Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Granada (Asemtagra) ha presentado ante sus talleres asociados el Plan de Defensa y Mejora de la Carrocería, una estrategia global de trabajo para la defensa de los talleres en su relación con las aseguradoras en el marco de la realidad económica y legal.
Se trata de la tercera de las asociaciones de Conepa que ha realizado convocatorias públicas con resultados de encuestas realizadas a talleres de sus ámbitos territoriales, tras Asetra (Madrid) y Adeabur (Burgos). Atricor (Córdoba) y Atramur (Murcia) también han completado ya los primeros trabajos de análisis en sus áreas, mientras que Adetra (Ávila) y Adeada (Álava) lo desarrollan en la actualidad.
El acto de Asemtagra, que contó con la presencia de representantes de casi 70 talleres granadinos, fue inaugurado por Sebastián Ruiz y María José Medialdea, presidente y gerente de la asociación, respectivamente, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y agradecieron la participación en el mismo de Víctor Rivera, secretario general de Conepa, y Víctor Gámez, socio de Boxes Consulting y asesor técnico en la implementación del plan.
Víctor Rivera comenzó recordando el contexto legal de la relación talleres-usuarios-aseguradoras, definido, entre otras, por la necesidad de respeto a las normas sobre competencia, derechos de los consumidores, condiciones de la contratación y distribución de seguros. Sobre el contexto económico, el secretario general de Conepa, señaló la reducción de la prima media de las aseguradoras, que pasó de 405 euros en 2009 a 356 euros en 2019 -sin recoger ni la inflación-; y el estancamiento del módulo de los convenios CIDE y Ascide, que permaneció en 882 euros desde 2010 a 2017.
En su opinión, “esta política agrava la pérdida de rentabilidad de los talleres que ofrecen un gran servicio sin que sus precios se actualicen en relación con los costes, y están abocados a dar servicios que no pueden repercutir al usuario (coches de sustitución, lavado, recogida y entrega, etc.)”.
Para ayudar a los talleres, el Plan de Defensa y Mejora de la Carrocería se sustenta en cuatro pilares: información, formación, asesoría y gestión legal, y observatorio. Este último se encarga de analizar y elaborar estudios, como el realizado para Asemtagra y cuyas conclusiones se hicieron públicas en el acto celebrado en la Cámara de Comercio granadina.
El estudio de Asemtagra recoge la información aportada por 66 talleres, el 25% de los especialistas en carrocería que abren sus puertas en la provincia andaluza, y están representadas 30 localidades granadinas. Según sus resultados, las empresas granadinas dedicadas a la reparación y el mantenimiento de vehículos en la especialidad de carrocería ascienden a un total de 263, de las cuales 212 están asociadas a Asemtagra. Tienen una media de 464 metros cuadrados de instalaciones; 3,36 pintores y chapistas; 1,26 cabinas de pintura; 2,15 empleados indirectos; y 2,91 vehículos de sustitución.
Entre sus principales conclusiones destaca la gran diferencia entre el coste medio/hora de la mano de obra de los trabajos realizados por el taller (37,86 euros), en base a los parámetros definidos en el estudio, y lo que pagan realmente por ello las aseguradoras (26,44 euros/hora). “El diferencial, de un 30% de media, indica que el taller de carrocería de Granada está vendiendo su mano de obra por debajo de coste y debe sobrevivir con el margen del recambio y los materiales de pintura, cada día más reducido, lo que pone en peligro su supervivencia”, recoge el estudio.
Por su parte, la incidencia del coche de sustitución en el coste de hora de un taller de carrocería en la provincia es de 0,79 euros/hora. Esto representa un gasto anual para un taller medio de 4.190 euros/año, que deben ser asumidos en su totalidad por la empresa sin posibilidad de ser repercutidos a las compañías aseguradoras, que venden a sus clientes este servicio como suyo.
Asimismo, se llama la atención del equilibrio entre operarios directos (pintores y chapistas) y operarios indirectos, que es de 3,36/2,15, lo que significa que existen 1,56 operarios productivos por cada improductivo, muy lejos del ratio de 2,5, que es el necesario para garantizar una rentabilidad adecuada. Este parámetro refleja la cantidad de servicios de valor añadido asumidos por el taller, mediante la contratación de personal indirecto, y no pagados por las compañías aseguradoras (lavado, autoperitación, recogida y entrega, gestión del coche de sustitución, etc.).
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga