Suscríbete
Suscríbete
A partir de 2040, el Grupo Schaeffler operará como empresa climáticamente neutra. Este objetivo abarca toda la cadena de suministro y viene respaldado por ambiciosos propósitos de sostenibilidad a medio plazo. En consecuencia, el Grupo Schaeffler está acelerando el ritmo de la Hoja de Ruta de Sostenibilidad adoptada en 2019.
Las plantas de producción de la propia empresa (Alcance 1 y 2) ya serán neutras climáticamente a partir de 2030, y la compañía tiene por objetivo evitar tres cuartas partes de las emisiones (de carbono) de su producción para 2025. En 2030, se reducirán en un 25% las emisiones de los productos intermedios y las materias primas que se originan en la cadena de suministro (Alcance 3 ascendente). El Grupo Schaeffler aspira a lograr la neutralidad climática también en esta área en 2040. La base para todos los cálculos es 2019. Para cumplir con estos objetivos, la empresa se centrará en medidas de reducción concretas, y solo las emisiones inevitables se neutralizarán mediante compensación de carbono.
Klaus Rosenfeld, Chief Executive Officer de Schaeffler AG, ha dicho: “la sostenibilidad desempeña un papel clave en la implementación de nuestra estrategia corporativa. La descarbonización del Grupo Schaeffler en 2040 es una prioridad vital para nosotros. A través de los objetivos y medias específicas que hemos definido, aportamos nuestra contribución para ayudar a cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima. De esta manera reforzamos nuestra posición como partner tecnológico preferido y proveedor de soluciones y productos sostenibles, por ejemplo en los segmentos de la electromovilidad y la energía renovable”.
El Grupo Schaeffler persigue una clara estrategia para cumplir los objetivos que se ha autoimpuesto y operar con neutralidad climática a partir de 2040. Se están definiendo e implementando medidas específicas para las divisiones, regiones y funciones en toda la empresa, manteniendo rigurosamente el curso emprendido hace unos años. Efectivamente, las emisiones de carbono se han incluido ahora en el modelo de gestión de toda la empresa, abarcando la cadena completa de suministro del Grupo Schaeffler, de tal modo que se puede registrar y gestionar el efecto que tienen los pasos individuales de proceso sobre el clima. La integración de los objetivos de sostenibilidad en las estructuras de remuneración de los altos ejecutivos es una evidencia adicional del claro compromiso de la empresa con la sostenibilidad.
Desde 2020, el 100% de la electricidad comprada para todas sus plantas de producción en Alemania procede de fuentes renovables. Así, el año pasado se evitaron unas 260.000 toneladas métricas de CO2. En 2024, todos los emplazamientos de Schaeffler del mundo comprarán electricidad generada por fuentes 100% renovables. También habrá alcanzado un ahorro acumulativo de eficiencia energética de 100 gigavatios hora para 2024. Esto equivale aproximadamente al consumo anual de electricidad de 28.500 hogares alemanes constituidos por tres personas. En 2020, el resultado de más de 100 medidas ha sido un ahorro de más de 27 gigavatios hora.
“Uno de nuestros objetivos consiste en tener, asimismo, una buena puntuación CDP. El hecho de que en 2020, tras solo dos años, hayamos sido capaces de mejorar nuestra calificación de "D" a "A-" ha sido un incentivo enorme para nosotros. La sostenibilidad en todas sus facetas es una parte indisoluble del ADN de Schaeffler. Nos reexaminamos constantemente y damos transparencia a este proceso, como se pone de manifiesto también con nuestros exhaustivos informes sobre sostenibilidad”, ha dicho Corinna Schittenhelm, responsable de Human Resources and Sustainability en el Comité de Dirección de Schaeffler AG. Otros objetivos, como la mejora continua de la seguridad en el trabajo mediante la reducción de la tasa anual de accidentes laborales en una media del 10% y una disminución del uso de agua dulce del 20% en 2030, muestran que Schaeffler aborda la sostenibilidad de manera integrada.
Con sus nuevos objetivos sobre el clima, Schaeffler también intensifica sus relaciones con los subproveedores en el área de la neutralidad climática. La implicación de los subproveedores significa que en el futuro Schaeffler obtendrá materias primas y productos intermedios fabricados mediante la aplicación de procesos más respetuosos con el medio ambiente. Supone un gran desafío en los segmentos de uso intensivo de energía, como el acero y el aluminio en particular. Para dicho propósito se desarrollan y fomentan varios aspectos, como la disponibilidad de acero verde y otras materias primas producidos de modo sostenible, así como la optimización de la economía circular.
La transformación de los mercados que representan la movilidad y el movimiento es de una importancia fundamental para Schaeffler como proveedor de los sectores de la automoción y la industria. Por ejemplo, en los ámbitos de la movilidad eléctrica, la producción de energía regenerativa o la producción y el uso del hidrógeno, Schaeffler y sus partners se centran en las innovaciones sostenibles, puesto que el objetivo de 1,5 grados Celsius solo se puede conseguir si todos los grupos de interés trabajan juntos. Es el motivo por el que el Grupo Schaeffler es signatario del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ha sido seleccionado como uno de los 50 Líderes en sostenibilidad y clima por las Naciones Unidas en abril de 2021.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes