisfacción" los esfuerzos renovados en relación con el Reglamento de exención por categorías para vehículos de motor. La Comisión reconoce los elementos que socavan la competencia en el sector de la automoción y la necesidad de adaptar el reglamento a los desafíos actuales del entorno digital.
“La presión para crear un mercado único de vehículos autónomos, una de las principales peticiones de Clepa, es un avance significativo pero se necesita una mayor ambición", afirman desde la patronal, que insta a que "se adopte rápidamente una normativa y un calendario claro para la homologación de series ilimitadas de vehículos totalmente autónomos. Un enfoque armonizado es crucial para una implantación oportuna, la reducción de costes, unos procedimientos de prueba flexibles y el desarrollo de la infraestructura digital necesaria”.
Desde la patronal europea creen fundamental garantizar el papel de Europa en todas las tecnologías críticas para la automoción sin crear distorsiones en el mercado. "La UE debe considerar urgentemente medidas políticas que salvaguarden la creación de valor y la competitividad general de Europa, ya sea mediante financiación específica, incentivos del lado de la demanda o instrumentos de defensa comercial. El objetivo debe ser la igualdad de condiciones para la competencia, preservando al mismo tiempo las ventajas de la producción a gran escala y una cadena de suministro conectada a nivel mundial. Más de 3.000 empresas, muchas de ellas pequeñas y medianas, dependen de esta flexibilidad para prosperar en Europa".
En las últimas semanas, Clepa y sus miembros han colaborado activamente con los comisarios europeos y han presentado estrategias prácticas y orientadas a la búsqueda de soluciones para encaminar al sector hacia la recuperación. Con reuniones de trabajo previstas hasta el verano, los proveedores seguirán presionando para que se tomen medidas urgentes. "Hay mucho en juego: la fuerza laboral y el futuro industrial del sector automovilístico europeo dependen de políticas audaces y decisivas que vayan más allá de la retórica y pasen a la acción".
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura