Suscríbete
Suscríbete
Las operaciones con vehículos de segunda mano cerraron el año del coronavirus con un descenso del 12,8%, hasta situarse en las 1.963.053 unidades, lo que supone que en 2020 por cada coche nuevo se comercializaron 2,3 usados, según datos de Ideauto para Ganvam. Fueron los modelos de entre tres y cinco años (procedentes de flotas de renting en su mayoría) los únicos que terminaron el año en positivo, al registrar una subida del 4,5%.
Según el análisis por tramos de edad, los que menor caída registraron en 2020 fueron los de más de 15 años que, con el 34,3% de las ventas, cerraron con un descenso de apenas el 4,4%, al alzarse como la solución de movilidad por excelencia ante el miedo al contagio en el transporte público. Le siguieron los vehículos de entre uno y tres años, que acabaron el ejercicio con un descenso del 5,6%, mientras que los modelos de entre cinco y ocho años cayeron un 7,6%.
Con desplomes de dos dígitos, se situaron los modelos de menos de un año, que cayeron un 25,7% a cierre de año, ya que como consecuencia de la caída del turismo, las empresas de rent a car no renovaron flota y, por tanto, dejaron un gran vacío en la oferta de seminuevos. Por su parte, los usados de entre 10 y 15 años descendieron un 24,4%, mientras que los de entre ocho y diez años lo hicieron un 27,6%.
Por tipo de combustible, los datos de Ganvam muestran que, aunque las ventas de usados diésel cayeron un 16,1% en 2020, siguen representando más de seis de cada diez operaciones. Los de gasolina, por su parte, acabaron el año con un descenso del 9,8%, lo que supone 748.743 unidades vendidas, un 38,1% del mercado. Los eléctricos, aunque apenas suponen el 0,2% del mercado, ya van haciendo su aparición en el mercado de usados como consecuencia, principalmente, de la renovación de las flotas de carsharing. Así, registraron en 2020 un total de 4.527 operaciones, lo que supone un aumento del 52,8%.
En un análisis por comunidades autónomas, Baleares fue la comunidad donde más cayeron las ventas de usados en 2020, con un descenso del 25%, seguida de Comunidad Valenciana (-14,7%), La Rioja (-14,5%), Andalucía (-14,1%) y Castilla y León (-14,1%). Tras ellas, se situaron Canarias (-13,7%), País Vasco (-13,4%), Murcia (-12,8%), Cantabria (-12,6%), Extremadura (-12,5%), Aragón (-12,4%), Galicia y Castilla-La Mancha (-11,5%). Los menores descensos se registraron en Asturias (-10,5%), seguida de Navarra, Cataluña y la Comunidad de Madrid, que cerraron el año con una caída del 10,4% cada una.
El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.
La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.
Disponible para toda la gama de turismos, incluyendo E-Rifter y E-Traveller, hasta alcanzar un total de 9 modelos.
Bobby Brown, nuevo Chief Customer Officer de Nextlane, se centrará en el crecimiento del departamento de posventa de la empresa de software.
Con más de 30 años de experiencia internacional, el nuevo presidente de la Unidad de Negocio de Europa seguirá ampliando la presencia de la compañía y sus capacidades en toda la región.
Al conectar la bobina de encendido a la bujía, el cable y la pipa proporcionan el complemento ideal a la gama de bujías de Niterra.
Con un EBITDA que supera los 17 millones de euros, el Grupo mantiene una rentabilidad cercana al 10% sobre las ventas, lo que supone casi el duplicar la cifra del ejercicio anterior.
La compañía portuguesa está especializada en soluciones técnicas para el taller de neumáticos y mecánica rápida
La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.
Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.
El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas
La compañía ofrece el sistema de secado rápido a baja temperatura FCLE a través de sus marcas Cromax (Sistema Ultra Performance Energy), Spies Hecker (Speed-TEC) y Standox (Sistema Xtreme).
En el marco de su estrategia de reivindicación mediante la presión dialogada con las compañías de seguros, ambas entidades quieren conocer mejor aspectos críticos de su relación con el taller
Esta línea de fluidos técnicos de marca compartida incluye aceites para ejes, líquidos para transmisiones automáticas y manuales, y líquidos de frenos, disponibles exclusivamente dentro de la Red Iveco.
El encuentro, que también contará con una Plenaria abierta a todos los asistentes, tendrá lugar, el próximo 29 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower (L’Hospitalet de Llobregat).
Desde noviembre de 2012, la normativa europea exige a los minoristas de neumáticos que informen a los clientes sobre las clasificaciones de los neumáticos, recuerdan desde Apollo Tyres.