Suscríbete
SuscríbeteEn eMobility Expo, recuerda que quedan 2.100 millones de euros que movilizar en 2023 y avanza el lanzamiento de una nueva línea de financiación para baterías.
Del 21 al 23 de marzo en la ciudad del Turia, el encuentro reunirá a más de 5.000 profesionales y directivos, así como a más de 340 expertos, para definir la movilidad del futuro.
Las ayudas económicas del Plan Moves III pueden cubrir hasta el 70% del gasto total de la instalación, informa niw.es.
Firmas como Ford, BP, Iberdrola, Zeleros y Ricardo compartirán sus proyectos en fabricación de vehículos eléctricos, baterías, nuevos combustibles como el hidrógeno o sistemas de transporte como el hyperloop.
La iniciativa aborda los principales problemas medioambientales, como el ahorro de energía, y fomentar comportamientos positivos entre los competidores del deporte del motor.
El proyecto ha capacitado y certificado a más de medio centenar de técnicos en el manejo de vehículos eléctricos e híbridos.
La patronal defiende desde hace más de un año una gestión más eficaz de los fondos y una reevaluación del régimen de ayudas, máxime cuando quedan más de 2.000 millones de euros sin asignar.
La ministra Reyes Maroto clausuró la XXXII edición del Congreso & Expo Faconauto, celebrado durante los días 1 y 2 de marzo en Madrid.
Nuestro país se queda muy lejos de los objetivos marcados para 2022 tanto en el ámbito de mercado electrificado como de infraestructura de recarga de acceso público.
En 2023, el neumático estará disponible en cuatro tamaños nuevos y estratégicos para cubrir modelos populares como el Kia Sportage, el Peugeot 5008 y el Tesla Model 3.
Además de la batería y el motor eléctrico, el centro tecnológico del Grupo también desarrollará conversores de pulsaciones y sistemas de gestión térmica. El sistema completo ofrece hasta un 20% más de eficiencia.
El despliegue de una red de puntos de recarga mallada y de calidad es fundamental para facilitar la transición al vehículo eléctrico, según Competencia.
Durante la jornada han tenido lugar dos ponencias y se han celebrado tres mesas de debate que han abordado la transformación del sector y la nueva movilidad.
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha anunciado en el Foro Anfac que ya se han movilizado el 50% de los fondos destinados al impulso de la descarbonización de España.
El fabricante suministrará de origen su neumático Crugen EV HP71 para el vehículo 100% eléctrico de la compañía alemana.
El 44% de los conductores considera que el coste del mantenimiento de un coche eléctrico es más caro que el de un coche de gasolina o diésel, según un estudio de Gipa recogido por Norauto.
La formación incluirá de inicio 46 módulos, con contenidos centrados en ADAS, vehículos híbridos y eléctricos o diagnosis, así como un simulador de gestión de motor, que se irán ampliando con el tiempo.
El Volkswagen “Bulli”, en su nueva versión ID. Buzz, y la variante de furgoneta “Cargo” se equipan con neumáticos a medida Hankook de alta capacidad de carga.
Ambas compañías promoverán conjuntamente la movilidad sostenible, facilitando el acceso al vehículo eléctrico y a las infraestructuras de recarga.
La patronal de los concesionarios apunta el doble reto que tiene el sector en las Islas: rebajar la edad media del parque y convertirse en un referente de la electrificación.