Web Analytics
Equipamiento

La DGT lanza 12 vídeos para promover el uso de los Sistemas ADAS

Faconauto y Ganvam colaboran en su difusión para que los conductores comprendan la importancia de llevar estos dispositivos activados para estar más protegidos en carretera y reducir la mortalidad.
Sistemas ADAS Faconauto

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha creado una docena de vídeos divulgativos con los que, bajo el lema “Movámonos mejor”, busca promover el uso de los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS), obligatorios en todos los vehículos homologados desde el pasado 6 de julio de 2022 y en las nuevas matriculaciones a partir del 6 de julio de 2024.

Faconauto, a través de sus proyectos estratégicos Faconauto Seguridad Vial y Universidad Faconauto, y Ganvam colaborarán con la DGT en la difusión de estos vídeos con el fin de conseguir que los conductores comprendan la importancia de llevar estos dispositivos activados para estar más protegidos en la carretera y reducir la mortalidad a la mitad al final de la década, un objetivo establecido en la Estrategia de Seguridad Vial 2030.

DDR: sistema de advertencia de somnolencia y distracción

Evalúa el estado de alerta del conductor y le ayuda a seguir prestando atención al tráfico. Para detectar la fatiga, puede hacer de una centralita de motor que controla el tiempo de la marcha y emite una alerta tras dos horas de uso ininterrumpido o de un sensor en el volante, que analiza la presión o pequeños giros introducidos por el conductor y también detecta correcciones o cambios bruscos de trayectoria. Los sistemas más avanzados incorporan también una cámara interior enfocando hacia la cara del conductor para analizar los movimientos de sus ojos y su cabeza. Cuando el sistema detecta fatiga o distracción del conductor, en base a los patrones programados, se enciende una alerta en el cuadro de instrumentos con la forma de una taza humeante o un mensaje de texto indicando al conductor la conveniencia de realizar una pausa.

ISA: asistente inteligente de velocidad

Este sistema, formado por el navegador del vehículo, que muestra el límite de velocidad en la vía por la que se circula, y un sistema de reconocimiento de señales que complementa a la cartografía digital y detecta limitaciones temporales de velocidad, ayuda al conductor a conocer y respetar los límites de velocidad, contribuyendo de este modo a la mejora de la seguridad vial.

TSR: reconocimiento de señales de tráfico

Este sistema tiene por objeto recordar al conductor las principales señales que le afectan. Para ello, suele utilizar una cámara frontal y un sistema de procesamiento de imágenes que reconoce las principales señales como las de limitación de velocidad y las que regulan los adelantamientos, reproduciéndolas y manteniéndolas en el cuadro de instrumentos, a la vista del conductor. Los sistemas TSR pueden ser pasivos, que simplemente alertan al conductor mediante imágenes o avisos acústicos de situaciones de peligro, como exceder el límite de velocidad, entrar en zona de curvas peligrosas o en zonas señalizadas con riesgo de hielo y nieve, o activos, los cuales pueden intervenir además sobre los frenos si, por ejemplo, detectan que el vehículo se aproxima demasiado rápido a una señal de stop y de no actuar rápidamente no tendría tiempo para detenerse.

REV: detector de marcha atrás

Es un sistema que advierte de la presencia de personas u objetos detrás del vehículo cuando se circula marcha atrás. Los sensores más habituales son radares ubicados en el interior del paragolpes trasero o en sus esquinas; sensores de ultrasonidos colocados en el exterior del paragolpes, capaces de detectar objetos muy cercanos; y cámara trasera, que permite al conductor visualizar el entorno facilitando la conducción marcha atrás. El sistema REV no interviene activamente sobre la dirección ni sobre los frenos, sino que solamente emite una alerta luminosa o sonora. El sistema que sí actúa sobre los frenos, aplicándolos con plena intensidad cuando detecta riesgo de colisión o atropello inminente, es una evolución del REV, denominado R-AEB con detección de peatones.

RTCA: alerta de tráfico cruzado trasero

Está diseñado para actuar en maniobras de salida marcha atrás de estacionamientos en batería. La detección de los vehículos que se aproximan, por ambos lados, puede realizarse con diferentes sensores, bien con radares ubicados en el interior del paragolpes trasero o en sus esquinas, que son capaces de detectar vehículos a varias decenas de metros o bien sensores de ultrasonidos colocados en el exterior del paragolpes. El sistema suele ir sincronizado con la cámara trasera. Cuando el conductor introduce la marcha atrás, ambos se activan automáticamente.

BSM: sistema de monitarización de ángulos muertos

Avisa al conductor de la presencia de vehículos en los puntos ciegos cercanos al vehículo de los que no se tiene visión directa con una señal luminosa en el retrovisor de ese lado. Existen otros sistemas más avanzados que son capaces de actuar sobre la dirección y los frenos y que, cuando el conductor intenta cambiar de carril a otro ocupado por un vehículo, ofrecen resistencia en el volante y disminuyen suavemente su velocidad.

LDW: aviso de salidad de carril

Controla la posición del vehículo en su carril y advierte al conductor si detecta que el vehículo lo abandona sin haber utilizado antes el indicador de dirección. Existen diferentes tipos de sensores para el reconocimiento de las líneas que delimitan los carriles, siendo el más utilizado la cámara de vídeo montada detrás de la luna parabrisas. La señal de alerta suele ser acústica y visual en el panel de instrumentos, aunque algunos sistemas generan también una pequeña vibración en el volante o incluso en el asiento.

AEB: sistema de frenada autónoma de emergencia

Cuando nos estamos acercando a mucha velocidad al coche de delante, se activa una alarma sonora y visual y, si el conductor no reacciona, la unidad de control activa los frenos a plena intensidad. Si el conductor frena con poca intensidad y existe riesgo de colisión inminente, automáticamente aumenta la presión de frenado al máximo. Existen sistemas AEB urbanos, que actúan cuando el vehículo circula a velocidades inferiores a 50 km/h, e interurbanos, por encima de los 50 km/h.

AEB+P+C: sistema de frenada autónoma de emergencia con detección de peatones y ciclistas

Añade al sistema AEB la funcionalidad de detección de peatones y de ciclistas, por lo que también frena circulando a velocidades urbanas si detecta riesgo de colisión contra estos usuarios vulnerables. El funcionamiento de estos sistemas puede verse afectado por condiciones climatológicas adversas, suciedad sobre los sensores y también tienen dificultades para reconocer a peatones o ciclistas cuando visten prendas de colores con poco contraste sobre el fondo.

FCW+P+C: aviso de colisión frontal con detección de peatones y ciclistas

Este sistema monitoriza el estado de la carretera y el entorno próximo a ella, avisando al conductor cuando estima alta probabilidad de colisión con otros vehículos o con peatones y ciclistas. Las señales que emiten pueden ser sonoras, visuales o de vibración. En ningún caso, el sistema actúa sobre la dirección del vehículo, sino que sólo es un sistema de aviso al conductor, único responsable de la realización de las maniobras o actuaciones necesarias para tratar de evitar la colisión o el atropello.

ESS: sistema de frenado de emergencia

Es un sistema de seguridad activa diseñado para prevenir colisiones por alcance alertando a los vehículos que circulan por detrás de la realización de una frenada de emergencia. Cuando se acciona con brusquedad el freno del vehículo que equipa este sistema, las luces de emergencia o las de posición traseras comienzan a parpadear a alta velocidad, para alertar a los vehículos que le siguen de que se está produciendo una reducción drástica de la velocidad de circulación o incluso una detención total del vehículo en la vía. Lo habitual es que, conjuntamente con este sistema, el vehículo incorpore un sistema de asistencia a la frenada que amplifique la presión al detectar una aplicación brusca sobre el pedal de freno, con lo que se consigue una frenada de emergencia más eficaz.

LKA: sistema de asistencia al mantenimiento de carril

Mediante una cámara situada en el parabrisas, este sistema examina las líneas de separación de carriles y, con ello, monitoriza la posición del vehículo en su carril. Si detecta que el vehículo se acerca demasiado a una de las líneas, actúa suavemente sobre la dirección para volver a centrar el vehículo en su carril. El conductor puede, en todo momento, girar el volante y hacerse con el control del vehículo. Al activar el indicador de dirección para cambiar de carril, el sistema no interviene.

Relacionado Una mayor implantación de sistemas ADAS habría evitado un 40% de los siniestros viales esta Semana Santa ¿Cómo ve un coche el mundo que le rodea? ¿Cómo influyen las reparaciones en el funcionamiento de los sistemas ADAS?

Hoy destacamos

Más noticias

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Aema itv motocicletas
Cifras

A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.

OSRAM LEDinspect PRO TORCH
Equipamiento

Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.

Tiresur GT Radial
Producto

Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.

MaxMeyer Pincolor formacion
Carrocería y Pintura

El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.

Faconauto bbva electricos
Cifras

Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.

Daimler Truck centro global repuestos Halberstadt
VI

Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.

Pirelli P Zero Goodwood Festival Speed
Fabricantes

El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.

Pro service promocion nevera puntos estrella
Promociones y campañas

Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!

Equip auto paris
Actualidad

A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.

GREMI   FECATRA
Actualidad

Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.

B Parts Austria
Empresas

En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.

Retromovil Motortec
Actualidad

Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.

Nexa Autocolor pintores VI
Carrocería y Pintura

La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.

Buscar en Posventa

Síguenos