Suscríbete
Suscríbete
“Liderar la mecánica y reposición de neumáticos hoy y en la era de la nueva movilidad sostenible y segura”. Este es el objetivo de la nueva estrategia de Confortauto, la red ibérica de talleres especializada en mecánica y neumáticos del automóvil, expresado en la reunión de su Mesa Nacional, celebrada el pasado 27 de septiembre en Madrid. El desafío es seguir innovando para gestionar de forma exitosa la transición de sus talleres miembros desde el actual contexto de un parque de vehículos envejecido hacia el mantenimiento de los vehículos más avanzados que vienen.
“En cinco años, el sector de la reposición del neumático puede cambiar más que en los 25 anteriores”, explicó Juan Ramón Pérez, presidente de Confortauto, ante el centenar de empresarios de la red que participaron en el encuentro. Además de repasar los logros obtenidos durante todos estos años, Pérez subrayó el esfuerzo realizado por todos los profesionales y empresarios involucrados y destacó tanto el posicionamiento obtenido como el éxito de las herramientas desplegadas. Pero “no es momento de relajarse, sino de volver a aprender”, señaló el presidente, para añadir que la renovada propuesta de la eneña para sus asociados pasa por “reiniciar todo lo aprendido para poder adaptarnos y anticiparnos a las nuevas necesidades, con nuevas herramientas de futuro y la energía y el espíritu de superación que siempre ha caracterizado a las personas, profesionales y empresarios que integran la red”.
En el transcurso de la Mesa Nacional de Confortauto, los responsables de las diferentes áreas de gestión de la red fueron desgranando los pilares fundamentales de la nueva estrategia. Joaquín Pérez, director general adjunto de Grupo Soledad, empresa promotora de Confortauto, animó a los asistentes a aprovechar las oportunidades que representa un entorno económico razonablemente bueno, que permite anticipar un ligero crecimiento de ventas, especialmente en los nuevos marcajes de neumáticos y llantas de mayor tamaño, de mayor valor y retorno. En este sentido, el directivo desgranó algunas pautas para optimizar las oportunidades existentes en el mercado del renting, del agrícola e incluso de las dos ruedas.
Como novedad, Joaquín Pérez anunció el lanzamiento de un programa específico para la reparación de vehículo industrial, ConfortTruck, diseñado para ofrecer un servicio 360º a los transportistas tanto de mercancías como de pasajeros, con el foco puesto en la mecánica del semirremolque. Alberto Cabrera, responsable de TBR de Grupo Soledad, fue el encargado de explicar el proyecto que, de momento, se concreta en un total de 54 localizaciones de todo el territorio peninsular.
Por su parte, el director comercial de la compañía, José Pérez, advirtió de algunos efectos que podría tener en el mercado la entrada en vigor de la normativa europea sobre deforestación para la obtención del caucho y que impedirá la comercialización de algunos productos y, probablemente, afecte al precio de otros. En cualquier caso, garantizó que todas las marcas de la red cumplen con la normativa y que está garantizado el suministro.
El directivo documentó, además, el éxito de la estrategia “multimarca, multiproducto y multiservicio” de la red, animando a los talleres a identificar las necesidades de cada cliente y a ofrecerles la propuesta diseñada por Confortauto a la medida de sus concretas expectativas. En esta línea, subrayó, por ejemplo, la importancia que, para mejorar la facturación, tiene orientarse a un cambio del mix de producto, en favor de neumáticos de más valor para los que ya hay una demanda consistente, y a ser, también, más proactivos en la venta de otros servicios.
María Giuliano, responsable de Flotas y Grandes Cuentas, analizó la evolución de las ventas y del parque de vehículos de renting en nuestro país, explicando el aporte de valor que Confortauto hace a ese tipo de cliente y aportando las claves para trabajarlo con un claro criterio de rentabilidad. Además, la red incorpora al equipo a Pablo Ovalle, responsable de red, que explicó los valores que sustentan la redinamización en curso del proyecto.
De los seguros como fuente de generación de ingresos extra para los talleres se ocupó Vicente Jorro, responsable de Confortauto Seguros, quien mostró datos sobre los seguros de autos en España, identificó las oportunidades de venta que tienen los reparadores miembros de la red y dio a conocer algunas novedades de productos.
El recambio tuvo también su protagonismo con la presentación por parte de Jorge Torres, responsable de este área, del nuevo catálogo de proveedores de repuestos de la red y su nueva marca propia de lubricantes. Ambas novedades estuvieron precedidas por una charla sobre el momento actual del mercado español del recambio donde, tras analizar variables como la antigüedad del parque o el efecto sobre las reparaciones de las nuevas zonas de bajas emisiones en las ciudades, Torres identificó los beneficios que el montaje de los recambios incluidos en el catálogo representan para los talleres de la red.
La sesión de trabajo finalizó con el aporte de resultados y novedades del área de marketing de la red que lidera Andrés Pinate. En compañía de Noelia Moreno y Lidia Marín, integrantes de su equipo de trabajo, Pinate compartió los resultados de todas las acciones de marketing online y offline que está desplegando la red, destacando el éxito de las campañas realizadas con Mercedes Martín, embajadora de la enseña, y el liderazgo reputacional en Google obtenido por Confortauto de entre todas las redes de neumáticos que operan en nuestro país.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga