Web Analytics
Empresas

El 38% de los conductores solo revisa las luces del vehículo en el taller o en pre-ITV

Según el estudio de Lumileds y Fesvial, el 80% de los conductores considera que no reciben consejo suficiente en iluminación por parte del taller y un 70% valora la realización de un diagnóstico del estado de luces.
iluminacion estudio fesvial philips lumileds
iluminacion estudio fesvial philips lumileds

Aunque un 82% de los conductores españoles reconoce haber sufrido situaciones donde la iluminación deficiente por conducir con lluvia o niebla les ha producido grandes dificultades de visión, existe poca percepción de riesgo sobre las consecuencias de una mala iluminación del vehículo y casi no se valora los beneficios de la luz diurna para reducir la siniestralidad. Así lo refleja el estudio “¿Qué importancia damos a la iluminación del vehículo?”, realizado por Lumileds, empresa responsable de la fabricación y comercialización de productos Philips para automoción, y la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial), presentado en el transcurso de un webinar, celebrado el 21 de abril, en el que han participado Ana Martín, Key account & Trade Marketing manager de Lumileds, e Ignacio Lijarcio, director de proyectos de Fesvial.

De acuerdo al informe, el 63% de los conductores cree que los problemas y deficiencias en la iluminación del vehículo son bastante graves y derivan en serias consecuencias, percepción que se incrementa en función del aumento de la edad del conductor entrevistado. Además, un 27,6% reconoce tener problemas de iluminación en su vehículo en circunstancias complicadas, mientras que el 4,2% valora la iluminación de su vehículo como deficiente.

Siete de cada diez conductores (68,2%) consideran que su propio vehículo dispone de una iluminación adecuada o perfecta, sobre todo aquellos conductores que tienen vehículos nuevos (de menos de cinco años) y mejores sistemas de iluminación que la media del parque automovilístico (13 años).

iluminacion estudio fesvial philips lumileds 2

Otro dato que recoge el estudio es que el 10% de los conductores ha sufrido un accidente de tráfico o percance por problemas de iluminación. Estudios de siniestralidad vial señalan que, en accidentes con víctimas, el porcentaje de ocupantes de automóviles y peatones con lesiones mortales aumenta en un promedio del 84% cuando la visibilidad es limitada.

En este sentido, Lumileds y Fesvial recomiendan verificar de forma periódica que las luces del vehículo funcionan correctamente y, al menos una vez al año, comprobar que su intensidad y geometría son óptimas para maximizar la visibilidad en carretera y evitar deslumbramientos. Esta revisión más exhaustiva es preferible hacerla al comenzar el otoño, cuando las horas de luz disminuyen y pueden surgir más problemas de iluminación.

La iluminación LED refuerza el papel fundamental de la iluminación en la seguridad vial

Los tipos de iluminación que actualmente utilizan los vehículos son: LED, Halógena y Xenón. De ellas, el tipo LED es el que refuerza el papel fundamental de la iluminación en la seguridad vial ya que reúne tres características mejoradas frente a las lámparas halógenas: mayor intensidad lumínica, mayor duración (supera hasta diez veces la vida útil de un halógeno) y mayor sostenibilidad (consume cinco veces menos que un halógeno). Dependiendo de las gamas y los fabricantes, estas ventajas pueden ser incluso mayores.

webinar iluminacion

Los talleres y tiendas especializadas son los lugares mejor valorados y recomendados para informarse sobre sistemas de iluminación del vehículo. Un alto porcentaje de los ciudadanos desconoce qué tipo de tecnología de iluminación tiene su vehículo y qué prestaciones tiene la iluminación LED aunque si adquirieran un vehículo nuevo, sí las demandarían.

