Web Analytics
Noticias

El automóvil seguirá siendo protagonista en la movilidad del futuro

asepa_informe_movilidad
asepa_informe_movilidad

Asepa ha encargado a un grupo de expertos independientes, mayoritariamente del mundo académico, un informe científico orientado al análisis y evaluación de impacto medioambiental de los automóviles y estrategias orientadas a reducirlos. Fue presentado el pasado 4 de julio en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, en un evento en el que participaron más de 200 personas, entre periodistas, socios de Asepa y público.

El Informe “El automóvil en la movilidad sostenible” contiene conceptos y datos para ayudar a comprender y valorar la contribución real del uso de los automóviles a las emisiones de gases de efecto invernadero y de contaminación del aire, así como de las diferencias derivadas del uso de los distintos combustibles y tecnologías de propulsión: vehículos de propulsión térmica (gasóleo, gasolina, gas natural y GLP), vehículos eléctricos e híbridos y mediante pila de combustible.

Además de analizar las contribuciones esperables de los nuevos reglamentos internacionales, el documento incluye un análisis del papel del automóvil en la movilidad humana, con el objeto de ayudar a valorar su importancia en la sociedad actual y las previsiones de evolución futura del parque de vehículos. A partir de los contenidos del informe, sus autores destacan los siguientes aspectos:

1. El automóvil seguirá siendo protagonista en la movilidad del futuro. Los vehículos automóviles han contribuido y contribuyen en la actualidad, más que cualquier otro modo de transporte, a la socialización de la movilidad, al desarrollo económico y al bienestar de la sociedad, especialmente en los países de mayor desarrollo. De la movilidad de los españoles generada en el 2016 (viajeros / kilómetros recorridos), el 87,4% corresponde al modo carretera y dentro de este valor, el 75,3% se realizó en automóvil. De la nueva movilidad generada entre los años 1995 a 2016 (113.542 millones de viajeros / kilómetros), el 70% fue absorbida por los turismos.

Los análisis de tendencia realizados por diferentes investigadores y consultores señalan que el parque mundial de automóviles -que en la actualidad ronda los 1.000 millones- se duplicará, previsiblemente, en la década de los años 30. A escala mundial, en la década de los años 30 el parque de automóviles se habrá duplicado, alcanzando la cifra de 2.000 millones de vehículos.

2. La disponibilidad energética podría condicionar la movilidad a medio plazo. Los problemas de disponibilidad energética y los impactos medioambientales a escalas global y local exigen decisiones estratégicas y soluciones tecnológicas a corto, medio y largo plazo, que hagan posible la evolución de la movilidad, de forma sostenible, compatible con la satisfacción eficiente de las demandas y preferencias de los usuarios. Las mejoras tecnológicas de los sistemas actuales de propulsión y los desarrollos de nuevos sistemas no dependientes del petróleo permiten contemplar el futuro con optimismo. En el ámbito de la innovación, aportan ya soluciones a este problema.

3. Los motores térmicos seguirán siendo imprescindibles. En el corto y medio plazo, los vehículos con propulsión basada en el motor de combustión interna son imprescindibles en sus diferentes opciones para satisfacer las necesidades de movilidad de los ciudadanos, con mínimos impactos sobre el medio ambiente. Todas las opciones son necesarias y cada una presenta ventajas e inconvenientes, aunque, gracias a la evolución de los vehículos en los últimos años, los que se producen hoy han reducido considerablemente el consumo y las emisiones contaminantes son muy inferiores a los de vehículos del año 2004.

  • En vehículos diésel se ha reducido en un 90% la emisión de partículas y en un 84% la de NOx
  • En vehículos de gasolina se ha reducido en un 60% las emisiones de CO y de NOx.
  • En vehículos de gas la evolución es similar a los motores de gasolina.
  • El “coche nuevo promedio” del 2021 emitirá cerca de un 50% menos de CO2 por kilómetro de homologación que el de 1995.

4. Los vehículos eléctricos vienen imparables, pero no son la solución milagrosa a corto plazo. La electrificación del parque de vehículos es una solución de amplio alcance a medio y largo plazo, pero en el corto presenta retos y barreras importantes que imponen límites a la velocidad de crecimiento del uso de los vehículos eléctricos. La sustitución progresiva de vehículos que consumen combustibles fósiles es una tendencia que ayudará a asegurar la sostenibilidad de la movilidad actual y, sobre todo, su crecimiento a escala mundial; no obstante, su presencia en el parque será reducida en el corto plazo.

  • Según Global EV Outlook 2017, elaborado por la Agencia Internacional de Energía, los objetivos de crecimiento apuntan a un parque mundial de Vehículo Eléctrico entre nueve y 20 millones en 2020 y entre 40 y 70 millones en 2025.
  • Deben superarse algunas barreras para lograr incrementos más significativos de la presencia de estos vehículos en el parque de automóviles: infraestructura de la recarga; tiempos de recarga; vida, coste y autonomía de las baterías; y energía almacenada por kg. de batería

5. El usuario debería comprometerse más con el uso energéticamente eficiente de los vehículos. Los usuarios deberían asumir un papel corresponsable más activo ante los retos energético y medioambiental de su propia movilidad en automóvil. De esta forma, los usuarios deberían comprometerse de forma efectiva en la reducción de los impactos de éstos sobre el medio ambiente:

  • A través de una conducción eficiente se puede reducir el consumo de energía hasta un 20% y el impacto ambiental en un 30%.
  • Mediante un adecuado mantenimiento se asegura valores de emisiones y consumo similares a los de fábrica hasta por lo menos los 160.000 km.
  • Racionalizando el uso de los vehículos, especialmente en las ciudades.

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos