Suscríbete
Suscríbete
Entre el 27 de febrero y el 2 de marzo de 2017, Bosch presentará sus soluciones inteligentes IoT en el Mobile World Congress 2017 (MWC 2017) de Barcelona. El proveedor global de tecnología y servicios mostrará en la feria sus innovadoras soluciones para la movilidad conectada y la tecnología de sensores. Estas tecnologías hacen que la vida cotidiana sea más fácil, cómoda y segura. El stand de Bosch se encuentra en el Pabellón 6, stand 6E20.
Junto a la casa y el trabajo, la conectividad está convirtiendo el coche en el tercer espacio vital. Con la ayuda de la comunicación personalizada entre el automóvil y el conductor, se podrán operar de forma segura en el futuro un número creciente de servicios integrales y de alto rendimiento. Hasta el 2022, el mercado mundial de la movilidad conectada crecerá a un ritmo cercano al 25% anual. En pocos años, los coches se convertirán en una parte activa del IoT y serán capaces de comunicarse con otros modos de transporte, así como con la smart home. El automóvil también puede ser visto como un asistente personal. La conducción automatizada pronto permitirá a los conductores poder disponer de más tiempo para dedicarse a otras tareas. Por ejemplo, los conductores y pasajeros podrán utilizar el tiempo que pasan en el automóvil para escribir correos electrónicos o entretenerse con música o videos en streaming.
En el MWC 2017, Bosch presentará un “concept car” que muestra cómo, en el futuro, los diferentes ámbitos de la vida estarán interconectados más allá del vehículo en sí mismo. También se ampliará la comunicación personalizada entre el coche y su conductor. El Bosch Forward ShowCar incorpora una amplia gama de tecnologías innovadoras como la “Driver Monitoring Camera” (Cámara de Monitorización del Conductor), que hace posible el reconocimiento facial y la personalización desde el mismo instante en que el conductor se sube al vehículo. Por ejemplo, el coche ajusta la altura del volante, los espejos retrovisores, la temperatura interior y la emisora de radio, según las preferencias personales del conductor. El “concept car” también incorpora el primer control gestual con retroalimentación háptica, que utiliza sensores de ultrasonidos para detectar si la mano del conductor está en el lugar correcto. Gracias a la pantalla táctil con retroalimentación háptica, los botones que aparecen en la pantalla se ‘sienten' como si fueran botones reales. Los conductores pueden centrar su vista en la conducción, mejorando así la seguridad. El Mirror Cam System es una solución basada en una videocámara que sustituye a los dos retrovisores exteriores. Los sensores de vídeo se pueden integrar en el interior del vehículo y las imágenes se muestran en los displays situados cerca de los pilares A, en los laterales del vehículo.
Cada vez más aplicaciones se están orientando alrededor del smartphone para hacer la vida más fácil y más personalizada a los usuarios. El acceso al automóvil sin llave es otro ejemplo de personalización. “Perfectly Keyless” es un sistema de acceso a vehículos centrado en el usuario, que ofrece al conductor la posibilidad de abrir y arrancar el coche, de forma pasiva, utilizando su smartphone como si fuera una llave digital. Con la clave digital cifrada en el teléfono, el vehículo se puede desbloquear y arrancar sin ninguna interacción. Al acercarse al vehículo, el sistema identificará automáticamente la llave secreta en el smartphone del conductor y realizará una medición de la distancia. Dentro de un rango específico (a dos metros del coche aproximadamente) se permitirá el acceso. De manera similar, el arranque sólo se permite si “Perfectly Keyless” localiza el dispositivo móvil dentro del coche.
Las nuevas funciones están conectando el coche a su entorno y Bosch está trabajando en la integración de servicios inteligentes en el vehículo. Al comunicarse con su entorno, el automóvil también asume importantes tareas en la ciudad conectada. Por ejemplo, con el Community-based parking (Aparcamiento Comunitario), el coche, gracias a sus sensores de a bordo, se está convirtiendo en un localizador de plazas libres de aparcamiento. Mientras se conduce por la ciudad, el coche detecta los huecos libres existentes entre los coches estacionados. Los datos recopilados se transmiten a un callejero digital. Los algoritmos de alto rendimiento de Bosch evalúan la verosimilitud de los datos y realizan previsiones sobre la situación del aparcamiento. Un servicio basado en la nube utiliza estos datos para crear un mapa de aparcamiento en tiempo real, reduciendo el tráfico y ahorrando al conductor una gran cantidad de tiempo, dinero y estrés al buscar una plaza libre de estacionamiento. Actualmente, Bosch está probando, en colaboración con Mercedes-Benz, el concepto de aparcamiento comunitario en la ciudad de Stuttgart.
Tecnología de sensores inteligentes: nueva solución de sensor óptico para aplicaciones IoT. Los diminutos sensores MEMS de Bosch (sensores microelectromecánicos) se pueden encontrar en la mayoría de los dispositivos electrónicos. Desde smartphones, videoconsolas y tablets, hasta aplicaciones para vehículos y sistemas de seguridad, además de un sinfín de otros dispositivos. Aunque son diminutos, son extremadamente eficaces, haciendo los sistemas mucho más seguros, eficientes energéticamente y más cómodos y fáciles de usar. Los sensores MEMS de Bosch son los "ojos y oídos de millones" de dispositivos electrónicos. En el MWC 2017, Bosch presenta la primera solución óptica MEMS del mundo. Puede utilizarse para diversas aplicaciones en el Internet of Things (IoT); por ejemplo, para el control virtual de electrodomésticos, tablets y robots domésticos.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.