Cifras

Las matriculaciones crecen un 8,2% en abril

Las ventas de turismos y todoterrenos acumulan un total de 312.314 matriculaciones en el primer cuatrimestre, lo que supone una mejora del 33,7% respecto al año anterior.
Matriculaciones turismos

El mercado de turismos y todoterrenos ha cerrado abril con un crecimiento de 8,2%, con un total de 74.749 unidades, impulsado por la mejoría en el ritmo de la producción de vehículos y su transporte, lo que ha permitido una mayor agilidad en la entrega de los pedidos. En el acumulado del año, las matriculaciones crecen un 33,7%, con un total de 312.314 unidades en el primer cuatrimestre, aunque todavía se mantienen muy lejos de los ritmos y volúmenes de ventas previos a la pandemia, que se situaban por encima de las 100.000 unidades en el mes de abril de 2019, un 28,4% por debajo.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en abril se quedan en 119,1 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,2% inferior que la media del mismo mes de 2022. En el primer cuatrimestre del año, las emisiones se sitúan en 119,1 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,9% menos que el mismo periodo de 2022.

Respecto a las matriculaciones por canales, las ventas de turismos y todoterrenos dirigidas a empresas y alquiladoras logran mejorar respecto al año anterior. Las empresas se sitúan como principal canal de venta, con 30.615 unidades, un 8,9% más que 2022. De igual manera, las matriculaciones para el rent a car mejoran un 30,6%, hasta las 15.753 unidades, mientras que las ventas dirigidas a particulares se reducen un 1,9% respecto al año pasado, con 28.381 unidades.

Por su parte, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros suman 10.635 unidades en abril, lo que supone un crecimiento del 12,9% respecto al año pasado. En el primer cuatrimestre de 2023, el mercado mejora un 25,8%, alcanzando las 44.796 unidades. Por canales, sólo las ventas a empresas logran aumentar un 40,2%, con 7.565 unidades, mientras que a autónomos y a alquiladoras se reducen un 27,7% y un 19,2%, respectivamente.

En cuanto a las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, éstas logran un crecer un 13,5% en abril, con un total de 2.201 unidades. En los cuatro primeros meses, se suman 10.150 ventas, lo que supone un aumento del 19,3%. Por tipología, los vehículos industriales obtienen en abril 1.923 nuevas matriculaciones, creciendo un 11,5%. Por su parte, las ventas de autobuses, autocares y microbuses mejoran un 29,9%, con 278 unidades.

Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, explica que “las ventas de turismos nuevos cierran abril también en positivo. Los cuatro primeros meses del año han arrojado cifras positivas. Sin embargo, si comparamos los datos con los de abril de 2019, vemos con preocupación que seguimos un tercio por debajo y que las familias continúan comprando turismos, pero también a un ritmo de un 30% menor de lo que hacían en ese mismo mes de 2019. El comprador sigue teniendo inmensas dudas sobre qué coche comprar al continuar escuchando mensajes que demonizan al vehículo. España, como segundo productor de vehículos europeo, debe apostar por un modelo de movilidad sostenible pero que incluya al vehículo privado como parte de la solución y no del problema de la descarbonización”.

Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “las matriculaciones del mes de abril nos hacen recordar con nostalgia cuando, antes de la pandemia y según se iba acercando el verano, el mercado sobrepasaba con mucha facilidad las 100.000 unidades matriculadas. En este mes de abril nos hemos quedado muy lejos de esas 100.000 unidades y, además, hemos notado cierta ralentización en el crecimiento que veníamos viendo en los tres primeros meses del ejercicio. Los concesionarios nos dicen que esos crecimientos se debían a una mejora en el aprovisionamiento de vehículos y también a operaciones procedentes de finales del año 2022. Ahora hay que confirmar si se están produciendo pedidos a fábrica, lo que garantizaría una bolsa de matriculaciones de cara al segundo trimestre del ejercicio, lo que confirmaría la recuperación del mercado. Tal y como se ha comportado el mercado en este primer cuatrimestre, parece que vamos a rebasar con cierta duda las 900.000 unidades matriculadas. Esto nos deja, además, a la puerta de ese millón de coches vendidos que, para nosotros, es el objetivo para que no sufra ni la competitividad ni el empleo en el sector”.

