Suscríbete
Suscríbete
Fernando López, Country Manager de Gipa, estuvo presente en el encuentro del 15º Aniversario de la Plataforma Logística de HolyAuto impartiendo una ponencia en la que, bajo el título de “Lo importante es lo importante”, habló del contexto complejo actual y de la estimación del valor de negocio de la posventa, que crecerá un 9,6% en 2022 (IAM: 10%; OES: 8,4%) frente al año 2021. “La situación actual favorece a un mayor crecimiento de la actividad del negocio en el mercado independiente, mientras que la escasez de coches vendidos, el envejecimiento del parque y alta venta de vehículo de ocasión no favorece al canal marquista”, destacó López.
Comparando los niveles de facturación frente al año 2019, Gipa recoge cómo la red oficial está llegando a los niveles de 2019 (aunque todavía está un 0,1% por debajo), mientras que el mercado independiente ya los superó (+4,4%). En este sentido, el mercado posventa crece un 3,2% frente a los datos prepandemia.
Respecto a las matriculaciones, en los años 2018 y 2019 se estabilizó la demanda en cifras acordes a la situación, población, parque, licencias de conducir,... Pero la pandemia del Covid-19, la crisis de suministro y la invasión de Ucrania hacen que la demanda no crezca, acumulando tres años consecutivos con cifras de ventas de coches preocupantes para la posventa independiente, que puede verse favorecida a corto plazo, pero no así a largo plazo. Además, los combustibles alternativos siguen aumentando su peso dentro de las matriculaciones (2021: 35%, 2022: 41%), aunque se observa una ligera ralentización.
También observan desde Gipa un cambio de la estructura del parque en base a la tipología de carburante. La bajada de venta de coches diésel empieza a tocar “suelo”. “España está hibridando el parque, donde sigue existiendo motor de combustión, y no electrificándolo”, indicó Fernando López, incidiendo que en nuestro país el parque eléctrico supone solo el 0,5% del total. Respecto al kilometraje anual, se estima que el kilometraje medio en 2022 aumente un 5,3% (12.544 kilometros de media) sobre el del año 2021, aunque aún está por debajo del registrado en 2019.
Haciendo una proyección de cara a 2025, Fernando López señaló en el encuentro de HolyAuto que, a pesar de que no existe un estancamiento, el crecimiento del parque circulante será muy residual. “Desde el punto de vista de la posventa, el parque no os va a dar nada”, aseguró el ponente, para incidir también en el creciente envejecimiento del parque, que aumentará de los 12,3 años de media actual a los 12,8 años en 2025. El parque de más de 15 años pesará y será el decisor en la posventa, con el 42% en 2025, aunque la manera de consumir estos servicios será diferente. Respecto al kilometraje anual por coche, se volverán a comportamientos de 2019, con un descenso de kilometraje por coche, lo que supondrá una pérdida de posventa.
Para el sector, Fernando López subrayó la importancia del efecto precio: el crecimiento del sector de la posventa será del 17% en 2025, pero sin el efecto precio (solo actividad del sector), el incremento asciende al 5,6%. “Los crecimientos no serán exponenciales en los próximos años. La tarta del mercado de la posventa está muy apretada. Vendemos unidades, no vendemos dinero”, indicó.
El Country Manager de Gipa hizo un llamamiento a los presentes para vigilar, proteger y mejorar el margen. Para ello, enumeró tres factores principales: la pertenencia a un grupo, la logística y los stocks.
En cuanto al primer factor, los datos de Gipa muestran que el 60% de las tiendas en España (en total 2.855 distribuidores / tiendas) ya están integradas en algún grupo, mientras que el 40% son totalmente independientes. De ahí que las tiendas que se encuentran dentro de algún grupo muestren una mayor fortaleza de negocio respecto al futuro (8,1 de media sobre 10) frente a las que no pertenecen a ninguno, que presentan más dudas (7,4 sobre 10). Respecto a la recuperación de los niveles de venta de 2019, entre las pertenecientes a un grupo el 61% afirma haberlo recuperado, mientras que la tienda independiente el porcentaje se encuentra en el 49%. En cuanto a las que no han vuelto a la normalidad, prevén que el futuro mejore de aquí a dos años.
Por su parte, el segundo factor, relativo a la logística (reparto a los talleres y rutas de reparto), muestra que la planificación de los envíos, estableciendo rutas, cada vez es más usado por las tiendas. Ya se realizan seis rutas de media en el 40% de las tiendas (con rutas pre-definidas). Aunque el servicio de entrega a los talleres sigue siendo muy bueno, en los últimos años ha disminuido el porcentaje de entregas que se hace en una hora, sobre todo el inmediato (el 26% de las entregas de los distribuidores/tiendas de recambios se hacen en menos de media hora). “Claramente se empiezan a racionalizar los envíos”, indicó Fernando López, quien finalizó su intervención hablando de los stocks: el 64% está en tienda para suministro inmediato, “un nivel de cumplimentación bastante aceptable para los pedidos”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga