Suscríbete
Suscríbete
Los automóviles cada vez ofrecen más opciones de conectividad gracias al avance de la tecnología y al uso de centralitas de control. Sin embargo, como contrapartida, se puede producir una fractura en la seguridad de los vehículos, haciéndolos más vulnerables a los hackers. Con los sistemas electrónicos basados en frecuencias, Internet o señales por satélite, las posibilidades de encontrar una brecha de seguridad son cada vez mayores, afirman desde Loctite en un nuevo artículo.
Ahí está el ejemplo del grupo de hackers chino Tencent Keen Security Lab, quienes lograron en 2016 hackear un Tesla Model S, alterando sus funciones de conducción y estacionamiento. En 2017 consiguieron hackear un Tesla Model X y montar un espectáculo de luces con él a través del móvil.
Otro caso es el que protagonizaron dos hackers de la compañía IOActive Labs. Hicieron montar a un periodista en un Jeep Cherokee para que este pudiera dar fe de cómo lo manejaban desde su ordenador, a más de 15 kilómetros de distancia. Los dos hackers lograron quitarle al periodista el control del coche, así como activar la calefacción, poner el audio a todo volumen e incluso apagar el motor.
Con la incorporación de sistemas cada vez más complejos y avanzados en los vehículos, las opciones para los hackers se multiplican. Por ejemplo, en los últimos tiempos han aumentado los robos de coches que usan sistemas de apertura con llaves inteligentes. En estos casos, basta con que el hacker pueda replicar la señal o frecuencia de la llave para abrir la puerta del coche.
De momento, la mayoría de estos ejemplos son hechos aislados o simples experimentos, pero demuestran que el hackeo de vehículos es posible y que los ciberataques ya son algo por lo que los fabricantes deberían preocuparse. Según el diario El País, ya hay informes del FBI que advierten de los peligros que podría conllevar el hackeo de vehículos, entre ellos, el empleo de coches no tripulados como armas letales o para herramientas de secuestro.
Profesionales del grupo Pérez Rumbao y de los equipos técnicos de Auto Pinturas Jorma y Disopol, distribuidores de la marca de pintura, conocen las ventajas del concepto “The Power of Innovation”.
El empresario alemán, de 90 años, recibe el reconocimiento del grupo por la riqueza de su legado, su espíritu emprendedor, sus valores y por su contribución a la sociedad.
La caída de la demanda en Europa y la adaptación de las líneas de producción a los vehículos electrificados provocan un retroceso del 1,5% en junio, con un notable impacto en las exportaciones que caen un 10,8% en el primer semestre.
La línea de productos mejorada está respaldada por la tecnología StrongTech, un sistema de aditivos que refuerza la estructura del aceite para prolongar los intervalos de cambio y mejorar el ahorro de combustible.
Los principales desperfectos que provoca el granizo en automóviles son abolladuras en carrocerías, ópticas, sensores y lunas rotas, que se traducen en costes de reparación elevados, afectan a la movilidad de los usuarios y merman el valor de los vehículos
La cifra de negocio de los talleres independientes que reparan camiones y autobuses en la reposición de neumáticos experimenta una caída del 8,79% entre mayo de 2024 y abril de 2025.
La idea es que a través de los canales oficiales de la Federación (teléfono, web, correo electrónico y redes sociales) y mediante las asociaciones territoriales que la integran, los reparadores compartan los asuntos que más les preocupan para integrarlos en el programav
Las personas de entre 55 y 64 años son las más propensas a acudir a comercios minoristas y talleres al sustituir los neumáticos para que les orienten en su elección, según una encuesta realizada por Apollo Tyres
La compañía ha participado en un consorcio europeo liderado por Eurecat y en el que han colaborado empresas, centros tecnológicos, universidades y administraciones públicas de 8 países europeos.
Ya han superado en ventas a Mercedes en junio y a Ford en el primer semestre. El Grupo Volkswagen es el otro gran ganador; Stellantis y Tesla, las mayores bajas
En el IAA Mobility de Múnich, el fabricante mostrará tecnologías para acelerar la electrificación y reducir las emisiones de CO2 en el tráfico rodado
Los 100 periodistas franceses e internacionales ya han elegido un total de 46 candidaturas entre las 166 innovaciones presentadas, con cinco elecciones por categoría y seis para el Premio RSE.
El encuentro reunirá a figuras clave del ecosistema del neumático, la posventa y la automoción para abordar los CAES de neumáticos, la IA, el EUDR, los retos del taller y el impacto del antidumping, entre otros temas.
El “Equipo de Bomberos del Dakar”, de Países Bajos, usa los productos Castrol en el motor de alto rendimiento de su vehículo de carreras, que participará en el rally de la Baja España Aragón.
Desde TNU celebran la propuesta de la empresa Muka, que convierte residuos, como los neumáticos fuera de uso, en muebles funcionales y ecológicos.
Priorizar la seguridad de los pasajeros, ponerse inmediatamente en contacto con la compañía de rent-a-car y documentar el estado del vehículo dañado son algunas pautas que marca Feneval.
Para 2030, la proporción de materiales renovables y reciclados en la producción de neumáticos del fabricante alemán aumentará a más del 40%
La facturación de los talleres de camión y autobús mejora un 7,2% en un año, aupada por un incremento de los precios del 7,8%, pero desciende un 0,5% el número de órdenes de reparación.
El 94,3% de la flota de vehículos chinos de la compañía corresponde a híbridos enchufables. Los todoterrenos abarcan un 97,8% y, en relación al perfil del usuario, las pymes representan el 54,2%.
Estos neumáticos para turismo, que reemplazan al modelo VI-682, aportan mejoras en tecnología, diseño y rendimiento.
El vehículo pilotado por el neerlandés Paul Spierings incorpora piezas de la marca en una de las competiciones más exigentes del calendario de rally.
Las baterías de iones de litio de GS Yuasa han sido parte integral del lanzamiento del cohete H-IIA y el satélite japonés GOSAT-GW de observación climática.