Suscríbete
Suscríbete
Desde Istobal aconsejan realizar al menos una limpieza semanal en esta época del año para proteger el vehículo. La suciedad acumulada en la carrocería deteriora la pintura, afecta al propio tono de color y provoca una pérdida de brillo. Asimismo, los expertos de Istobal recuerdan que la limpieza de restos de arena, salitre, resina, insectos y heces de pájaros debe realizarse lo antes posible, ya que el calor y la exposición solar aceleran el proceso de corrosión y pueden producir daños irreversibles en la pintura, oxidar o rayar diferentes partes del vehículo.
Del mismo modo, la compañía recomienda respetar todas las fases del lavado (prelavado, lavado, enjuagado, encerado y secado) ya que en muchas ocasiones suele omitirse la del prelavado, conveniente incluso cuando el vehículo no está muy sucio para eliminar todo tipo de aceites, polvo y restos orgánicos y proteger así la carrocería del coche y otros componentes.
Antes de iniciar el prelavado, Istobal aconseja realizar un enjuague rápido con agua para enfriar la superficie del coche si ésta está muy caliente. Igualmente, recomienda el uso de champús antimosquitos y de ceras de pulido para resguardar la carrocería frente a los rayos ultravioleta y mantener el coche limpio durante más tiempo.
En los centros de lavado a presión, la empresa aconseja mantener una distancia mínima de 30 cm desde la punta de la lanza hasta el vehículo para evitar una presión excesiva de agua sobre el coche. A la hora de limpiar los neumáticos, se debe evitar incidir en el mismo punto durante más de cinco segundos, así como directamente entre la llanta y el neumático para que no se vea afectada la junta. Tampoco es conveniente aplicar el chorro de agua de alta presión directamente sobre los componentes eléctricos.
Asimismo, desde Istobal indican que eliminar las manchas del vehículo en seco puede dañar el automóvil, por lo que recuerda utilizar el cepillo con un programa de lavado con agua y un producto de limpieza apropiado. También advierte sobre el uso de productos inadecuados, como trapos y esponjas viejas y abrasivas, que pueden dañar la superficie del vehículo.
Olvidar la limpieza de las gomas de los limpiaparabrisas es otro de los errores frecuentes que señalan desde Istobal. Éstas se estropean con frecuencia a causa del calor y es aconsejable remojarlas de forma periódica para evitar que se resequen, además de utilizar una bayeta para eliminar cualquier sustancia y facilitar su posterior secado.
Para la limpieza interior, Istobal aconseja utilizar productos específicos y recomendados para limpieza de estas superficies. En este sentido, el uso de hidroalcohólicos para la limpieza e higienización interior pueden causar desperfectos, más aún con las altas temperaturas, al resecar el material de los salpicaderos y afectar a pantallas o plásticos.
No planificar la acción del aspirado es otro de los errores habituales que impide un acabado óptimo y provoca una pérdida de tiempo adicional innecesaria. Por ello, es conveniente tirar los residuos del habitáculo (papeles, botellas,...) en primer lugar, sacar las alfombrillas y vaciar el maletero antes de aspirar, utilizar el soplador para sacar el polvo acumulado en cualquier rincón y no olvidar el aspirado de las alfombrillas antes de introducirlas en un lava-alfombrillas.
Por otro lado, desde Istobal recuerdan que en España, al igual que en otros países, está prohibido lavar el coche en la calle, siendo motivo de sanción económica. Asimismo, la limpieza manual con manguera en casa es la opción que genera mayor consumo de agua, además de contaminar el medio ambiente; de hecho, suelen desperdiciarse alrededor de 500 litros de agua por coche, según datos de la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), sin contar con que los productos y detergentes no son tratados antes de su vertido.
Desde la compañía señalan los puentes y los centros de lavado con alta presión como los métodos que menor consumo de agua ocasionan. Así, la tecnología utilizada en los centros de lavado ofrece un servicio completo con un consumo medio de entre 40 y 60 litros. Por su parte, en los puentes de lavado se emplea una media de 160 litros de agua por programa de lavado completo, de los cuales se puede llegar a reutilizar el 100% del agua gracias a sistemas avanzados de reciclaje.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.