Suscríbete
Suscríbete
En el Tech Day 2023, Volkswagen Group Technology ofreció una perspectiva de las próximas innovaciones para coches eléctricos en las áreas de baterías, carga y componentes electrónicos. La atención se centró en el sistema de propulsión eléctrica del futuro. Para ello, Volkswagen se está encargando de todos los componentes centrales y, además de baterías y motores eléctricos, está desarrollando internamente conversores de pulsaciones y sistemas de gestión térmica.
El sistema de propulsión de Volkswagen procedente de una sola fuente ofrece importantes ventajas en cuanto a eficiencia y costes: hasta un 20% más de eficiencia es posible gracias a la combinación óptima de los componentes individuales por sí solos.
El conversor de pulsaciones es el cerebro del tren motriz eléctrico y es responsable en gran medida de la eficiencia y el rendimiento. Para el primer conversor de pulsaciones “diseñado por Volkswagen”, los desarrolladores de estos componentes básicos rediseñaron el hardware y el software desde cero. Gracias al principio de herramientas modulares, puede implementarse en todo tipo de vehículos, desde motores básicos hasta coches deportivos con una potencia de más de 500 kW y más en el futuro. La tecnología se está desarrollando actualmente para su implementación en la producción en serie y ya puede utilizarse en la próxima generación de la plataforma MEB.
En cuanto a los sistemas de gestión térmica, Volkswagen está trabajando en soluciones totalmente nuevas. Mientras que en la actualidad se utiliza un gran número de módulos individuales y largas líneas de conexiones, en el futuro se sustituirán por un módulo térmico integrado extremadamente compacto. Éste controlará toda la climatización, incluida la de la batería de alto voltaje, y tendrá así un gran impacto en la autonomía y la capacidad de carga rápida del vehículo. Asimismo, el nuevo módulo “todo en uno” es mucho más ligero, robusto y eficiente que los sistemas actuales.
Además de la eficiencia, el principal objetivo del desarrollo de todos los componentes del sistema de propulsión eléctrico es la escalabilidad, ya que las grandes economías de escala reducen los costes.
Volkswagen Group Technology agrupa las actividades de todo el Grupo en las áreas de baterías, carga y componentes eléctricos y presta apoyo a las marcas como proveedor tecnológico de todo el Grupo. Aquí también participan las filiales PowerCo (baterías) y Elli (carga y energía). Entre otras cosas, la cartera de alta tecnología incluye la célula unificada, que se utilizará en todos los vehículos del Grupo Volkswagen a partir de 2025 y establecerá un nuevo punto de referencia en términos de tecnología de baterías. La división también incluye el negocio de plataformas, que abarca la cooperación con socios externos como Ford y Mahindra. En todo el mundo, Volkswagen Group Technology emplea a unas 70.000 personas.
Global Mobility Call reunirá a 10.000 profesionales, CEOs, líderes institucionales y expertos 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Conepa y Cetraa ya analiza los contenidos de la citada propuesta normativa, de carácter multisectorial, para ver cómo podrían repercutir en los talleres de automóviles.
Durante la sesión se pusieron en marcha los nuevos Grupos de Trabajo para la restructuración de la Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i de Automoción, lanzada por Move to Future en 2017.
Bajo el lema “Nuestra meta eres tú”, el evento contará, por primera vez, con la presencia de todas las empresas del grupo dedicadas a la distribución de recambios.
ContiConnect 2.0 Advanced permite registrar datos adicionales, mientras que la nueva aplicación On-Site facilita la gestión móvil de los neumáticos directamente en el vehículo.
David del Olmo y Alejandro Cortés en el área de Carrocería e Ignacio Mora y Rebeca García en el apartado de Pintura representarán a la Comunidad de Madrid en los Spain Skills
Tanto los clientes como el equipo del distribuidor madrileño de Aser podrán estar al día de las novedades tecnológicas del automóvil, así como de las técnicas y herramientas para rentabilizar sus negocios.
Aunque crecen el 4,5% y 3,8%, respectivamente, están todavía lejos del aumento del 30% de las consultas energéticas, según datos de Autoscout24.
Tiene la gama de posibilidades más amplia que cualquier otro color de pintura, con más de 20.000 variaciones diferentes, según el último informe de Axalta Refinish.
Según un estudio de las asociaciones Adeada, BAT y Aega, la media pagada por las aseguradoras es de 44,59 euros. Con los baremos aplicados, no se cubren los costes de los trabajos realizados por los talleres.
Durante el evento, se ha presentado la Certificación en Sostenibilidad para talleres que ha puesto en marcha Centro Zaragoza
En el transcurso de la Convención de CertifiedFirst, Fernando López, country manager de Gipa, avanzó que la facturación crecerá un 3,2% en 2023, mientras que la actividad sólo lo hará en un 0,5%.
Los baremos de pintura, el valor de las flotas de empresa, la importancia del mantenimiento en el renting o el negocio del vehículos de ocasión fueron algunos de los temas tratados en 2022.
La red ha presentado su nuevo “claim” para clientes colectivos y particulares (“+fácil, +rápido y +cercano”) y el sistema PPG LinQ
La labor de patrocinio en el mundo del deporte que Grupo Recalvi lleva años realizando ha hecho a la empresa merecedora del más alto reconocimiento otorgado por la Xunta de Galicia, con el Premio al Mejor Patrocinio Deportivo, de los años 2019 a 2022
El evento de la red de talleres de chapa y pintura ha reunido en Madrid a más de 300 personas
En eMobility Expo, recuerda que quedan 2.100 millones de euros que movilizar en 2023 y avanza el lanzamiento de una nueva línea de financiación para baterías.
La compañía navarra amplía su oferta de productos de fricción con 59 nuevas referencias.
Elegido “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por el “Logro Medioambiental del Año” por sus neumáticos homologados para carretera con alto porcentaje de materiales sostenibles.
El proyecto Recicautxu del Instituto Tecnológico del Plástico permitirá la reutilización de residuos de caucho procedente de NFU en nuevos productos industriales, fomentando la economía circular.
Los más de 15.000 distribuidores registrados, procedentes de 125 países, pueden aprovecharse de cerca 26 millones de ofertas sobre 10 millones de productos en el mercado de recambios.
Un fabricante de motores ha mejorado sus centros de mecanizado CNC mediante la adopción en sus cabezales de rodamientos sellados de NSK que evitan la entrada de los fluidos de corte.