Suscríbete
Suscríbete
Michelin ha utilizado la Fórmula E como laboratorio de pruebas para el desarrollo de nuevas tecnologías de cara a concebir nuevos neumáticos para el futuro. Desde la inauguración de este campeonato en 2014, han salido a la pista tres generaciones de los neumáticos Michelin Pilot Sport EV desarrollados para el campeonato de monoplazas eléctricos.
Desde el primer momento, el Michelin Pilot Sport EV se concibió como un neumático de competición muy diferente. Además de ser el primer neumático de 18 pulgadas para un campeonato mundial de monoplazas, se asemejaba mucho a un neumático de carretera de producción en serie, con dibujo en la banda de rodadura y dos dimensiones muy comunes en los coches de calle: 245/40R18 para el eje delantero y 305/40R18 en el trasero. Sin embargo, a pesar de sus similitudes con un neumático de carretera, el Michelin Pilot Sport EV está repleto de tecnologías que permiten a los pilotos de la Fórmula E cubrir e-Prix completos, desde los entrenamientos libres y la clasificación hasta la propia carrera, independientemente del clima.
Este avance permitió que solo fuera necesario fabricar 200 neumáticos para cada e-Prix desde el principio del campeonato, una cantidad muy baja en comparación con otras disciplinas de la competición automovilística, que necesitan la producción, el transporte y el reciclaje de varios miles de neumáticos por evento. En la actualidad, los pilotos disponen de un máximo de ocho neumáticos (dos juegos) por cada e-Prix (12 neumáticos los fines de semana con carrera doble), por lo que la Fórmula E es el campeonato mundial de la FIA que menos neumáticos utiliza. Esto se traduce en que hay menos neumáticos que fabricar, transportar y reciclar después de su uso.
Por otro lado, el Michelin Pilot Sport EV2 salió a pista en la tercera temporada del campeonato, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia energética en el automovilismo. Más del 25% del consumo de energía de un coche se utiliza para superar la resistencia a la rodadura. Con la segunda generación de este neumático de competición, los ingenieros de Michelin lograron reducir la resistencia a la rodadura en un 16%. Una mejora equivalente a la capacidad de cubrir una vuelta más utilizando la misma energía -para un mismo circuito y en las mismas condiciones- en comparación con las dos primeras temporadas del campeonato.
Con la temporada 2018/2019 llegó la nueva generación de los monoplazas eléctricos denominada Gen2, coches más potentes, más rápidos y con una autonomía superior que necesitaban un neumático que les permitiera beneficiarse de este potencial mejorado. Los datos recogidos en el transcurso de las cuatro primeras temporadas permitieron desarrollar el nuevo Michelin Pilot Sport, que para el eje delantero y trasero pesan 2 y 2,5 kilos menos, respectivamente, lo que supone un ahorro total de unos 9 kg por cada juego de neumáticos, equivalente al peso de un neumático delantero. Respecto a su predecesor, el Pilot Sport EV2, la construcción del Michelin Pilot Sport permite mejorar la resistencia a la rodadura, lo que proporciona a los monoplazas eléctricos una autonomía extra manteniendo, e incluso mejorando, el nivel de prestaciones y seguridad.
Michelin ha creado un nuevo segmento de neumáticos para coches eléctricos de altas prestaciones. El Michelin Pilot Sport EV, que se caracteriza por su bajo nivel de ruido de rodadura y por su desarrollo eco-responsable con un balance neutro de emisiones de CO2 en el momento de la compra, se beneficia de los avances que la marca ha realizado durante su participación en la Fórmula E. La más reciente, incorporación de la tecnología ElectricGrip Compound, que emplea un compuesto de goma de alta rigidez en la parte central de la banda de rodadura para proporcionar el máximo agarre de cara a la transmisión del par motor que entregan los coches deportivos de propulsión eléctrica. Por otra parte, los flancos de la gama Michelin Pilot Sport EV incorporan el marcaje con el acabado aterciopelado que realza el look deportivo del neumático.
El nuevo Michelin Pilot Sport EV, con una gama de dimensiones para diámetros de llanta que van de 18 a 22 pulgadas, también reduce en un 20% el ruido generado por la rodadura gracias a la tecnología Acoustic, constituida por una espuma específica de poliuretano pegada en el interior del neumático que amortigua la resonancia del ruido percibido en el interior del vehículo. Y su reducida resistencia a la rodadura proporciona hasta 60 km más de autonomía.
Para conseguir un balance neutro de carbono a lo largo de toda la vida útil del neumático, Michelin se ha comprometido a neutralizar las emisiones de CO2 asociadas al proceso de fabricación del neumático y a su transporte hasta el punto de venta. Esto implica la inversión en fondos de carbono Livelihoods dedicados a compensar y absorber las emisiones residuales de CO2 asociadas a la producción de neumáticos, hasta que sea posible eliminarlas por completo.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.