Suscríbete
Suscríbete
Midas ha presentado la campaña solidaria #EllasConducen con el apoyo de la Dirección General de Tráfico, Ayuda en Acción y la piloto Ana Carrasco como embajadora. Esta iniciativa tiene como objetivo acabar con los estereotipos de género asociados a la conducción y, además, ayudará a mujeres en riesgo de exclusión social a ganar en independencia. Podrá seguirse en su página web y en redes sociales a través del hashtag #EllasConducen.
“Con esta campaña queremos romper con todos los estereotipos de género asociados a la conducción y que día a día continúan reproduciéndose a nuestro alrededor. Para ello, vamos a implicar a la sociedad para que sean altavoces de este potente mensaje y que se traduzca en una ayuda real a mujeres en situaciones complicadas o con pocos recursos”, destacó Patricia Suárez, directora de Marketing de Midas en España, durante la presentación de la iniciativa, el 10 de julio en Madrid.
A través de Ayuda en Acción y su proyecto “Mujeres en Acción”, Midas busca subrayar el papel de la mujer al volante, sufragando la adquisición de carnets de conducir a mujeres en situación de vulnerabilidad que necesitan una mayor independencia para desplazarse en su día a día por motivos familiares, de oportunidades de trabajo, etc. “Mujeres en Acción” es una iniciativa de Ayuda en Acción que fomenta la empleabilidad, la integración y el empoderamiento de mujeres sin recursos.
“Mujeres en Acción es uno de los proyectos estrella de nuestra intervención en España. Las mujeres que participan en el proyecto se enfrentan a muchos retos: la dificultad de conciliar la vida personal con la laboral, bajos ingresos a menudo provenientes de empleos precarios, el estrés y la soledad (un alto porcentaje son madres solas). Para muchas de ellas, el hecho de apoyarlas a que puedan obtener su permiso de conducir supondrá un valor añadido a todo el proceso de trabajo que desarrollaremos en el marco del proyecto”, señaló Inma Martín, coordinadora del programa “Aquí también” de Ayuda en Acción.
Durante la presentación, también se hizo hincapié en la necesidad de apostar por la seguridad en la carretera, con las mujeres como referente. María José Aparicio, subdirectora adjunta de Formación de la DGT, mostró el apoyo a la iniciativa por parte de este organismo, afirmando que “#EllasConducen debería hacernos reflexionar y ver a las mujeres conductoras como un referente a seguir a la hora de conducir. Debemos ser responsables de la conducción que hacemos, sobre todo por los ocupantes que llevamos al lado y reducir la lacra social que suponen los accidentes de tráfico en nuestro país”.
Ana Carrasco, la primera mujer en ganar el campeonato del mundo de motociclismo en la modalidad WorldSPP300, indicó durante el acto que “a pesar de todos los avances, iniciativas como la abanderada por Midas significan seguir dando pasos en la igualdad entre hombres y mujeres”. La piloto apuntó también que con los mismos medios y las mismas oportunidades las mujeres están demostrando que pueden conseguir cualquier cosa. Ana Carrasco se ha convertido en la cara visible de esta campaña, tras el acuerdo de patrocinio firmado con Midas con el que la cadena de talleres apuesta por impulsar el deporte femenino.
En España hay 26,6 millones de titulares con permiso de conducir, de los que 15,4 millones corresponde a hombres y 11,2, a mujeres. Según datos de la DGT, de las 140.992 víctimas de accidentes de tráfico que se registraron en 2017, el 64% fueron hombres y el 36% mujeres, porcentaje que se amplía en el caso de los varones en cuanto a conductores fallecidos. De los 1.170 conductores fallecidos, sólo un 10,8% fueron mujeres.
Estas diferencias también se reflejan en el consumo de sustancias psicotrópicas y la conducción. Según la memoria del Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses en 2017, entre los fallecidos que dieron positivo a alcohol, drogas o psicofármacos, por cada mujer conductora hubo once conductores varones. También algunos estudios de investigación como “Mujeres conductoras en España”, presentado en 2017 por el Insia y la Cátedra Barreiros de la Universidad Politécnica, aseguró que las mujeres son más respetuosas con las normas de circulación, especialmente, con las relativas a velocidad y consumo de drogas y alcohol.
El sexo del conductor también influye en la severidad de los accidentes. En términos generales en el conjunto de accidentes en el que está implicado un vehículo, el número de víctimas mortales entre los ocupantes cuando el conductor es varón, es doble que cuando conduce una mujer y si se habla de heridos graves por ocupante, es un 44,5% superior.
Por otro lado, en 2017, de los 385.262 nuevos conductores que aprobaron su carnet de conducir un 52% eran conductores hombres, mientras que un 48% eran mujeres. En cuanto al número de conductores profesionales, la diferencia entre hombres y mujeres todavía es significativa: en 2017, las expediciones de carnets de conducir de licencias C1, C, D1, D y E fueron de 11.173 para mujeres y 60.702 para hombres.
Desde su entrada en el mercado europeo en 2015, la marca de Hankook ha ampliado su gama para turismos de 230 a 341 tamaños, mientras que su gama para vehículos comerciales incluye 18 tamaños.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras