Suscríbete
Suscríbete
A partir de 2040, el Grupo Schaeffler operará como empresa climáticamente neutra. Este objetivo abarca toda la cadena de suministro y viene respaldado por ambiciosos propósitos de sostenibilidad a medio plazo. En consecuencia, el Grupo Schaeffler está acelerando el ritmo de la Hoja de Ruta de Sostenibilidad adoptada en 2019.
Las plantas de producción de la propia empresa (Alcance 1 y 2) ya serán neutras climáticamente a partir de 2030, y la compañía tiene por objetivo evitar tres cuartas partes de las emisiones (de carbono) de su producción para 2025. En 2030, se reducirán en un 25% las emisiones de los productos intermedios y las materias primas que se originan en la cadena de suministro (Alcance 3 ascendente). El Grupo Schaeffler aspira a lograr la neutralidad climática también en esta área en 2040. La base para todos los cálculos es 2019. Para cumplir con estos objetivos, la empresa se centrará en medidas de reducción concretas, y solo las emisiones inevitables se neutralizarán mediante compensación de carbono.
Klaus Rosenfeld, Chief Executive Officer de Schaeffler AG, ha dicho: “la sostenibilidad desempeña un papel clave en la implementación de nuestra estrategia corporativa. La descarbonización del Grupo Schaeffler en 2040 es una prioridad vital para nosotros. A través de los objetivos y medias específicas que hemos definido, aportamos nuestra contribución para ayudar a cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima. De esta manera reforzamos nuestra posición como partner tecnológico preferido y proveedor de soluciones y productos sostenibles, por ejemplo en los segmentos de la electromovilidad y la energía renovable”.
El Grupo Schaeffler persigue una clara estrategia para cumplir los objetivos que se ha autoimpuesto y operar con neutralidad climática a partir de 2040. Se están definiendo e implementando medidas específicas para las divisiones, regiones y funciones en toda la empresa, manteniendo rigurosamente el curso emprendido hace unos años. Efectivamente, las emisiones de carbono se han incluido ahora en el modelo de gestión de toda la empresa, abarcando la cadena completa de suministro del Grupo Schaeffler, de tal modo que se puede registrar y gestionar el efecto que tienen los pasos individuales de proceso sobre el clima. La integración de los objetivos de sostenibilidad en las estructuras de remuneración de los altos ejecutivos es una evidencia adicional del claro compromiso de la empresa con la sostenibilidad.
Desde 2020, el 100% de la electricidad comprada para todas sus plantas de producción en Alemania procede de fuentes renovables. Así, el año pasado se evitaron unas 260.000 toneladas métricas de CO2. En 2024, todos los emplazamientos de Schaeffler del mundo comprarán electricidad generada por fuentes 100% renovables. También habrá alcanzado un ahorro acumulativo de eficiencia energética de 100 gigavatios hora para 2024. Esto equivale aproximadamente al consumo anual de electricidad de 28.500 hogares alemanes constituidos por tres personas. En 2020, el resultado de más de 100 medidas ha sido un ahorro de más de 27 gigavatios hora.
“Uno de nuestros objetivos consiste en tener, asimismo, una buena puntuación CDP. El hecho de que en 2020, tras solo dos años, hayamos sido capaces de mejorar nuestra calificación de "D" a "A-" ha sido un incentivo enorme para nosotros. La sostenibilidad en todas sus facetas es una parte indisoluble del ADN de Schaeffler. Nos reexaminamos constantemente y damos transparencia a este proceso, como se pone de manifiesto también con nuestros exhaustivos informes sobre sostenibilidad”, ha dicho Corinna Schittenhelm, responsable de Human Resources and Sustainability en el Comité de Dirección de Schaeffler AG. Otros objetivos, como la mejora continua de la seguridad en el trabajo mediante la reducción de la tasa anual de accidentes laborales en una media del 10% y una disminución del uso de agua dulce del 20% en 2030, muestran que Schaeffler aborda la sostenibilidad de manera integrada.
Con sus nuevos objetivos sobre el clima, Schaeffler también intensifica sus relaciones con los subproveedores en el área de la neutralidad climática. La implicación de los subproveedores significa que en el futuro Schaeffler obtendrá materias primas y productos intermedios fabricados mediante la aplicación de procesos más respetuosos con el medio ambiente. Supone un gran desafío en los segmentos de uso intensivo de energía, como el acero y el aluminio en particular. Para dicho propósito se desarrollan y fomentan varios aspectos, como la disponibilidad de acero verde y otras materias primas producidos de modo sostenible, así como la optimización de la economía circular.
La transformación de los mercados que representan la movilidad y el movimiento es de una importancia fundamental para Schaeffler como proveedor de los sectores de la automoción y la industria. Por ejemplo, en los ámbitos de la movilidad eléctrica, la producción de energía regenerativa o la producción y el uso del hidrógeno, Schaeffler y sus partners se centran en las innovaciones sostenibles, puesto que el objetivo de 1,5 grados Celsius solo se puede conseguir si todos los grupos de interés trabajan juntos. Es el motivo por el que el Grupo Schaeffler es signatario del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ha sido seleccionado como uno de los 50 Líderes en sostenibilidad y clima por las Naciones Unidas en abril de 2021.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga