Suscríbete
Suscríbete
EuroTaller trabajará desde ahora sobre la base de cuatro nuevos pilares: Imagen, Conocimiento, Clientes y Rentabilidad, que fueron desvelados por su director, Álvaro León, durante la Convención de la Red de talleres promovida por Groupauto Unión Ibérica, celebrada el pasado 24 de febrero en Córdoba, con la participación de más de 1.500 personas y bajo el lema “El impulso que nos mueve”.
El primer pilar, la Imagen, es “nuestra tarjeta de presentación, lo que el cliente percibe de nosotros”, señaló Álvaro León, para anunciar que la imagen actual seguirá estando vigente, con los mismos colores y la misma identidad de marca, pero con una nueva propuesta para fachadas paneladas, con dos opciones de color (dependiendo del color de fondo), y también para otros tipos de fachadas no paneladas.
El encargado de presentar las novedades en el apartado Conocimiento fue Francesc Creus, director de Autotecnic. En primer lugar, dio a conocer el nuevo programa de capacitación “Mecatrónica de 0 a 100: forjando a los expertos del mañana”, dirigido a estudiantes de Formación Profesional del último año académico o electromecánicos de recién incorporación al taller. “El principal objetivo es captar talento para hacer llegar al taller mano de obra lo más cualificada posible”, destacó Creus. Para ello, se busca desarrollar habilidades en el diagnóstico de sistemas y el mantenimiento programado de vehículos actuales, así como adquirir comprensión en el uso de la RMI para el acceso a los recursos oficiales en sus principales ámbitos de aplicación. El curso constará de tres módulos (Fundamentos, Electrónica del automóvil, Diagnosis y aplicaciones prácticas), bajo una metodología de enseñanza híbrida de 80 horas lectivas a lo largo de seis meses.
La segunda novedad en el ámbito del Conocimiento es Autotecnics Analytics, “una nueva frontera en la reparación para afrontar la creciente complejidad tecnológica y la gestión de la información los principales desafíos actuales de la automoción”, aseguró Francesc Creus. No se trata sólo de un software, sino que es una aplicación diseñada para analizar y predecir averías con gran precisión. Además, ha sido programado en la plataforma SARA, que da un paso adelante en sus capacidades de ayuda a la reparación gracias a la inteligencia artificial. Con más de 475.000 averías procesadas, que se convierten en estrategias de intervención prioritarias, cada año se sumarán 50.000 nuevas averías.
“Nuestro objetivo es cerrar el círculo de la reparación”, concluyó Francesc Creus. “Gracias a DataTecnic, un 25% de las averías que entran en los talleres están documentadas en base a los datos con el proceso de reparación que detalla los pasos para al alcanzar la solución al problema. Con Autotecnic Analytics, el 75% restante de averías pueden ser reparadas de forma más eficiente gracias a la estadística generada por los algoritmos. Todo ello formará parte de la primera red de experiencia colectiva para la reparación del mundo, en tiempo real”.
Álvaro León, director de EuroTaller, volvió a tomar la palabra para presentar el nuevo tercer pilar de EuroTaller, el de los Clientes, tanto corporativos como particulares. Desde el punto de vista del Renting, que ya supone uno de cada cuatro coches matriculados, el número de clientes particulares con contrato de renting se ha multiplicado por 12 en los últimos años. “El próximo coche de tu cliente puede ser de renting”, interpelaba a los talleres el director de EuroTaller; de hecho, la red superó las 130.000 intervenciones de renting en 2023 (70.000 en 2020) y los 30 millones de euros en facturación en este ámbito. “Un tipo de cliente que supone un flujo de trabajo continuo, por lo que siempre debe situarse en el foco estratégicamente hablando”, añadía Álvaro León. Para este 2024, la red ampliará el número de acuerdos que mantiene con empresas del sector.
Respecto al cliente particular, EuroTaller ha creado un plan de fidelidad para el taller con, por un lado, tarjetas con un 10% de factura en saldo acumulable durante un año en Carrefour, Decathlon o El Corte Inglés; y, por otro, con una tarjeta con descuentos de 4 céntimos por litro en Galp, BP, Shell o la gasolinera que esté más cerca del taller.
Radek Kolasa, responsable de Desarrollo de EuroTaller, y Dulce Naz, responsable de Proyectos, fueron los encargados de dar a conocer el cuarto y último pilar que EuroTaller pone a disposición de sus talleres: la Rentabilidad, con el acceso a herramientas y servicios para ayudar a su negocio.
A la formación empresarial de la que disfrutan los talleres se suma ahora la consultoría de procesos y rentabilidad y, para ello, se ha creado la figura del consultor quien, con gran experiencia en el sector, hará que los EuroTalleres aprovechen al máximo todos los servicios que ofrece la Red. En este sentido, el consultor realizará tres tareas principales: análisis, mediante una evaluación de procesos en todas las áreas para detectar procesos que impacten en la mejora de la rentabilidad; acompañamiento, a través de formación 'in situ'; y el desarrollo de un plan de acción, que estará adaptado a las necesidades de cada taller y consensuado con su gerente. Con una duración de nueve semanas, el consultor hará seguimiento semanal de las acciones planteadas.
El consultor elegido para este proyecto es Abel Ayuso, que ya está trabajando con algunos talleres para llevar a cabo esta iniciativa, entre otros, Seberco (Valencia), Electromóvil M. Cuevas (Villalba, Madrid) y Autos Esteval (Valencia), que explicaron su experiencia durante la Convención. En concreto, la gerente de Autos Esteval, que ya ha completado todas las fases del plan de acción, aseguró que ha doblado su rentabilidad al final del proceso: ha pasado de un 44% de rentabilidad en septiembre de 2023 al 80% actual. Sufragado por los 28 distribuidores de GAUIb, este servicio no tendrá coste para el taller. Además, EuroTaller contará con cinco nuevos responsables de desarrollo de zona, a los que se sumarán dos más para consultorías de procesos y rentabilidad, así como para especialistas en flotas corporativas.
Para finalizar, la Convención EuroTaller culminó con la presencia en el escenario de todo su equipo de profesionales, agradeciendo la presencia de todos los asistentes al evento. “Queremos que sigáis creciendo con nosotros”, concluyó Álvaro León.
A continuación, los invitados pudieron disfrutar de una cena y de la actuación en directo del grupo Seguridad Social.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga