Suscríbete
Suscríbete
Por segundo mes consecutivo, el mercado de turismos y todoterrenos cierra en positivo, con un crecimiento del 19,2% y 74.001 unidades nuevas matriculadas, debido, en parte, a la mejoría en la cadena de suministros y en la producción de vehículos, según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
Sin embargo, las patronales recuerdan que en los meses finales de 2022 las ventas se redujeron por los cuellos de botella en el transporte de vehículos, por lo que no está claro cuánto de la subida obtenida en enero y febrero correspondería a estas ventas retenidas en noviembre y diciembre. A pesar de este incremento, las matriculaciones son todavía un 22% inferior al mismo mes de febrero de 2020, periodo prepandemia. Para el acumulado del año, se alcanzan ya las 138.039 unidades, un 32,1% más que en 2022, pero un 24% inferior a 2020.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en febrero se quedan en 118,8 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,95% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. Durante 2023, las emisiones se sitúan en 118,7 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,46% menos que el mismo periodo del año anterior.
Respecto a las matriculaciones por canales, estas siguen la misma tendencia que el mercado general. En febrero, las ventas a particulares logran un incremento del 8,6%, hasta alcanzar las 32.463 unidades. De igual manera, las matriculaciones dirigidas al canal empresas cierran el segundo mes con 32.041 ventas, que supone un alza del 12,9% respecto al año anterior. Mientras, el rent-a-car suma un total de 9.497 unidades, con un incremento del 148,9%.
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros cierran febrero con 11.264 unidades, lo que supone un aumento del 19,1% respecto al año pasado. En los dos primeros meses suman 20.729 matriculaciones, un 26,4% más que el año anterior. Por canales, tanto las dirigidas a empresas como a alquiladores obtienen una mejora del 41,6% y 4,1%, respectivamente, mientras que las ventas a particulares caen un 25,4%, con 1.825 matriculaciones.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses logran crecer un 6,8%, con un total de 2.160 unidades. En lo que llevamos de 2023, ya se suma un total de 4.925 ventas, que representa un aumento del 14,3% en comparación con el año previo. Por tipología, los vehículos industriales obtienen 1.935 nuevas matriculaciones, con un incremento del 3,7%, siendo los vehículos industriales pesados >16 Tn los únicos que caen. Mientras, el mercado de autobuses, autocares y microbuses cierra con 225 ventas en febrero, aumentando un 43,3%.
En palabras de Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, “febrero continúa con la senda alcista con la que comenzamos el año. Crecer siempre es positivo pero al compararlo con los datos de febrero de 2020, cuando todavía no conocíamos la pandemia, nos sitúa todavía muy lejos. En aquel febrero se matricularon 98.221 unidades, así que todavía tenemos un mercado mensual que pierde más de 20.000 ventas. La cadena de suministro de piezas sigue mejorando lo cual beneficia a la mejora, pero aún tenemos cuellos de botella logísticos. De igual modo, no ayudan los precios, con una inflación que sigue al alza, aunque de forma más contenida. Por eso, desde el sector se insiste en que si las ayudas a la compra de electrificados fueran directas y no subvenciones, se ayudaría a impulsar el mercado en su conjunto y más el de bajas y cero emisiones que contribuye, en gran medida, a rejuvenecer un parque móvil que coquetea con los 14 años de antigüedad”.
Para Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, “la mejora de las matriculaciones del mes de febrero supone encadenar dos meses consecutivos con un mercado en positivo. Sin embargo, nosotros no vislumbramos un cambio de tendencia ya que esta situación se debe, sobre todo, a que se están matriculando en estos primeros meses del año las operaciones que quedaron pendientes en el mes de diciembre. Es prioritario recuperar el mercado y es indudable que este arranque del ejercicio es esperanzador, pero tenemos que conseguir que esto se convierta en tendencia y que, poco a poco, se recupere la senda de matriculaciones necesarias para un país y una economía como la española”.
