Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), con la colaboración de Mapfre y Grant Thornton, celebra la tercera edición del Foro Anfac “La Movilidad de Tod@s”, que tendrá lugar el próximo 21 de febrero en el Palacio de Linares (Madrid).
En su tercera edición, este foro llega, según la patronal, en un año y momento clave para la automoción y la transición hacia la nueva movilidad, en el que desde del conjunto de fabricantes se ha solicitado al Gobierno y a la Administración medidas con carácter inmediato que permitan avanzar en la electrificación para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados por Europa, así como acciones que incentiven la recuperación del mercado, lejos todavía de las cifras prepandemia. Manifestación realizada desde Anfac en la presentación de la Hoja de Ruta 2023-2025 a finales de enero.
En la sesión de la mañana, el acto contará con la intervención de Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, y Wayne Griffiths, presidente de Anfac, mientras que la apertura del Foro correrá a cargo de José María López Martínez, comisionado especial para el PERTE VEC. Por su parte, Alberto Núñez Feijóo, líder de la oposición y presidente del PP, será el encargado de cerrar la sesión de mañana, mientras que Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, será la responsable de clausurar el evento.
Además de la asistencia institucional, este encuentro reunirá a los principales actores de la automoción en España, así como de otros sectores clave en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como tecnología, energía, economía digital, transporte, logística o telecomunicaciones.
Tras la inauguración, la primera intervención, “El reto de la descarbonización para nuestra movilidad”, correrá a cargo del director general de Anfac, José López-Tafall, quien pondrá de manifiesto la necesidad que tiene el sector de acometer una importante transformación en materia de electrificación para que España se convierta en un hub de la movilidad sostenible, alejándose de los países a la cola europea en materia de electrificación.
A continuación, tendrá lugar la ponencia “Avanzando a la industria de la movilidad. Situación y oportunidades”, de la mano de Mar García Ramos, socia de Automoción y Movilidad de Grant Thornton en España. Seguidamente, se celebrará la mesa de debate “La industria de la movilidad, el objetivo de la automoción española”, con la participación de Josep Mª Recasens, chief strategy officer Renault Group y presidente director general de Renault España y Portugal; Ángel Rodríguez Lagunilla, presidente de Iveco España y responsable de producción global de Iveco Group; Antón Pradera, presidente de CIE Automotive; David Alonso, director de negocio de movilidad de Samsung España; y Joan Orús, CEO de Zeroid (QEV Technologies).
La tercera ponencia, “El reto del seguro en un ecosistema de movilidad global”, correrá cargo de Alfredo Castelo, director general de negocios y clientes de Mapfre. La mañana finalizará con la mesa de debate “Avanzando a la movilidad cero emisiones. Retos y perspectiva del mercado”, en la que participarán Jesús Alonso, presidente y consejero delegado de Ford España, Iberia; Antonio Garcia Patiño, presidente de Daimler Truck España; Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way; Javier Díaz-Laviada, director general de Hertz España y presidente de Aneval; y Josep María Tarragó, advisory board de Wallbox.
Por la tarde, posterior a la intervención de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tendrá lugar la última sesión del foro, “La movilidad a la española. ¿Cómo será la movilidad de los territorios en España?”, donde se profundizará en los retos que la nueva movilidad implica para los territorios y ciudadanos en España. Participarán en esta mesa de debate Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia; Laura Ros, directora general de Volkswagen España; José Antonio León-Capitán, director de comunicación y relaciones institucionales de Stellantis Iberia; un representante del Ayuntamiento de Madrid; y Jorge F. Delgado, CEO del RACE.
Para seguir el evento por streaming, los usuarios tendrán que registrarse en el siguiente enlace.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga