Suscríbete
Suscríbete
Grupo Peña, socio de Groupauto Unión Ibérica, celebra 50 años de espíritu emprendedor e innovación continua, dos aspectos que sitúan a la empresa de distribución de recambios como actor clave en la economía de Córdoba, en particular, y de Andalucía, en general. Desde la creación de la primera marca, Repuestos Peña S.L., en Córdoba en el año 1971, la firma no ha dejado de perseguir la excelencia mediante la búsqueda de nuevas fórmulas para mejorar la calidad de sus servicios.
“Celebramos 50 años de cultura de emprendimiento, de esfuerzo y perseverancia que nos han permitido crecer como empresa y, muy especialmente, convertirnos en una gran familia. Queremos hacerlo obsequiando con un evento muy especial e innovador con todas las personas que forman parte de nuestra historia, que son lo más valioso que tenemos: nuestros clientes, proveedores y equipo”, ha señalado Francis Peña Álvarez, responsable de Operaciones de Grupo Peña.
La celebración del 50º Aniversario se completa con la publicación del libro “Contigo. El camino del espíritu emprendedor”, disponible en su página web, con el que el Grupo Peña recopila 50 años de historia empresarial. La publicación refleja la cultura y ADN de esta empresa familiar referente en Córdoba y Andalucía y, según señala su director general, Antonio Peña Ortiz, “no podría haberse completado sin la ayuda de todos los Hombres y Mujeres Peña, sin nuestros proveedores y colaboradores y sin nuestros clientes. A todos ellos les agradecemos su colaboración, sus palabras de ánimo, su implicación y su apoyo que han dado como resultado este libro”.
Así, la empresa inicia un año de celebraciones con un evento de carácter festivo el día 1 de mayo que, bajo el nombre “Grupo Peña: 50 años contigo”, tendrá al humorista y presentador Manu Sánchez como maestro de ceremonias y contará como programación central con un concierto, de unas dos horas de duración, de Estrella Morente y el violín flamenco del cordobés Paco Montalvo. A pesar de las limitaciones de aforo impuestas por la pandemia, Grupo Peña quiere que todos puedan disfrutar de esta experiencia, por lo que clientes, proveedores y aquel que lo desee podrán unirse al evento y seguirlo online en el canal de YouTube de Grupo Peña, a partir de las 12:30 horas.
Además del evento del 50º Aniversario, la empresa organiza anualmente Peña Profesional, un encuentro que este año, debido a las restricciones de seguridad por la situación pandémica, será celebrado de forma virtual del 18 al 22 de mayo de 2021. La feria acerca a sus talleres socios las últimas novedades tecnológicas, con stands donde se realizan demostraciones a los talleres de las tendencias más recientes, y que cuenta con exposiciones de todas las especialidades como pintura y carrocería, inyección diésel y gasolina, electricidad, climatización, neumáticos, accesorios, etc. A todo ello se le unen otras áreas de servicio al taller: redes, catálogos electrónicos, formación, etc.
Situada entre las primeras 50 empresas familiares más importantes de la comunidad andaluza, Grupo Peña cuenta con 28 sucursales, junto con 115 rutas de reparto y 197 vehículos, repartidas entre Andalucía y Ciudad Real (Castilla-La Mancha) sumando en total 744 municipios, lo que supone ofrecer cobertura del 25% del territorio nacional. Junto a esto, destaca por su equipo humano, contando con una plantilla regular de casi 400 personas.
La empresa cordobesa facturó más de 61 millones de euros en 2019, de los que un 30% procedió del canal online, hecho que consolida la clara apuesta del Grupo por la digitalización del negocio. En este sentido, con sus tiendas digitales, GPTaller y GPPinturas, ha logrado ampliar la cobertura de sus servicios a toda España.
Igualmente, la innovación constante ha sido la clave definitiva de su éxito. Desde su creación en 1971, Grupo Peña se ha caracterizado por apostar por la tecnología como herramienta para los 898 talleres asociados a la marca. En 1986 se convirtió en la empresa pionera en la incorporación de programas informáticos de gestión. Desde entonces, han desarrollado numerosas soluciones tecnológicas para profesionales de reparación de automoción. Actualmente, disponen de varias soluciones para facilitar la digitalización de los talleres, como GPCat, una herramienta que facilita la búsqueda de recambios y que ha supuesto una revolución en el sector; GesTaller, un programa de facturación para atender las tareas del taller y proporcionar una mayor rentabilidad y un control integral de su actividad; o GPAcademy, una plataforma de formación online especializada.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.