Dos son los criterios para escoger un tipo de lámpara: la intensidad de la luz y la vida útil. La luz halógena no reúne estas dos variables a la vez, ya que a mayor intensidad se reduce la duración y viceversa. Actualmente, solo es posible montar ópticas LED en aquellos vehículos que los equipan de fábrica o como primer equipo, pues disponen de una óptica específicamente diseñada para este tipo de fuente de luz (Norma ECE 128). Esto representa un obstáculo normativo de vacío legal que imposibilita la sustitución de lámparas halógenas por LED, mejorando notablemente las condiciones lumínicas y, por tanto, la seguridad.

Casi un 30% de conductores desconoce qué tipo de iluminación tiene su vehículo

El 27,6% de la población encuestada desconoce el sistema de iluminación con el que va equipado su propio vehículo aunque, según las respuestas del estudio, casi la mitad de los vehículos (45,8%) equipa halógenos, el 15,4% tendría luces LED y un 11%, luces Xenón. La tecnología predominante actualmente es la halógena pero la tendencia a futuro se inclina hacia la tecnología LED por su instalación en los vehículos de nueva factura, lo que incrementará su demanda de uso en los próximos años.

Un 40,7% de los conductores encuestados opina erróneamente que las luces LED son más baratas e iluminan igual que las lámparas Xenón, y el 41,7% piensa que las luces LED no se utilizan para iluminar la carretera funcionando exclusivamente como intermitentes, luces de posición, luces de freno, etc. Aunque entre los encuestados hay un alto interés por las prestaciones del LED, un 62% no se decide a instalarlas porque desconoce si están homologadas para su actual vehículo, a pesar de que un 44,5% valora positivamente la seguridad que proporcionan las luces LED cuando se conduce de noche, con lluvia o niebla.

Sustituir lámparas fundidas es la tarea más común en mantenimiento

Por otro lado, los datos de este estudio demuestran que los conductores no revisan regularmente la iluminación de sus vehículos, ya que seis de cada diez conductores afirman revisar las luces del vehículo una o dos veces al año y un tercio una sola vez, ya sea personalmente o llevando el coche al taller. Para escoger la lámpara a sustituir los conductores valoran más su intensidad de alcance, la duración y el mantenimiento; sin embargo, una lámpara halógena de mayor intensidad tendrá menor duración respecto de una halógena estándar o básica.

Los cambios de lámparas se producen principalmente para sustituir un elemento fundido según un 72% de los encuestados y solo un 2,3% afirma haber cambiado el sistema de iluminación por otro mejor, aunque el 85,7% si recomendaría a un tercero hacer el cambio. El 48,3% de los conductores afirma que ha sustituido lámparas o el sistema de iluminación por sus propios medios y un 45% ha acudido al taller habitual, mientras que el 3,8% acude a un taller especializado y un 2,9%, a una cadena especializada. Además, la tercera parte de los encuestados son sensibles al cambio de lámparas simultáneo en todos los grupos ópticos.

iluminacion estudio fesvial philips lumileds 3

Asimismo, el 80% considera que no reciben consejo suficiente sobre la iluminación de su vehículo por parte de los talleres y un 70% valora positivamente que se realice un diagnóstico del estado de luces. Aunque el taller es fundamental para informar o recomendar sustituir o cambiar la lámpara o la tecnología de iluminación, la ciudadanía sigue sin recibir una completa información sobre iluminación del vehículo y decidir un cambio o mejora de su sistema. El 60% de los conductores delega la elección de las lámparas a sustituir en el profesional del taller, aunque casi la mitad realiza una orientación para un precio medio.

En la elección de las lámparas nuevas, la potencia de iluminación es el criterio más valorado en el 34,7% de los casos, ligeramente por delante de la vida útil de las lámparas (30,2%), el precio (16,9%) y la tipología: LEDS, halógenos, Xenón, etc. (15,4%).

Hoy destacamos

Más noticias

Jaime barea ganvam
Actualidad

El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.

Ganvam espacio posventa
Actualidad

El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Aeca itv
Actualidad

El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Buscar en Posventa

Síguenos