Suscríbete
Suscríbete
José Fernando Martín, pintor del taller Marta Móvil, de Santa Marta de Montes (Salamanca) es el ganador de la 11ª edición española del concurso al Mejor Pintor de R-M, cuya final se ha celebrado en el RCC del fabricante en Guadalajara. Martín se une a Joel Gonçalves (Oporto), ganador de la final portuguesa, representando a sus países en la final internacional que tendrá lugar del 8 al 10 de octubre en Clermont (cerca de París).
El ganador se ha impuesto a los otros tres finalistas: Álvaro Blázquez (Automóviles Damar, Toledo), Isaac Espeleta (Carrocerías Lahuerta, Tudela -Navarra-) y David Moreno (Hispanomoción Zarauto, Zaragoza) de entre los más de 75 cuestionarios completados recibidos en una prueba que ha contado con la colaboración de proveedores como Celette, 3M, EMM, Rupes, Festool, Horn & Bauer, Sia, DeVilbiss, Norton, Teroson o Sata.
En la final, habrá representación de tres continentes, ya que acuden jóvenes talentos de Alemania, Austria, Bélgica, Eslovenia, España, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Japón, Polonia, Portugal, Rusia, Suiza, Ucrania-Kazajastán-Bielorrusia y, por primera vez, de Bulgaria, Noruega y Sudáfrica.
La final nacional puso a prueba a los jóvenes pintores, evaluando tanto las técnicas de aplicación y reparación con Onyx HD, como pruebas teóricas de identificación del color, el uso correcto de consumibles o detectar posibles fallos en la gestión de talleres simplemente viendo unas fotografías de los mismos.
El acto también sirvió para dar a conocer la nueva solución creada por R-M para la identificación y repintado de acabados mate. Hasta ahora, la mayor parte de los fabricantes contaban con una base matizante, pero ahora, con dos barnices mate (Silicatop y Satintop), los barnices brillo de la marca y un sistema de discos y muestras que se superponen a las tradicionales pastillas de pintura, permiten al profesional identificar qué barniz y en qué proporción se logra el acabado mate del vehículo a reparar.
Otra novedad presentada por la marca del hexágono ha sido el Directfiller. Rocío Maldonado, responsable Técnica Nacional, recordó a los asistentes la importancia del aparejo como elemento de protección antigravilla. "Drectfiller es una imprimación aparejo de verdad, con acabado de aparejo y una verdadera proteccion anticorrosiva", explicó. Directfiller, que estará en nuestro mercado poco antes del verano, permite ahorrar una mano al pintor y permite un uso sólo como protección anticorrosiva, como imprimación aparejo (60 micras) o como imprimación aparejo de alto espesor (100 micras).
Por último, Juan Carlos Lozano, jefe de Ventas nacional, resumió algunos datos del grupo BASF y de la planta productiva de Guadalajara, la única en España con capacidad de fabricar y servir producto base agua y con una producción de 10.000 toneladas al año, con capacidad de alcanzar las 14.000. Lozano recordó que las exportaciones -a 34 países de todo el mundo- ya representan el 55% de su volumen y el 46% de sus ventas netas. También explicó que la planta de Marchamalo ya no sólo está dedicada a las pinturas, pues el año pasado se inauguró una fábrica para la fabricación de morteros y aditivos para construcción. "Nos gustaría que en el futuro esta planta, que aún tiene posibilidad de ampliación de 18 hectáreas más sea una fábrica multiproducto, no sólo centrada en pinturas", apostilló.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.