Web Analytics
Empresas

Bosch Aranjuez desarrolla componentes innovadores para la movilidad del futuro

Inteligencia artificial, realidad virtual, robots autónomos, conectividad y combustibles renovables, protagonistas destacados de la jornada 'Bosch Innovation Day 2024' en la planta madrileña.
Bosch fabrica aranjuez

A lo largo del 'Bosch Innovation Day 2024', celebrado este año en la fábrica de Bosch en Aranjuez, se presentaron los proyectos innovadores más importantes desarrollados en la planta madrileña en materia de Inteligencia Artificial, componentes para el vehículo eléctrico y conectado, ayuda de prevención de riesgos laborales, robots móviles autónomos, combustibles renovables o conectividad. Esta fábrica de componentes de automoción, que cuenta con más de 50 años de historia, pertenece a la división Powertrain Solutions del área empresarial Mobility de Bosch.

La jornada organizada el pasado 16 de octubre por la compañía quiso remarcar la importancia de los proyectos que desarrolla en España, y que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y la conservación de los recursos, siempre con la visión de los desafíos que supone la transformación digital e industrial. “La innovación tecnológica está redefiniendo nuestra vida a pasos agigantados. El 'Bosch Innovation Day', del que celebramos su segunda edición, se ha convertido en un escaparate de vanguardia para los avances más prometedores de nuestra compañía a nivel local”, declaró durante la jornada Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, ante más de 60 invitados entre instituciones públicas, universidades, empresas, partners y medios de comunicación.

La fábrica de Bosch en Aranjuez se dedica a la fabricación de componentes y módulos del sistema denoxtronic de Bosch para el tratamiento de gases de escape, filtros y diversos componentes de termoplásticos y duroplásticos. Además, ha comenzado recientemente a fabricar dos nuevos productos relacionados con el vehículo eléctrico, conectado y autónomo: el AC Interface del inversor de potencia para motores eléctricos y la carcasa de la sexta generación del sensor de radar. La planta sigue un modelo altamente conectado que aprovecha al máximo los datos generados en sus procesos de fabricación y utiliza la automatización del transporte de material, la Realidad Aumentada y la Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia y la calidad de sus operaciones.

Según Vicente Alonso, director técnico de Fábrica Aranjuez de Bosch, "la planta ha alcanzado unos 112 millones de euros de facturación en 2023, fabricando aproximadamente 300.000 piezas al día. La fábrica de Aranjuez, con 56 años de historia, se está consolidando como un centro para el desarrollo de tecnologías de vanguardia, especialmente en componentes para la movilidad del futuro”.

Ocho proyectos de innovación

Bosch Fábrica Aranjuez representa uno de los centros operativos de algunos de los proyectos de innovación más relevantes en los que Bosch España está involucrado, en estrecha colaboración con otras empresas, universidades, organismos públicos y entidades. Los ocho proyectos innovadores que se han presentado han sido los siguientes:

- AC Interface: Bosch calcula que el 70% de todos los coches nuevos en Europa en 2030 serán eléctricos puros. Ante estas expectativas, Bosch España está invirtiendo en el desarrollo de nuevos procesos de producción y en la fabricación de productos relacionados con el coche eléctrico. Así, la fábrica de Bosch en Aranjuez ha comenzado a producir en serie el conector del inversor de potencia (AC Interface), un componente clave que transforma la corriente continua de la batería en corriente alterna de alta tensión para alimentar al motor eléctrico. Gracias a un proceso de fabricación flexible, la planta está desarrollando diferentes diseños, adaptándolos a las necesidades de cada uno de los fabricantes de vehículos de los que es proveedor. Este proyecto fue seleccionado dentro del PERTE VEC 1 y le ha permitido a Bosch Aranjuez comenzar a fabricar, por primera vez, componentes para el coche eléctrico y adentrarse en el futuro de la nueva movilidad.

- 6GSmart: se basa en un procesamiento centralizado en servidor que utiliza motores de IA para analizar imágenes provenientes de una máquina de inspección visual automatizada. Para ello, emplea tecnologías inalámbricas 5G y WiFi6 como medio de transmisión rápida, eficiente y de alto rendimiento de las imágenes. De esta forma, la fábrica ha podido desarrollar un sistema que permite una inspección visual automatizada de componentes del producto AC Interface, mejorando así la precisión y velocidad del análisis de imágenes, optimizando los procesos de inspección visual mediante el uso de IA y reduciendo los costes mediante la centralización de los procesos en un servidor local.

- ACVision - Inteligencia Artificial: este proyecto se fundamenta en el Control Visual Automatizado (AOI) mediante el uso de IA para controlar la rugosidad superficial y otros defectos en la membrana del DNOX 22, una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema denoxtronic. El proyecto partía del requerimiento de ser capaz de medir la rugosidad superficial de este material plástico (<10 μm) únicamente mediante la toma de imágenes. Para el desarrollo de esta solución se han utilizado dos tecnologías básicas: imágenes estereoscópicas usando múltiples ángulos de iluminación y clasificación de defectos mediante modelos de Inteligencia Artificial. Los beneficios han sido una reducción drástica de los fallos sistemáticos y de los tiempos de detección, así como un ahorro de costes al automatizar todo el proceso.

- Carcasa del Radar Generación 6: como especialista de sensores radar para los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), Bosch está lanzando actualmente las generaciones 6 y 7 de este tipo de sensores. La planta de Aranjuez ha comenzado a fabricar la carcasa del sensor de ambas generaciones gracias a la propuesta de un concepto de fabricación flexible y adaptable a las demandas específicas de los clientes en cuanto a conectividad y montaje. El proyecto consiste en la industrialización para la serie de carcasas de sensores de Radar MRR (Mid-Range-Radarsensor) con líneas de fabricación flexibles en aspectos como los tipos de pines de conexión, los tipos de conectores y los tipos de geometrías de fijación. El objetivo es implantar una primera línea de fabricación flexible ya en diciembre de este año y ampliar líneas a nuevas variantes más complejas de producto en 2025, buscando alcanzar una capacidad productiva por línea de 3,6 millones de piezas al año.

- AMRs (Robots Móviles Autónomos) en los procesos logísticos: este proyecto se basa en la implementación de dos robots AMR que realizan el transporte de materiales y productos dentro de las instalaciones de Bosch, mejorando la eficiencia logística. Adicionalmente, se ha implantado un software que supervisa y gestiona el stock en tiempo real, permitiendo a los colaboradores visualizar el inventario disponible de cada línea, reduciendo la posibilidad de errores y optimizando la gestión de materiales. Además, se ha presentado también un AGV, un proyecto piloto dentro del Grupo Bosch, ya que es el primer robot móvil que puede circular tanto en el interior como en el exterior de las naves, suministrando materia prima procedente del almacén central a las distintas líneas de producción. Ambos tipos de robots (AMR y AGV) se mantienen conectados entre sí para evitar colisiones y ayudan a generar información en tiempo real de los materiales, y a obtener un control y una reducción de inventarios. Hasta ahora, los AMR han recorrido 4.800 km, mientras que el AGV registra 6.000 km.

- Combustible HVO (Hydrotreated Vegetable Oil): desde hace un año, en la fábrica se está implementando un sistema de transporte de mercancías impulsado por combustibles renovables, lo que permite la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Este proyecto está enfocado al uso del combustible renovable HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado) sin necesidad de modificar los camiones existentes, lo que permite hacer una transición fluida hacia una operación más sostenible. El HVO, que procede de fuentes como aceites vegetales y grasas recicladas, reduce las emisiones de CO2 en más de un 80% frente a los combustibles tradicionales, contribuyendo a disminuir la huella de carbono. A diferencia de otros biocombustibles, el HVO es compatible con los motores diésel convencionales. Este proyecto se está desarrollando con la cooperación de varios socios. Además de Bosch Fabrica Aranjuez y Bosch Fabrica Madrid, también participan el operador logístico Rhenus y Repsol como proveedor del combustible.

- PlaTec: la fábrica de Bosch Aranjuez cuenta con un equipo de desarrollo de producto en planta enfocado no sólo en innovaciones funcionales de producto, sino también de fabricación. El objetivo de Pla Tec es crear un entorno generador de ideas por iniciativa de los empleados, en donde se puedan probar nuevas tecnologías colaborando con diferentes universidades, todo ello sin necesidad de interferir en la producción de la planta. Esto permite, además, aumentar la velocidad de implementación de las innovaciones y optimizar los costes de producto gracias a la integración del equipo de desarrollo de producto junto con el de desarrollo de proceso e industrialización. Como ejemplo de este proyecto, se ha presentado el desarrollo y fabricación del AC Interface, el conector entre el inversor y el motor del vehículo eléctrico.

- Gafas de Realidad Virtual para seguridad preventiva: es un proyecto basado en la formación de prevención de riesgos laborales, emergencias y primeros auxilios con Realidad Virtual. En el proyecto han participado de forma activa los responsables de las diferentes áreas de producción, mantenimiento y logística, involucrándose en el diseño del plan de formación para cada puesto de trabajo, eligiendo las simulaciones adecuadas a cada uno de ellos y realizando la formación para formadores con el fin de conocer el entorno virtual y las simulaciones. Además, han impartido la formación resultante tanto de forma directa en los talleres, como de manera individualizada a los trabajadores de su propia área. Desde el comienzo de esta formación con gafas de realidad virtual en octubre de 2023, se ha conseguido mejorar la accidentabilidad relacionada con la seguridad preventiva.

Relacionado Bosch eXchange ofrece una alternativa rentable para la reparación Bosch Car Service lanza su concepto para híbridos y eléctricos Bosch crece con software y tecnología para camiones y comerciales ligeros

Hoy destacamos

Más noticias

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Norauto transporte playa
Vamos de paseo

Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.

Continental Resistencia a la rodadura
VI

Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad

Tenneco
Producto

El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe

Buscar en Posventa

Síguenos