Por su parte, Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, destaca que las matriculaciones marcan de nuevo signo positivo. “En febrero, aunque ralentizan su crecimiento, siguen al alza, gracias sobre todo al canal de alquiladores, que duplican sus compras con respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, seguimos muy alejados de los niveles prepandemia, por lo que a pesar de la mejora no podemos hablar de recuperación del mercado. La incertidumbre económica y las dificultades en la cadena logística y de aprovisionamiento no permitirán, al menos, hasta 2024 superar la barrera psicológica del millón de unidades matriculadas al año”.
Los conductores deben saber que el aceite de motor juega un papel importante en un coche y, si se maneja incorrectamente, puede dañar el motor.
IBIS Worldwide y Cesvimap anuncian la convocatoria de una conferencia de negocios única, de un día de duración, centrada en el mercado ibérico de la reparación de colisiones.
Además de poner a disposición de los mecánicos un póster con diez puntos clave de una revisión, obsequia a los que compren una promoción de Puntazos Estrella con una baliza V16 DGT para sus clientes.
Lluís Tarrés, CEO del Grupo, fue el encargado de recoger el galardón durante la celebración del Nexus Business Forum.
En su última reunión, fabricantes de recambios asociados pudieron conocer el nuevo servicio ‘Window to the Future’, que permite hacer predicciones sobre la evolución de las principales variables del mercado.
Las búsquedas de los conductores sobre este tipo de vehículos aumenta a un ritmo del 16%, según datos de Clicars para Ganvam.
Los tres talleres de El Techa están especializados en la venta y reparación de todo tipo de neumáticos y servicios de mecánica
Se celebrará en Madrid los días 7 y 8 de junio y abordará problemáticas como la consolidación o la logística
Comprobar la presión, el desgaste del dibujo y posibles deterioros en la superficie de los neumáticos, los principales consejos para mejorar la seguridad vial del vehículo.
Por la compra de neumáticos, la compañía ofrece hasta 120 euros en carburante o cheques regalo de El Corte Inglés, Amazon o Decathlon, a través de la red First Stop.
En el último número de Talleres en Comunicación (299), hablamos de las marcas privadas. Enrique Perera, director comercial de Maflow Spain Automotive, nos habló de las tendencias principales en el mercado actual
El acuerdo supone que Ifema Madrid siga siendo la sede y colaborador de los eventos de Faconauto en el periodo 2024-2026, particularmente su congreso anual. Además, la patronal de los concesionarios colaborará activamente en los contenidos del Global Mobility Call
En el último número de Talleres en Comunicación (299), hablamos de las marcas privadas. Juan Antonio Vique (Exide) nos aportó su particular visión de cómo los fabricante deberán replantearse su papel en el mercado
Sus tres asociaciones principales (AEC, ACEX y SEOPAN) participarán en el certamen, que se celebrará en el marco de Global Mobility Call, del 12 al 14 de septiembre de 2023
La superficie de juego está formada por 200 neumáticos de competición Continental reciclados de la primera temporada de la serie de carreras eléctricas Extreme E
El presidente saliente de la asociación albaceteña recibió, después de 20 años, el reconocimiento de todos sus compañeros
El evento contó con más de 550 líderes del mercado posventa automotriz mundial, incluidos 70 proveedores globales y más de 150 miembros
El RACC presenta los resultados del estudio de Green NCAP de 2022 que ha analizado la eficiencia energética y las emisiones de 34 modelos de automóviles
Circular fuera del asfalto también pone en riesgo los neumáticos y hace necesario reemplazar el filtro del habitáculo
Instalado en posventa, el sistema garantiza hasta un 35% más de autonomía durante los meses más fríos del año.
La asociación burgalesa mantiene contactos con los responsables de siniestros de autos de las principales compañías.
Niños y jóvenes podrán disfrutar de exclusivas sesiones de entrenamiento en las que se fomentarán el ejercicio y el crecimiento personal.