Según Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “este mes podríamos decir que hemos tenido el calendario 'en contra'. Hemos tenido un día hábil menos para vender que en abril del año pasado y esta circunstancia ha contribuido a que las matriculaciones hayan sufrido una ralentización que se ha hecho notar, especialmente, en el canal de particulares. Si lo comparamos con la referencia prepandemia, este 'efecto calendario' se agudiza, puesto que abril de 2019 tuvo dos días laborables más que el de este año. Por otro lado, las alquiladoras ya habían hecho su aprovisionamiento de flota para dar respuesta a la demanda de Semana Santa, por lo que su crecimiento también se ha frenado. El comportamiento de este segundo trimestre será clave para determinar la vuelta progresiva a la normalidad”.

Relacionado Las matriculaciones cierran el primer trimestre con un aumento del 44,5% Las ventas de vehículos crecen un 19,2% en febrero

Hoy destacamos

Más noticias

Aula SIGNUS UPM
Neumáticos reciclados

La Entidad firma un acuerdo con la Universidad Politécnica de Madrid para la creación del aula universidad empresa “SIGNUS” en la Escuela Técnica Superior de Edificación.

Bosch PAG group picture sensors CD2016 82189
Promociones y campañas

Por la compra de sensores Bosch de seguridad, gestión del motor y tratamiento de gases de escape, los talleres podrán conseguir camisetas “Sensores #LikeABosch”.

Mapfre
Carrocería y Pintura

Contribuirá a la formación y a la certificación medioambiental de sus Talleres Distinguidos

Corteco kit juntas
Producto

El nuevo kit de juntas 49115983 apto para motores EB0 y EB coincide con los modelos de automóviles de Citroën, DS, Opel, Peugeot y Toyota.

Vídeo 1 Foto Ndp
Técnica y Técnología

El primero de ellos explica a los reparadores cómo detectar la presencia de fugas en un circuito de aire acondicionado mediante la inyección de nitrógeno
 

Rodi1
Redes y Talleres

La empresa adquiere los históricos centros Neumáticos Pacheco y se afianza en la capital navarra

Imaweb digitalizacion
Cifras

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Imaweb recuerda la importancia de la reducción del uso del papel como parte de la apuesta por la sostenibilidad de las empresas de posventa.

Anesdor guia sistemas escape
Equipamiento

La asociaciones Acem y Anesdor han elaborado un manual orientativo sobre los sistemas existentes en el mercado de reposición, que pueden ser instalados a lo largo de la vida útil de las motocicletas.

Kyb
Empresas

En una reciente serie de vídeos producidos por KYB Américas, el fabricante comparó las prestaciones de sus amortiguadores con unos de un competidor de alta gama, unos amortiguadores de equipo original desgastados y unos de bajo coste

Miguelpatxi
Empresas

Para ocupar el puesto de Patxi Goñi

Bridgestone neumaticos touring
Competición

El motorista belga Thierry Sarasyn recorre 15 países en solo 22 horas, batiendo su propia marca.

Damien Jeanney Amerigo
Noticias del mundo

A cargo de las relaciones con proveedores y miembros, Damien se encargará de desarrollar el grupo de comercio internacional, que ahora tiene 80 miembros que operan en 35 países

Act green june toyota
Empresas

A través de la campaña “Act Green”, la compañía busca educar sobre simples gestos ecológicos dentro y fuera el ámbito laboral para tomar responsabilidad del impacto ambiental personal.

Cromauto
Carrocería y Pintura

Con la compra de estos barnices de última generación (dos unidades del mismo barniz o una de cada) el cliente recibirá unos auriculares bluetooth

Napa1
Empresas

Ha tenido lugar en el Circuito Motorland de Aragón, en Alcañiz (Teruel)

Gencri
Empresas

GENCI presenta su solicitud de autorización para operar como SCRAP de envases comerciales e industriales en toda España. Podrá gestionar estos residuos de cualquier sector de actividad a nivel nacional.

Portadas
Actualidad

Con el foco puesto en la distribución, hemos entrevistado a recambistas pequeños, de los que habitualmente no ocupan las páginas de las revistas

Webinar macsremote hella gutmann
Equipamiento

Se basa en unos 2.000 millones de códigos de avería registrados y más de 5 millones de soluciones aportadas por la Asistencia Técnica de Hella Gutmann durante los últimos años.

Matriculaciones vehiculos electrificados mayo 2023
Cifras

El 11,4% de los turismos matriculados el mes pasado correspondió a modelos electrificados, según datos de Aedive y Ganvam.

Matriculaciones turismos
Cifras

El mercado de turismos y todoterrenos registra en mayo un aumento del 8,3%, con un total de 92.025 unidades matriculadas.

Yuasa
Promociones y campañas

Mostrará la amplia gama de aplicaciones que utilizan las baterías del fabricante japonés

Buscar en Posventa

Síguenos