Web Analytics
Carrocería y Pintura

Apcas califica de “insostenible” la situación de talleres y peritos

En una jornada celebrada en la capital bajo el lema “El Seguro y Madrid 360º”
Apcasseguro

La organización autonómica de Apcas en la Comunidad de Madrid ha organizado en la sala Comet Retiro una jornada presencial bajo el lema “El Seguro y Madrid 360º” a la que asistieron un gran número de agentes del sector asegurador, los cuales intercambiaron opiniones, al respecto de la actual situación que les acontece, en una tarde cordial y enriquecedora para todos donde hubo espacios para el networking con grupos muy interesados en escuchar al resto de asistentes.

El acto central de la jornada fue una mesa redonda con Ramón Nadal, director técnico de Caser; Borja López-Chicheri, director gerente de Adecose; Eduardo Rodríguez, director de Negocio y Clientes de Asitur; Rocío Lamet, directora general de Comismar; Miguel Estrella, business consultant de AkzoNobel y Rafael García, perito de seguros de autos de Innova, quienes expusieron su visión de la situación del sector asegurador y de las cuestiones que Juan Manuel Blanco, director editorial de Inese, como moderador de la mesa les iba planteando.

El presidente de Apcas Madrid, Francisco Cañas, dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció la participación de los componente de la mesa redonda y el apoyo de los patrocinadores (Auto Van Trucks, CED, Comismar, Cortés y Botella, Gonzalo Peritaciones, GT Motive, LZ Insurances, Mobius Group, Montes Peritos, Plastiauto, Proyecta, RTS, Valmon, Reyval), dando paso al saludo del Francisco de la Puente, presidente de Apcas, y apuntó su intención de seguir fomentando en todas las organizaciones territoriales de la asociación este tipo de jornadas que enriquecen a todos los sectores partícipes en el seguro.

Según se pudo apreciar a través de las distintas intervenciones, la situación actual de los proveedores del seguro es cada vez más insostenible, focalizando, en concreto, la situación de los peritos y de los talleres, pudiendo llegar a surgir una crisis en el mercado asegurador dada la insostenibilidad de la situación para los colectivos profesionales de proveedores.

Nadal apuntó que 2024 ha sido positivo en general, aunque advirtió que el próximo año traerá nuevos desafíos, especialmente en los seguros de automóvil, hogar y salud. Eduardo Rodríguez, de Asitur, destacó la reducción de la siniestralidad en los sectores de hogar y carretera, aunque expresó su preocupación por factores externos como la situación geopolítica y la escasez de profesionales en áreas clave. Rocío Lamet, de Comismar, calificó 2024 como un año “apasionante”, pero subrayó que la actividad pericial enfrenta importantes retos como la falta de relevo generacional y el impacto de la digitalización.

Ante el panorama actual, la búsqueda de una sostenibilidad económica de los proveedores con relación a sus clientes, las entidades aseguradoras es vital para poder seguir prestando sus servicios y que las entidades aseguradoras sigan cumpliendo con sus obligaciones contraídas.

Los desafíos de la industria del seguro

Los representantes de los proveedores de servicios al seguro coincidieron en que la tendencia actual, con una clara insuficiencia en las primas, imposibilita un seguro de calidad y no sólo perjudica a los proveedores, sino que los asegurados ven y seguirán viendo progresivamente disminuida la calidad de los servicios, con un claro empeoramiento de la respuesta del seguro a sus asegurados.

Uno de los puntos más debatidos fue la necesidad de actualizar las tarifas para los peritos. Rafael García reclamó una mayor valoración económica del trabajo pericial, mientras que Miguel Estrella, de AkzoNobel, señaló que los precios de las pólizas no siempre reflejan los servicios que ofrecen los talleres, lo que genera presión sobre los profesionales del sector.

En este orden de cosas, el impacto tecnológico en el mercado de seguros -en concreto, la Inteligencia Artificial- con respecto a los proveedores es un aspecto a tratar cuanto antes, en aras de una mejora radical de la situación.

Los peritos

Desde Apcas se está expresando una reivindicación con relación a una necesaria modificación de la situación actual de los profesionales de la pericia aseguradora, caracterizada por:

  • Unas exigencias cada vez mayores por parte de sus clientes mayoritarios, las entidades aseguradoras
  • Una reducción de tiempos de respuesta sin que se introduzcan mejoras en los procesos de comunicación
  • El traspaso de cada vez mayores cargas administrativas a los gabinetes periciales y a los profesionales
  • Un aumento de costes de la actividad correlativo a lo anterior, que no es reconocido ni por tanto compensado en los honorarios
  • La consiguiente disminución de los márgenes ya exiguos del negocio, junto con la congelación de los honorarios, desde hace años en la mayoría de los casos
  • Una falta de lenguaje común entre todas las entidades aseguradoras y los profesionales de la pericia…


Esto implica que muchos profesionales se ven abocados a buscar alternativas en otros mercados para no cerrar sus negocios, o directamente el cierre de los mismos ante la falta de renovación o búsqueda de profesionales, lo que acaba afectando a la cadena de valor del seguro.

Expectativas para 2025

Mirando hacia 2025, los ponentes coincidieron en que será un año marcado por cambios normativos y la creciente adopción de la IA y nuevas tecnologías. Ramón Nadal espera que el próximo ejercicio sea más complejo, mientras que Borja López-Chicheri advirtió sobre el impacto que tendrán las nuevas normativas en la industria. Los peritos y comisarios, por su parte, abogaron por una mayor formación, la actualización de tarifas y una participación más activa en los procesos digitales.

En palabras de Francisco Cañas, “debemos dar más importancia a los proveedores de las aseguradoras y, en el caso de los peritos, en concreto los de Apcas, ajustar las exigencias y el valor que aportamos a las retribuciones percibidas”.

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos