Suscríbete
SuscríbeteLa compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
El aumento del 9% en el primer trimestre se explica por un aumento del 35% del coste medio del recambio. Las reparaciones, por su parte, cayeron un 6%, según datos de Solera y Asetra.
Este incremento se explica por un aumento del 21% del coste medio del recambio. Las reparaciones, por su parte, cayeron un 5%, según el último informe elaborado por Solera y Conepa.
El grupo especialista en baterías aumenta las ventas hasta los 4,2 millones de unidades (+200.000) y la facturación hasta los 312 millones de euros (+10 millones) en el ejercicio 2024-2025.
A partir del 1 de enero de 2026, todos los negocios deberán contar con un sistema de facturación electrónica compatible con VeriFactu, cumpliendo los requisitos técnicos y de seguridad fijados por la Agencia Tributaria. Los autónomos tendrán algo más de plazo: hasta el 1 de julio de 2026
El sector facturó 41.238 millones de euros en 2024, lo que supone un leve descenso del 0,7%, y empleó a 325.200 personas. Las exportaciones alcanzaron los 25.065 millones, un 0,3% menos, representando el 60% de la facturación total.
Según la II Encuesta de Actividad y Clima Empresarial de Conepa, la mayoría declara haber mejorado su carga de trabajo y facturación en los últimos meses y espera hacerlo aún más a lo largo del año.
En un parque con 3,43 millones de vehículos, 4 de cada 10 reparaciones se realizan en motos de menos de 5 años de antigüedad, según los últimos datos de Solera.
Con un EBITDA que supera los 17 millones de euros, el Grupo mantiene una rentabilidad cercana al 10% sobre las ventas, lo que supone casi el duplicar la cifra del ejercicio anterior.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
La facturación de Parts Holding Europe ascendió a 2.763,3 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 8,1% respecto a 2023.
El fabricante de neumáticos logra unas ventas de 6.380 millones de euros y un beneficio operativo de 1.190 millones, lo que supone un aumento del 5,3% y 32,7%, respectivamente, respecto a 2023.
Se eleva a 947.666 vehículos, el 27,67% en las matriculaciones totales, de los que 116.000 son electrificados. La facturación se cifra en 8.752 millones de euros, un 9,47% más que en 2023.
El aumento del ticket medio superó los 717 euros gracias a la evolución de los precios registrada por los servicios de las áreas de mecánica y carrocería, según datos del Club de la Posventa del Vehículo Industrial.
La compañía alcanza los mil millones de euros de facturación y paga hasta 7.000 euros de prima a sus 1.200 empleados. En Iberia, el crecimiento del volumen de negocio fue del 24% y, por primera vez, el mercado español superó al portugués.
Las ventas superan los 1.458 millones de euros entre enero y agosto, un 9,68% más respecto al mismo periodo del año anterior, según el primer estudio de evolución de la actividad de los talleres de la Comunidad de Madrid, elaborado por ThotData para el Club de Colaboradores de Asetra.
El sector aumentó su inversión un 14%, con 58.414 puestos de trabajo directos, mientras que la recaudación fiscal de la automoción acumuló 39.514 millones de euros, según datos de Anfac.
Ya está publicada la Memoria Anual 2023 de Faconauto en la que, entre otros datos, destaca el aumento de peso del sector en el PIB, que ha pasado del 2,7% al 3,1% en el último año.
El inicio del ejercicio 2024 sitúa la rentabilidad de los concesionarios españoles en el 0,66%, aumentando hasta el 36% el número de empresas en pérdidas, según Snap-on Business Solutions.