Suscríbete
SuscríbeteLas empresas que se dedican al segmento de los motores reconstruidos comparten un importante número de características, pero si debemos destacar una es la excelente relación entre calidad, prestaciones y precio. En la actualidad, el notable bajón en las ventas del vehículo nuevo puede relanzar ligeramente este mercado, olvidado en tiempo de ‘vacas gordas'.
Sin duda, el motor reconstruido es una alternativa muy rentable y económica para aquellos usuarios que, con un vehículo ya de cierta antigüedad, deben recorrer muchos kilómetros a lo largo del año. Pero este planteamiento sigue sufriendo el desconocimiento del gran público.
Recordemos el hecho de que los especialistas en la reconstrucción de motores y otros órganos mecánicos continúan teniendo que convencer al usuario final - en muchas ocasiones incluso al reparador - de que los componentes que producen ofrecen la misma garantía que los que vende el fabricante, es decir, dos años.
En este sentido, la actual crisis económica debería facilitar la mejora del mercado de los reconstruidos. Seguramente el usuario no cometerá anteriores imprudencias, habituales en época de bonanza, como gastarse 25.000 euros en un vehículo nuevo y desguazar el averiado, en lugar de adquirir un motor reconstruido por unos 2.000 euros y repararlo.
“Nuestro mayor esfuerzo es tratar de llegar al taller en general, darles a conocer nuestro producto, sus ventajas y garantías”, aseguran desde Vege, antes de admitir que “ha costado más de lo esperado, aunque la invasión de otros productos reconstruidos está ayudando a que reconozcan el nuestro”. Aún así su hincapié no cesará y anhelan conseguir sus objetivos.
Para Asysum, el gran problema de este segmento es la no existencia de una normativa clara donde se diferencie lo que es un motor reconstruido, un motor reparado o un motor de ocasión. “Algunos talleres todavía no tienen claras las diferencias y no saben que, en un motor reconstruido, todas las piezas de rozamiento que sufren un desgaste se sustituyen directamente”.
Mientras, Nayco Motor opina que las denominadas “nuevas tecnologías” están supliendo en parte este problema. Sin embargo, la labor del comercial puerta a puerta y el taller como valedor de nuestro producto son nuestros principales recursos.
Rentable
Un motor reconstruido - como nos anuncia Vege - es, sobre todo, un ahorro considerable de dinero con calidad equiparable al nuevo. “No podemos olvidar que la crisis es para todos y lo que nos encontramos es que el usuario y el taller buscan más lo que necesitan, lo cual a nosotros nos influye positivamente”. Para cualquier motor que debe cambiar un taller, les solicitan un presupuesto.Asysum da otro paso más y afirma que, tal y como están las cosas, el motor reconstruido es una gran alternativa al producto nuevo, debido a que las características técnicas y la garantía son muy similares. “En cambio, el precio es muy interesante”, reflexionan.
De hecho, los consumidores están vigilando mucho el precio y esto hace que la toma de decisiones esté muy basada en el coste. Por ejemplo, si un motor tiene un precio más caro que la competencia, las ventas se ven afectadas rápidamente.
“Ha habido un cambio paulatino en el perfil del consumidor: se han incorporado nuevos clientes que antes se decantaban por ir a reparar al servicio oficial y compraban, por lo tanto, un motor nuevo”, continúa la misma firma. Ahora prefieren acudir al taller libre y adquirir un motor reconstruido.
Nayco Motor reitera que “es el más rentable, el más seguro y el más ecológico”, aspecto este último más aceptado por los organismos oficiales. Hay que tener en cuenta que el motor de ocasión sigue funcionando con los desgastes que tenía, al tiempo que el reconstruido vuelve al parque con las partes fundamentales que intervienen en la combustión totalmente nuevas, lo que da unos valores de contaminación mínimos.
A raíz de la crisis global, se ha notado un aumento de ventas en vehículo ligero, con un pequeño descenso en motor medio e industrial. Recordemos que la mencionada coyuntura ha afectado a muchas empresas que disponían de este tipo de vehículos.
El proceso
Un motor usado es probado en un banco de pruebas antes de ser comercializado y el cliente tendrá la tranquilidad que las prestaciones que obtendrá serán equivalentes a las que tenía su anterior mecánica.
Así como la reparación de un vehículo en el taller debe seguir una secuencia ordenada de pasos, las firmas dedicadas a la reconstrucción de motores también lo deben hacer, más o menos estandarizado. Veamos los más importantes:
- Almacenaje y clasificación de las unidades recibidas para su reconstrucción.
- Limpieza y verificación, para separar los componentes principales (bloque, cigüeñal y culata) mediante métodos respetuosos con el medio ambiente.
- Rectificado de cilindros por el uso de bruñidoras por control numérico. Mantienen las tolerancias marcadas por los fabricantes.
- Análisis y rectificado de cigüeñales, a los que se les somete a la acción de campos magnéticos longitudinales y transversales para detectar posibles grietas.
- Rectificado y alineado de bancadas, con el objetivo de corregir la flexión y tiro de bastidores ocasionados por su funcionamiento anterior.
- Rectificado de bielas, en las que se cambian los casquillos de pie de biela por unos nuevos (que son posteriormente mecanizados). Las bielas también son alineadas para asegurar su perfecto paralelo antes de ser montadas.
- Montaje. Todas las piezas sometidas a rozamiento son nuevas y pasan un control de calidad. En estas cadenas de montaje se completa el motor, verificando cotas y puestas a tiempo.
- Banco de pruebas, que permite comprobar la potencia efectiva, consumo, salidas de humos y puesta a punto del motor.
- Acabado del motor en la cabina de pintura, repasando los detalles finales.
- Almacenaje y embalado, que varía en función del tipo de motor y las necesidades concretas de cada cliente.
Empresas
Desde su fundación, en 1.936, Vege se ha especializado en la reconstrucción de motores y culatas de las más conocidas marcas europeas, americanas y japonesas. En la actualidad, la firma está situado como el “mayor reconstructor de motores de Europa”. En España cuentan con un almacén de distribución propio desde 1.994, para la comercialización en nuestro país y Portugal.
Disponen de un amplísimo ‘stock' (independiente) de motores reconstruidos, de las diferentes referencias que solicita el mercado nacional, siempre con total disponibilidad. “El catálogo que ofrecemos - aseguran - es, sin duda, el más amplio del mercado”. Asimismo, gracias a su departamento de desarrollo cuentan con actualización de referencias continua, además de fabricar culatas nuevas de producción propia, “con la garantía que nos caracteriza en todos nuestros productos (nuevos y reconstruidos)”.
Por su parte, Asysum es un grupo familiar dedicado a la reconstrucción en general desde hace tres décadas. Hoy en día reconstruyen motores, cajas de cambios automáticas y manuales, turbocomprensores, inyectores diésel, common rail,… Su gama presenta un sinfín de productos, para gasolina, diésel, turismos o vehículo comercial ligero.
“Brindamos soluciones a casi todos los problemas que nuestros clientes puedan tener”, indican. Su fabricación se lleva a cabo en España, lo que provoca que los plazos de entrega sean rápidos.
Están abriendo también un nuevo punto de reconstrucción de cambios automáticos en Lisboa (Portugal) y que al mismo tiempo es servicio oficial de ZF.
Finalmente, Nayco Motor es fabricante e importador desde 2.006. Su gama contempla uno de los abanicos más extensos del mercado, pues abarcan desde la A a la Z, los históricos y los clásicos.
Tienen previsto inaugurar otra planta de reconstrucción de culatas y turbos. Esperan tenerla en funcionamiento a mediados de febrero.
Futuro esperanzador
Las firmas consultadas exponen que el futuro a corto plazo es favorable, en parte porque la crisis no ha sido tan dura en nuestro sector como en otros. Así, Asysum comenta que ha hablado con muchos profesionales del tema (recambistas, talleres o grupos de distribución) y la gran mayoría señala que en el 2.010 no lo han pasado tan mal como podía parecer. Debemos tener en cuenta que hubo unos meses que la demanda bajó de golpe, a niveles extremadamente bajos, pero en poco tiempo se recuperó hasta las cifras de hoy en día.
Desde Vege sienten que hay que ser positivos y mirar hacia delante. “Cuando todos hagamos esto y nos quitemos de la cabeza lo que nos han metido tan concienzudamente, veremos la luz a muy corto plazo”. En esta firma están convencidos que el futuro es muy favorable.
Esta familia de productos tiene una aplicación para muchas marcas, por ejemplo: DAF, Ford, Iveco, MAN, Mercedes-Benz, SAF, Scania y VW
Un componente clave de esta iniciativa es el desarrollo de un Plan Integral de Implementación de Habilidades Automotrices, que servirá como guía para la industria a nivel regional
Concesionarios y talleres autorizados de Mercedes-Benz de toda España acudieron a las instalaciones del fabricante en Guadalajara para formarse en esta gama y en la laca A-C-24
Según InfoJobs y coches.net, en 2024, el salario promedio ofertado ha subido en 12 comunidades, mientras el precio de los coches de segunda mano se ha incrementado en toda España
El fabricante francés amplía su gama de neumáticos para grúas con el nuevo Michelin X-Crane 2 445/95 R 25, un neumático que permite transportar cargas más pesadas gracias a un nuevo índice de carga (178F)
Con más de 180 eventos institucionales y técnicos organizados, además de demostraciones de expositores, la feria italiana se perfila como la edición más completa e informativa de la historia.
Comprobar el estado del vehículo en la recogida y devolución, así como la política de combustible de la compañía o la declaración de los conductores, entre las cuestiones más importantes para alquilar
El filtro de aire patentado Mann-Filter C 29 046 para vehículos comerciales destaca por su alta eficiencia de separación del 99,98 %, su sellado complejo y su protección fiable para el conductor y el vehículo
La marca ha optimizado el dibujo de la banda de rodadura y lo ha hecho aún más rígido, garantizando así una respuesta rápida y precisa a los movimientos de la dirección
Galardonado con el “Premio a la Trayectoria Profesional” en los “Personajes de la Posventa 2025, Gata considera que la combinación de formación técnica y adaptación a nuevas tecnologías es esencial para sobrevivir en la posventa.
Este ligero repunte aún se sitúa seis décimas por debajo del IPC general, según datos del INE analizados por Adine
Pirelli se convierte en patrocinador principal del equipo, al que prestará apoyo técnico en aspectos como la virtualización, la inteligencia artificial y el desarrollo de materiales innovadores
Gracias al diálogo y la colaboración durante las negociaciones, se ha logrado una reducción significativa en el número de ceses inicialmente previsto
Xavier Chardon tendrá la misión de capitalizar los recientes éxitos de Citroën y acelerar la transformación de la marca en el actual y cambiante contexto automovilístico
Entre ellas, 89 cremalleras de dirección, 40 de ellas eléctricas, un tipo de dirección cada vez más relevante para distribuidores y talleres
Ancera impulsa una jornada para celebrar el trabajo de la distribución, además de conmemorar sus 48 años en el sector.
Para el recientemente galardonado Personaje de la Posventa 2025, “el acelerado progreso de la inteligencia artificial permite optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente en el sector posventa”.
El cambio responde a las peticiones reiteradas del sector para abordar la escasez de conductores y promover la digitalización de los permisos de conducir, manteniendo altos estándares de seguridad vial.
El fabricante celebrará demostraciones a pie de campo de la gama de neumáticos para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad de los agricultores.
El 33% de las compañías del sector afirma necesitar de forma inmediata profesionales especializados en sostenibilidad, según revela el informe elaborado por Hays en colaboración con Sernauto.
Para garantizar la competitividad del sector en un mercado con un volumen de negocio que la patronal de la distribución estima en 15.000 millones de euros anuales.
Con este producto, la marca ofrece una solución que mantiene los frenos en condiciones óptimas y simplifica el proceso de limpieza, ahorrando tiempo y esfuerzo a sus usuarios.