Web Analytics
Técnica y Técnología

Presente y futuro de la inteligencia artificial en los coches

La inteligencia artificial sencilla ya está presente en muchos de los automóviles que conducimos, sobre todo, en algunos sistemas de seguridad ADAS y en los asistentes digitales
cargassia
cargassia

Aunque todavía nos suene a ciencia-ficción, la inteligencia artificial (IA) ya está presente en muchos de los automóviles que conducimos. Y su integración en los coches irá creciendo en los próximos años, pues es el elemento clave de los sistemas de seguridad, de la futura conducción autónoma y de muchos servicios relacionados con la movilidad.

Actualmente hay coches en el mercado con sistemas de inteligencia artificial sencillos (sin capacidad de aprendizaje), empleados en asistentes digitales y en algunas funciones de los sistemas de seguridad ADAS. Estos últimos ya ofrecen una visión artificial a través de la cámara que montan en el parabrisas, de otros sensores y de algoritmos de procesamiento de imágenes. Gracias a ello pueden reconocer el entorno, identificar situaciones de riesgo y detectar, por ejemplo, marcas viales, señales, peatones o ciclistas. Desde Carglass recuerdan que, tras una sustitución de parabrisas de un coche que monte sistemas de seguridad ADAS, hay que recalibrar la cámara para que ofrezca una información correcta al sistema.

Por otro lado, los asistentes digitales que incorporan algunos modelos de automóviles emplean la inteligencia artificial para el procesamiento natural del lenguaje y que podamos comunicarnos con una máquina usando nuestra forma de hablar. De esta forma, en lugar de decirle al coche “sube la temperatura del climatizador a 24 grados”, podemos decirle “tengo frío”, para que realice esa operación. Además, estos sistemas reconocen rutinas (rutas habituales, música preferida, temperatura favorita…) para automatizarlas. Los siguientes pasos de la inteligencia artificial en los coches es que tenga capacidad de mejora a través del aprendizaje automático (o machine learning) y del aprendizaje profundo (o deep learning), vitales para el coche autónomo.

Hyundai ya ha desarrollado la primera función ADAS del mundo basada en IA con aprendizaje automático. Se trata de un control de velocidad de crucero que reconoce, analiza y aprende de los patrones de conducción del conductor, para mantener la distancia con el coche que nos precede, acelerar y responder de una forma idéntica a como lo haría el propietario del vehículo. De esta forma, el conductor siente que el coche reacciona como él mismo lo haría, y no tiene reticencias ni se siente incómodo usando este sistema.

La IA con aprendizaje profundo todavía no está en el mercado, pero sí en el desarrollo del coche autónomo que están llevando a cabo diferentes actores. Wayve, por ejemplo, consiguió que un coche aprendiera a conducir sin salirse de la carretera en solo 20 minutos, tras doce intentos y numerosas correcciones por parte del conductor humano. Según proclama esta startup británica, han desarrollado el primer coche autónomo capaz de circular en el tráfico real recurriendo tan sólo a cámaras y sensores, IA y un navegador GPS. Su coche autónomo emplea el deep learning para aprender a conducir por experiencia, ejemplo y feedback, como lo hace un ser humano. Ya están realizando pruebas en tráfico real para perfeccionar esta tecnología.

Pero el desarrollo del coche autónomo va mucho más allá, pues un coche que se guía por sí mismo tiene que definir un entorno y contexto, basándose en la información que ha recopilado, para luego poder tomar las decisiones correctas. Bosch explica que para ello es imprescindible que aprenda de la experiencia y a predecir cómo se desarrollará una situación. Por poner un ejemplo sencillo, cuando detecta una pelota rodando entre dos coches aparcados, tiene que saber que un niño podría correr detrás de ella y reducir la velocidad como precaución.

Los ingenieros enseñan a la IA del coche las matemáticas, leyes físicas, biología (formas corporales de personas y animales) que deberá aplicar en su vida diaria. Y el aprendizaje profundo de su inteligencia artificial le permitirá aprender cada día de todas las circunstancias que rodean la conducción: las reacciones de todos los coches que nos rodean, el comportamiento de todos los peatones con los que nos cruzamos, las condiciones de todas las calles y carretera que recorramos, los movimientos del tráfico… Con esa descomunal cantidad de datos de todos los coches autónomos del mundo, se irán desarrollando modelos de situación que se almacenarán en redes neuronales, a partir de los cuales se desarrollarán constantemente nuevos algoritmos que se implantarán en cada coche autónomo. De esta forma, en cualquier situación de conducción, la IA del ordenador de a bordo se beneficiará a la experiencia de millones de situaciones ya vividas, para tomar la decisión correcta en una fracción de segundo.

Los sistemas de diagnóstico actuales ya nos dicen cuándo debemos pasar una revisión no solo por fecha o kilometraje, sino también por hábitos de conducción. Esta tecnología seguirá perfeccionándose con la IA, que permitirá realizar predicciones sobre futuros problemas en nuestro coche. Según un informe de McKinsey, las compañías aseguradores también podrán emplear la IA para realizar perfiles de riesgo y cálculos de cuotas en base a los datos compartidos por los conductores. La IA sencilla ya se aplica en China para que los conductores realicen sus propios partes de siniestros a través de una aplicación que guía al usuario durante todo el proceso.

La inteligencia artificial ayudará a predecir y evitar los atascos en un futuro cercano, previendo la evolución del tráfico, controlando los semáforos y los flujos de coches, por ejemplo, de zonas residenciales a grandes centros de trabajo. También podrá controlar el guiado de los navegadores en coches conducidos por seres humanos, y por supuesto, el de los coches autónomos.

La IA también se empleará para gestionar de un modo eficiente las flotas de vehículos compartidos, las redes y puntos de recarga para coches eléctricos, las plazas de aparcamiento y las conexiones en los sistemas de movilidad multimodales, entre muchos otros aspectos de las nuevas formas de movilidad.

Hoy destacamos

Más noticias

Jaime barea ganvam
Actualidad

El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.

Ganvam espacio posventa
Actualidad

El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Aeca itv
Actualidad

El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Buscar en Posventa

Síguenos