Suscríbete
Suscríbete
El Grupo Bosch aumentó sus ventas y beneficios en 2023 y está aplicando con éxito su estrategia de crecimiento a pesar de un entorno difícil. Al presentar las cifras anuales de la empresa, Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, afirmó: “En el ejercicio 2023 hemos alcanzado nuestros objetivos financieros y reforzado nuestra posición en el mercado en determinadas áreas de negocio, desde los semiconductores hasta los sistemas integrados para edificios. Buscamos las innovaciones, las alianzas y las adquisiciones para garantizar nuestro crecimiento, al tiempo que nuestras industrias se transforman. Y todo esto, a pesar del viento en contra de la economía”.
Respecto a la consecución de sus objetivos a largo plazo, Bosch sigue teniendo una meta clara: el proveedor de tecnología y servicios quiere lograr un crecimiento medio anual de entre el 6 y el 8%, con un margen de, al menos, el 7%. También quiere situarse entre los tres principales proveedores en sus mercados clave en todas las regiones del mundo.
Bosch alcanzó en el pasado ejercicio un volumen de ventas de 91.600 millones de euros, a pesar de las desfavorables condiciones económicas y de mercado. Esto supone un aumento del 3,8% o del 8% ajustado al tipo de cambio. El resultado operativo antes de intereses e impuestos (EBIT) ascendió a 4.800 millones de euros (2022: 3.800 millones de euros). Con un 5,3%, el margen EBIT operativo fue un punto porcentual superior al del año anterior. Por lo tanto, fue más alto de lo esperado, aunque aún inferior al margen objetivo de al menos un 7% exigido a largo plazo. Bosch quiere alcanzarlo en 2026.
Las perspectivas generales de Bosch para este año son moderadas, sobre todo teniendo en cuenta la coyuntura económica actual. “En 2024 no esperamos en lo económico ningún viento a favor”, sostuvo Forschner. En consecuencia, la compañía prevé un crecimiento económico mundial de tan sólo el 2,3%, además de un estancamiento en la producción de vehículos y que continúe la debilidad del mercado de ingeniería mecánica. Sin embargo, podría producirse una ligera mejora en los mercados de bienes de consumo tras dos años de contención.
En su negocio principal de movilidad, Bosch impulsa sistemáticamente decisiones estratégicas para el crecimiento futuro. Sólo este año va a lanzar unos 30 proyectos de producción para vehículos eléctricos. “La electromovilidad está llegando; la única pregunta es con qué rapidez llegará a las distintas regiones del mundo”, afirma Hartung. “Calculamos que el 70% de todos los coches nuevos en Europa en 2030 serán probablemente eléctricos puros. Esta cifra será previsiblemente del 40% al 50% en China y Norteamérica”.
Respecto a los vehículos pesados necesarios para recorrer largas distancias, el presidente de Bosch sostuvo que soluciones como el híbrido enchufable y la autonomía extendida seguirán teniendo demanda durante algún tiempo. El área empresarial Mobility espera un nuevo impulso en la tecnología de dinámica de vehículos. Con sus nuevos y sofisticados sistemas de frenado adaptados a la conducción electrificada y automatizada, Bosch crece anualmente un 10%, por encima del mercado. Y con la gestión del movimiento del vehículo (VMM por sus siglas en inglés), Bosch apuesta por un innovador sistema que coordinará todos los aspectos del movimiento del vehículo, controlando los frenos, la dirección, la propulsión y los amortiguadores. Para las recientes pruebas de invierno, Bosch equipó más de 20 vehículos de prueba de marcas líderes con variantes del VMM. En total, la empresa espera alcanzar unas ventas en este campo por valor de cientos de millones de euros hasta 2030.
Bosch ha reafirmado sus expectativas de negocio en el área de crecimiento del hidrógeno: en 2030, sus ventas con esta tecnología podrían alcanzar los 5.000 millones de euros. Por el momento, China será probablemente el principal mercado. Bosch no espera un gran crecimiento en Europa o Norteamérica hasta la próxima década. Desde el punto de vista técnico, los motores de hidrógeno representan el camino más rápido hacia un transporte de vehículos comerciales neutro para el clima. Bosch espera que el mercado de esta tecnología alcance un valor de casi 1.000 millones de euros hasta 2030.
El área empresarial Mobility logró un crecimiento de las ventas del 6,9%, hasta los 56.200 millones de euros. Ajustado a los efectos del tipo de cambio, el crecimiento equivale al 10,9%. El margen EBIT operativo fue del 4,4% (2022: 3,4%).
Por regiones, en Europa, las ventas ascendieron a 46.800 millones de euros. Esto supone un aumento del 5,5% en comparación con el año anterior, o del 7,9% si se tienen en cuenta los efectos del tipo de cambio.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga