Suscríbete
Suscríbete
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, Fibes, acoge el 9º Salón del Motor de Ocasión, exposición comercial del sector automovilístico que se celebrará del 2 al 6 de octubre. La cita reunirá a un total de 65 expositores, entre concesionarios, financieras y otras casas afines al sector de la automoción, con más de 3.000 vehículos en un total de 27.000 metros cuadrados de exposición.
Organizada por la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme) y Fibes la feria es promovida por la Asociación Provincial de Concesionarios de Turismos, Motocicletas y Vehículos Industriales de Sevilla (Asconse) y la Asociación de Concesionarios de Vehículos de Ocasión de Sevilla (Asocasión), ambas organizaciones integradas en Fedeme. El evento cuenta con el patrocinio de financieras como BBVA Consumer Finance, Santander Consumer Finance, Cetelem y Caixabank Payments & Consumer, y la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla y el Hospital Quirón Salud Sagrado Corazón de Sevilla.
Considerando los resultados acumulados en todas sus ediciones, la muestra suma ya más de 400.000 visitantes y 18.0000 vehículos vendidos, situándose entre los primeros tres salones que se organizan en Fibes, el primero por superficie expositiva, con un impacto económico sobre la ciudad cercano a los cinco millones de euros. Durante cinco días, Fibes se transformará en un gran centro automovilístico en el que estarán representadas las principales marcas de turismos, motocicletas y vehículos industriales del mercado (KM0, seminuevos y ocasión), con descuentos especiales para la ocasión.
“Este año los clientes tienen la oportunidad de adelantar su ocasión y disfrutar de este evento unas semanas antes de la fecha en la que se ha venido celebrando habitualmente. Por eso, desde la organización hemos redoblado esfuerzos diseñando una campaña previa de comunicación en la que se incide especialmente en este adelanto de fechas que debe quedar muy claro para volver a contar, un año más, con el respaldo del público visitante”, apunta Francisco Javier Moreno Muruve, presidente de Fedeme.
A pesar de que no son los mejores momentos por los que atraviesa el sector de la automoción, como consecuencia de los "vaivenes regulatorios" y la "incertidumbre generada en torno al futuro del diésel", la organización de este evento mantiene una visión optimista. “Seguimos percibiendo que hay una demanda latente y una bolsa de conductores que están posponiendo su cambio de vehículo. Estos podrán beneficiarse en el último cuatrimestre de un importante esfuerzo promocional y de las unidades de Km 0 que los puntos de venta han acumulado en los últimos meses. De esta manera, esperamos que se anime la actividad comercial de los concesionarios y que el mercado vuelva a dar muestras de mejora”, señala Manuel Berrocal Jiménez, presidente de Asocasión.
En este sentido, y en línea con la postura defendida desde hace meses desde el sector, la organización del evento quiere transmitir un mensaje de tranquilidad a los clientes. “En esta transición hacia una movilidad más sostenible, los futuros compradores deben tener la certeza de que pueden optar por cualquiera de las tecnologías disponibles actualmente en el mercado, desde los motores de combustión, pasando por los híbridos y hasta los eléctricos, ya que la industria de la automoción está plenamente comprometida con las últimas normativas más estrictas en materia medioambiental”, señala Carmen B. Moreno, presidenta de Asconse, al tiempo que aclara que “desde el pasado 1 de septiembre los vehículos nuevos de combustión cumplen la normativa de medición de emisiones más exigente del mundo, tras la entrada en vigor de la normativa de medición de emisiones europea RDE”.
Como muestra de este compromiso, el Salón del Motor de Ocasión de Sevilla volverá a contar por cuarto año consecutivo con una “Zona Eco”, que se situará también en la plaza exterior de Fibes, donde se expondrán los modelos con motorización eco de algunas de las concesiones participantes, entre ellos, y en primicia, varias unidades del Mercedes Benz EQC, el primer SUV cien por cien eléctrico de la marca y otras soluciones en movilidad sostenible, como el GLP para automoción.
En su novena edición, el Salón del Motor volverá a acoger presentaciones de nuevos modelos por parte de algunas de las concesiones participantes, estando confirmadas hasta la fecha la exposición del nuevo V85TT de Moto Guzzi en el stand de Moto Joven Andalucía (pabellón 1); la nueva Yamaha Tenere´700 por parte del stand de Eduardo Castro Motos (pabellón 1); el Ranger Raptor por parte del stand de Tysa (pabellón 3); el nuevo Ranger Rover Evoque en el stand de Clássic Cars (Triángulo 2); y el Hyundai KONA Híbrido por parte del stand de Hyundauto Motor (pabellón 3).
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.